La tecnología debe cerrar brechas, en vez de crearlas. La Organización de Naciones Unidas (ONU) inició uno debate que marcará un hito importante, para que más personas accedan a la era de la información. El mensaje es más que claro: el mundo necesita la Universalidad en el acceso al uso del Internet.
Universalidad en el acceso al uso del Internet
El mundo se debate y es observador de las impresionantes guerras comerciales entre los países más poderosos del planeta. Además, las empresas tecnológicas del planeta dan una señal preocupante.
Pero, dentro de estas controversias, grandes empresarios entienden y proponen que deben unirse y colaborar para cerrar la brecha digital. El objetivo: conectar a todos los adultos en una “Red Digital”, dentro de un futuro cercano no mayor al año del 2030.
Universalidad en el acceso al uso del Internet: el proyecto de Melinda Gates y Jack Ma
Melinda Gates y el presidente ejecutivo de Alibaba, Jack Ma lideran este proyecto. El objetivo forma parte importante del Informe de la Interdependencia Digital de la Era de las Naciones Unidas. En diferentes reuniones con el el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, discutieron sobre diferentes temas del informe, durante una mesa redonda celebrada el lunes 10 de junio.
La tensión internacional crece a causa de las cuestiones relacionadas con la privacidad de datos y la pelea por el control de la 5G y la IA. Pero, apesar de ello, los debates del encuentro se centraron en que el Internet no se encuentra aún disponible para más de la mitad de los pobladores del mundo.
Tanto Gates como Ma, hicieron hincapié en que la inclusión de Internet es fundamental para lograr que las personas de escasos recursos puedan ser incluidos en una economía global. El acceso a Internet permitiría a los trabajadores del campo y pymes acceder a compradores de todo el mundo y defender de alguna manera la pérdida de empleos por la inminente aparción de la inteligencia artificial.
Democratizando la tecnología
Gates mencionó que la tecnología debe ser democrática. Además, señaló que todos los países deben tener voz y voto sobre el uso de ésta en el futuro. Ésta debe resolver los problemas globales, en vez de crear nuevos que perjudiquen a las personas.
«Los países en desarrollo y las comunidades marginadas deben tener voz para decidir cómo se utilizan estas tecnologías», dijo Gates.
El Secretario General de la ONU, quien solicitó la realización de este informe, mostró su agradecimiento y estuvo de acuerdo con las recomendaciones vertidas en el mismo. «Este informe será un instrumento fantástico para iniciar una discusión seria en todo el mundo sobre cómo podemos transformar la era digital para todos», remató.
Discusión sobre este post