Después de crecer de manera exponencial, Zoom decidió mejorar de una manera prolija para todos los usuarios. El asedio que han recibido de varios gobiernos y de otras compañías del área de la tecnología ha sido brutal. Si bien se han equivocado demasiado, han demostrado que no se han quedado de brazos cruzados. Descubre Zoom 5 en Aurockra.
La redención de una plataforma asediada
Zoom Video Communications Inc., anunció sólidas mejoras de seguridad para su versión 5.0. Será un hito clave para la compañía en el plan de 90 días para la identificación, abordaje y mejoramiento proactivo de la seguridad y privacidad de la plataforma. Añadieron soporte para el cifrado AES de 256 bits GCM. La compañía va a proporcionar una mayor protección para los datos de reuniones y resistencia contra la manipulación.
Según Eric S. Yuan, CEO de Zoom, «estoy orgulloso de alcanzar este paso en nuestro plan de 90 días, pero esto es sólo el comienzo. Construimos nuestro negocio entregando felicidad a nuestros clientes. Nos ganaremos la confianza de nuestros clientes y les proporcionaremos felicidad con nuestro enfoque inquebrantable de proporcionar la plataforma más segura».
Una reacción rápida y certera
Además, el Director de Investigación de IDC para Social, Communities and Colaboration, Waynbe Kurtzman, agregó que «cuando se enfrentó a preguntas sobre seguridad y privacidad, Zoom reaccionó rápidamente y de forma muy pública a los retos, incluyendo a su CEO que celebra reuniones informativas semanales sobre seguridad pública. Zoom también se apresuró a tomar medidas para cambiar los valores predeterminados que ayudaron a resolver las preocupaciones sobre la privacidad, así como a establecer un plan de 90 días para acciones más profundas, y comunicarlo públicamente».
Para finalizar, el CPO de Zoom, Oded Gal, aclaró que «tenemos una visión holística de la privacidad de nuestros usuarios y la seguridad de nuestra plataforma.
Desde nuestra red hasta nuestro conjunto de características y nuestra experiencia de usuario, todo está siendo sometido a un riguroso escrutinio. En el extremo posterior, la encriptación AES de 256 bits GCM elevará el listón para asegurar los datos de nuestros usuarios en tránsito. En el extremo delantero, estoy muy emocionado con el icono de seguridad en la barra de menú de la reunión. Esto toma nuestras características de seguridad, existentes y nuevas, y las pone al frente y en el centro para nuestros anfitriones de la reunión. Con millones de nuevos usuarios, esto asegurará que tengan acceso instantáneo a importantes controles de seguridad en sus reuniones»
Todas las funcionalidades de Zoom 5
No han sido cambios pequeños dentro de la plataforma y todo indica que las actualizaciones están recién empezando, con el objetivo de seguir redimiéndose ante las empresas y los usuarios que tanto la han cuestionado.
Encriptación AES 256-bit GCM
La plataforma se está actualizando al estándar de encriptación AES de 256 bits GCM que ofrecerá una mayor protección de los datos de la reunión en tránsito y resistencia contra la manipulación. Esto proporciona las garantías de confidencialidad e integridad de los datos de Zoom Meeting, Zoom Video Webinar y Zoom Phone. GCM entrará en vigor cuando todas las cuentas estén habilitadas con el estándar. La habilitación de todas las cuentas tendrá lugar el 30 de mayo.
Control de enrutamiento de datos
El administrador podrá elegir qué regiones del centro de datos utilizan sus reuniones y seminarios web para el tráfico en tiempo real a nivel de cuenta, grupo o usuario.
Ícono de seguridad
Las funciones de seguridad se agrupan en un solo feature en la barra de menú de la aplicación del anfitrión, permitiendo un mayor control y optimización de la gestión.
Robustos controles del anfitrión
Los anfitriones pueden reportar a un usuario a Zoom a través del ícono de seguridad. Además, estará permitido la desactivación de la posibilidad de que éstos se renombren a sí mismos. Para los clientes del sector educativo, el uso compartido de la pantalla ahora sólo será para el anfitrión. Esto servirá para frenar de raíz el fenómeno «Zoom Bombing».
Sala de espera activada por defecto
Ahora, los usuarios no podrán entrar directamente a un webinar o una reunión. Deberán entrar a salas de espera virtuales individuales antes de que sean admitidos en una reunión. Además, todos los anfitriones podrán encender la sala de espera mientras su reunión está en curso.
Complejidad de la contraseña de la reunión y activación por defecto
Las contraseñas en las reuniones ahora están activadas por defecto para la mayoría de los clientes de la plataforma. También, los usuarios de Zoom Phone podrán ajustar la longitud del pin requerido para acceder al correo de voz.
Contraseñas de grabación en la nube
Las contraseñas se establecieron por defecto para todas las personas que accedan a las grabaciones en la nube, aparte del anfitrión de la reunión y requieren una contraseña compleja. En el caso de las cuentas administradas, los administradores tendrán la capacidad de definir la complejidad de la contraseña.
Compartir contactos de cuenta de forma segura
Zoom 5 soportará una nueva estructura de datos para organizaciones más grandes, permitiendo la vinculación de contactos a través de múltiples cuentas para que las personas puedan encontrar reuniones, chat y contactos telefónicos de manera fácil y segura.
Mejoras en el tablero de mandos
Los administradores de planes de empresas, negocios y educación verán cómo sus reuniones se conectan a los centros de datos de Zoom en su Tablero de Control. Esto incluye cualquier centro de datos conectado a los servidores del Túnel HTTP, así como los conectores de la sala de conferencias de Zoom y las puertas de enlace.
Características adicionales de Zoom 5
- Los usuarios optarán para que sus notificaciones de Zoom Chat no muestren un fragmento determinado.
- Las nuevas reuniones no PMI tienen un ID de 11 dígitos para una mayor complejidad.
- El ID de la reunión y la opción de invitación se han movido de la interfaz principal de Zoom al menú de Participantes. Esto hace más difícil que el usuario comparta el ID de la reunión de manera accidental.
Actualiza ahora a Zoom 5
Si usas Zoom y no has puesto atención a las actualizaciones de la app, es el momento de que lo hagas de inmediato. Las mejoras son sustanciales para prevenir los ataques informáticos. El trabajo que ha realizado la compañía se ha notado con creces, por lo que estaremos más seguros al momento de realizar videollamadas.
Sin embargo, hay que poner atención a las nuevas actualizaciones y la única certeza que tenemos es esperar. Mientras tanto, te recomendamos un artículo sobre cómo realizar videollamadas más efectivas desde cualquier plataforma. Entérate de más noticias sobre las Empresas Tech en Aurockra.