• Lo último
  • Tendencias
  • Todo
  • Explora
  • Cohetes
  • Balizas

Universalidad en el acceso al uso del Internet: el reclamo de la ONU

18/04/2020
Startup Rocketbot

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
ADA

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
Proptech Latam Awards

UROFF nominado al premio de los más innovadores de Latinoamérica: Los Proptech Latam Awards

14/06/2021
Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

11/11/2021
AI Business Sessions

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
Tecnología, confianza y talento

Tecnología, confianza y talento: las claves del siglo digital

11/11/2021
Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

24/05/2021
IBM Z y LinuxONE

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
Día internacional de la abeja

Día internacional de la abeja: Desarrollo chileno que las protege de peligrosa enfermedad está en fase de aprobación por el FDA

21/05/2021
Think 2021

Think 2021: IBM anuncia nuevos beneficios

18/05/2021
Conferencia Think 2021

Conferencia Think 2021: IBM anuncia innovadoras capacidades de nube híbrida e inteligencia artificial para acelerar la transformación digital

18/05/2021
Seguro FID Teletrabajo

Seguro FID Teletrabajo: el pionero del mercado chileno

17/05/2021
21/05/2022 | 11:47 PM
  • Somos Aurockra
  • Live
  • Ingresar
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
Home Noticias Explora

Universalidad en el acceso al uso del Internet: el reclamo de la ONU

Lizbeth Álvarez por Lizbeth Álvarez
18/04/2020
en Explora
Duración: 3 minutos
0
41
VISTAS
FacebookLinkedinTwitterTelegramWhatsApp

La tecnología debe cerrar brechas, en vez de crearlas. La Organización de Naciones Unidas (ONU) inició uno debate que marcará un hito importante, para que más personas accedan a la era de la información. El mensaje es más que claro: el mundo necesita la Universalidad en el acceso al uso del Internet.

Universalidad en el acceso al uso del Internet

El mundo se debate y es observador de las impresionantes guerras comerciales entre los países más poderosos del planeta. Además, las empresas tecnológicas del planeta dan una señal preocupante.

Te puedeinteresar

AI Business Sessions

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
70
IBM Z y LinuxONE

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
43

Pero, dentro de estas controversias, grandes empresarios entienden y proponen que deben unirse y colaborar para cerrar la brecha digital. El objetivo: conectar a todos los adultos en una “Red Digital”, dentro de un futuro cercano no mayor al año del 2030.

Universalidad en el acceso al uso del Internet: el proyecto de Melinda Gates y Jack Ma

Melinda Gates y el presidente ejecutivo de Alibaba, Jack Ma lideran este proyecto. El objetivo forma parte importante del Informe de la Interdependencia Digital de la Era de las Naciones Unidas. En diferentes reuniones con el el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, discutieron sobre diferentes temas del informe, durante una mesa redonda celebrada el lunes 10 de junio.

La tensión internacional crece a causa de las cuestiones relacionadas con la privacidad de datos y la pelea por el control de la 5G y la IA. Pero, apesar de ello, los debates del encuentro se centraron en que el Internet no se encuentra aún disponible para más de la mitad de los pobladores del mundo.

Tanto Gates como Ma, hicieron hincapié en que la inclusión de Internet es fundamental para lograr que las personas de escasos recursos puedan ser incluidos en una economía global. El acceso a Internet permitiría a los trabajadores del campo y pymes acceder a compradores de todo el mundo y defender de alguna manera la pérdida de empleos por la inminente aparción de la inteligencia artificial.

Democratizando la tecnología

Gates mencionó que la tecnología debe ser democrática. Además, señaló que todos los países deben tener voz y voto sobre el uso de ésta en el futuro. Ésta debe resolver los problemas globales, en vez de crear nuevos que perjudiquen a las personas.

«Los países en desarrollo y las comunidades marginadas deben tener voz para decidir cómo se utilizan estas tecnologías», dijo Gates.

El Secretario General de la ONU, quien solicitó la realización de este informe, mostró su agradecimiento y estuvo de acuerdo con las recomendaciones vertidas en el mismo. «Este informe será un instrumento fantástico para iniciar una discusión seria en todo el mundo sobre cómo podemos transformar la era digital para todos», remató.

Posts anteriores

Técnicas de estudio para centennials y millennials

Siguiente post

Evolución humana y la tecnología: cambios que nos definen

Lizbeth Álvarez

Lizbeth Álvarez

Co-founder de Aurockra y Pyxius Founder de Quartz Tech y Quartz Security Ing. Tecnologías de la Información y Comunicación. Especialidad en Forense Digital / eCommerce Mi encuentro con la tecnología a una edad temprana me dio la oportunidad de conocer el camino que llevaría en mi vida. La tecnología no tan solo me apasiona, entretiene, me hace soñar y crecer, me da las herramientas para afrontar los retos de un futuro basado en las nuevas tecnologías y a partir de conocerlas y aplicarlas colaborar con las empresas y la sociedad ha visualizar un futuro sostenible y sustentable en favor de la sociedad. Tags| Geek Women | Digital Forensic | Big Data | Tech | eComerce | | Traveler | Foodie | Aprender y Compartir.

Relacionado Posts

AI Business Sessions
Explora

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
70
IBM Z y LinuxONE
Explora

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
43
Think 2021
Explora

Think 2021: IBM anuncia nuevos beneficios

18/05/2021
95
Siguiente post
Evolución humana y la tecnología: cambios que nos definen

Evolución humana y la tecnología: cambios que nos definen

Discusión sobre este post

Satélite

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano
México

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano

22/12/2020
1.4k
10 aspectos negativos del tratado del TMEC
Explora

8 aspectos negativos del tratado del TMEC

01/07/2020
322
Emonk
Chile

Emonk: startup chilena abre oficinas en Perú y México

03/05/2021
163

Sigue nuestro podcast

Aurockra

Somos el planeta de la Tecnología y el Emprendimiento. Recibimos con alegría a todos los habitantes de la Tierra que llegan desde las naves Pyx.

Síguenos

  • Somos Aurockra
  • Live

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

¡Bienvenida/o!

Accede a tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recurpera tu contraseña

Por favor, ingresa tu correo o usuario para recuperar tu contraseña

Ingresar
Ir a la versión móvil