• Lo último
  • Tendencias
  • Todo
  • Explora
  • Cohetes
  • Balizas
Wizz

Wizz: startup chilena revoluciona el mercado estético con tratamiento de ortodoncia invisible y sistema low cost

25/03/2021
Startup Rocketbot

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
ADA

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
Proptech Latam Awards

UROFF nominado al premio de los más innovadores de Latinoamérica: Los Proptech Latam Awards

14/06/2021
Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

11/11/2021
AI Business Sessions

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
Tecnología, confianza y talento

Tecnología, confianza y talento: las claves del siglo digital

11/11/2021
Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

24/05/2021
IBM Z y LinuxONE

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
Día internacional de la abeja

Día internacional de la abeja: Desarrollo chileno que las protege de peligrosa enfermedad está en fase de aprobación por el FDA

21/05/2021
Think 2021

Think 2021: IBM anuncia nuevos beneficios

18/05/2021
Conferencia Think 2021

Conferencia Think 2021: IBM anuncia innovadoras capacidades de nube híbrida e inteligencia artificial para acelerar la transformación digital

18/05/2021
Seguro FID Teletrabajo

Seguro FID Teletrabajo: el pionero del mercado chileno

17/05/2021
21/05/2022 | 3:38 PM
  • Somos Aurockra
  • Live
  • Ingresar
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
Home Cohetes Chile

Wizz: startup chilena revoluciona el mercado estético con tratamiento de ortodoncia invisible y sistema low cost

Con un rápido crecimiento, que les permite tener presencia en tres países de Latinoamérica en menos de dos años de funcionamiento, este emprendimiento nacional busca devolver la sonrisa a sus clientes en base a la impresión de alineadores 3D, reduciendo en hasta un 70% el precio de un tratamiento de ortodoncia convencional.

Diego Delgado por Diego Delgado
25/03/2021
en Chile
Duración: 3 minutos
0
Wizz
9
SHARES
91
VISTAS
FacebookLinkedinTwitterTelegramWhatsApp

En los últimos años, el mercado de la estética y el cuidado personal han dado un salto significativo, si consideramos los altos costos de los productos y/o tratamientos que existían a la fecha, lo que permite que el acceso a estos estuviera segmentados a un margen acotado de clientes que los podían costear. Desde esa premisa, la startup nacional “Wizz” ha revolucionado el mercado, al poner a disposición un tratamiento de alineación dental invisible, a base de insumos diseñados e impresos con tecnología 3D, único en su tipo, y con éxito de resultados en más de 5.000 clientes en toda Latinoamérica.

Wizz: startup chilena revoluciona el mercado estético con tratamiento de ortodoncia invisible y sistema low cost

Bajo una mirada innovadora, lograron fabricar alineadores dentales invisibles, con tal de dar una alternativa más eficaz, económica y mucho más cómoda a los usuarios, pues el uso de los alineadores demanda un total de 22 horas por día y renovación de los mismos cada 2 semanas. Bajo el estricto control de ortodoncistas y especialistas en la materia, el sistema Wizz propone en primera instancia una evaluación completa de la situación del paciente mediante un software de modelamiento 3D diseñado por sus fundadores en base a inteligencia artificial, que permite proyectar el movimiento de las piezas dentales y su posición final una vez acabado el tratamiento.

Te puedeinteresar

Startup Rocketbot

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
32
ADA

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
43

Finalmente todos los tratamientos son planificados, aprobados y controlados por un ortodoncista que lleva el caso

¿Cuál es el principal beneficio? “El acceso. Gracias al uso de nuevas tecnologías y la optimización de casi la totalidad de los insumos, logramos reducir los costos de producción, ofreciendo al paciente un procedimiento low cost hasta un 70% más económico que un tratamiento de ortodoncia convencional”, explican sus fundadores. Por otro lado, los resultados estéticos se dan con mayor celeridad, pues el periodo completo de alineación va desde los 6 a 8 meses, dependiendo del nivel de complejidad del tratamiento y del apiñamiento dental que presente el paciente.

“Ante los altos costos del mercado, buscamos democratizar el acceso a este tipo de tratamientos de la mano de un procedimiento mucho más económico, innovador y menos invasivo. Todos nuestros servicios se encuentran certificados por profesionales, y esperamos que día a día más personas puedan conocer este tipo de tecnologías, la cual representa sin duda el futuro de la industria estética-dental”, comenta Javier Liberman, CPO de Wizz.

Crecimiento y presencia en otros países

Corría el año 2016 cuando comenzaron las pruebas de validación técnica y el desarrollo de los primeros alineadores 3D, bajo el apoyo de la aceleradora de negocios de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Chile, Beauchef Acelera, lo que permitió inicio a sus operaciones en Chile durante comienzos del 2017. Durante ese año, fueron ganadores del Capital Semilla de Corfo, lo que permitió una expansión del negocio con miras a otros horizontes, dando paso a su primer centro en la comuna de Providencia, y al poco tiempo una nueva sede en Viña del Mar. El éxito de los servicios, los llevó en el 2019 a expandirse a otras latitudes, y fue así como arribaron en México, Colombia y Argentina, donde pudieron consolidarse exitosamente.

Sin embargo, los efectos económicos provocados por la pandemia, y ante la incapacidad de poder operar en sus filiales, los llevó al borde de la quiebra, y obligándolos a vender mobiliario y a reducir su personal en casi un 90%. Congeladas las ventas, durante los meses más complejos, los servicios estuvieron focalizados en terminar aquellos tratamientos pendientes, y con la incertidumbre provocada por el flujo de los mercados a nivel mundial.

De forma paulatina y en el marco de la reactivación económica tras el gradual desconfinamiento de las comunas, pudieron volver a operar a capacidad reducida tanto en Chile, México y Colombia.

“Como en todo emprendimiento, los efectos de la crisis sanitaria nos golpearon profundamente, pero poco a poco hemos ido reactivando nuestros servicios para devolver las sonrisas a nuestros pacientes de la mano de una solución tecnológica accesible, indolora y eficaz”, sentenció David Caro, CEO de la empresa Wizz.

Sigue navegando en el planeta Aurockra:

  • Medidas propuestas de la ASECH: el mayor problema es la falta de liquidez
Etiquetas: Low-costOrtodonciaSaludWizz
Posts anteriores

Medidas propuestas de la ASECH: el mayor problema es la falta de liquidez

Siguiente post

Cómo IBM IA puede ayudar a los investigadores y médicos a acelerar el diseño de moléculas para nuevos antibióticos

Diego Delgado

Diego Delgado

Director de cuentas en Wow Factor. Gestión de prensa y P.R. para emprendedores. Visibilidad en TV, radio, prensa escrita y digital.

Relacionado Posts

Startup Rocketbot
Chile

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
32
ADA
Chile

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
43
Proptech Latam Awards
Chile

UROFF nominado al premio de los más innovadores de Latinoamérica: Los Proptech Latam Awards

14/06/2021
73
Siguiente post
IBM IA

Cómo IBM IA puede ayudar a los investigadores y médicos a acelerar el diseño de moléculas para nuevos antibióticos

Discusión sobre este post

Satélite

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano
México

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano

22/12/2020
1.4k
10 aspectos negativos del tratado del TMEC
Explora

8 aspectos negativos del tratado del TMEC

01/07/2020
321
Emonk
Chile

Emonk: startup chilena abre oficinas en Perú y México

03/05/2021
163

Sigue nuestro podcast

Aurockra

Somos el planeta de la Tecnología y el Emprendimiento. Recibimos con alegría a todos los habitantes de la Tierra que llegan desde las naves Pyx.

Síguenos

  • Somos Aurockra
  • Live

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

¡Bienvenida/o!

Accede a tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recurpera tu contraseña

Por favor, ingresa tu correo o usuario para recuperar tu contraseña

Ingresar
Ir a la versión móvil