El año pasado, la adquisición de Tubi por parte de Fox Corporation ganó cierta notoriedad y se prepara para disputar el mercado. ¿Cómo se diferencia de la competencia? Es una plataforma gratuita que tiene el objetivo de adentrarse en la programación original, según reporta The Verge y Bloomberg.
Tubi: la plataforma de streaming gratuita de Fox Corporation
Tubi empezará con la producción de películas originales, pero también pretende explorar programas de televisión por episodios. Además, está hablando con posibles anunciantes para asociarse, afirma el informe de Bloomberg.
Cabe destacar que Fox Corp. adquirió la plataforma por 440 millones de dólares el pasado mes de marzo, como un intento de entrar en la carrera del streaming. Antes de esto, Fox no tenía una plataforma propia. Por lo que, mencionó la planificación para ofrecer un gran número de sus programas y películas más antiguos a los suscriptores de manera gratuita, al igual que algunos programas deportivos. En ese momento, no se habló que Tubi creara contenidos originales para competir en igualdad de condiciones con Netflix y Hulu.
Sin embargo, el CFO de Fox Corp., Steve Tomsic, dijo durante una conferencia de inversionistas en esta semana que, si bien la compañía crearía contenido original para Tubi, cualquier programa o película sería barata y alegre, en vez de las ofertas de gran presupuesto como las de Netflix. Además, hizo hincapié en que va a ser un modelo de negocio rentable.
Fox pretende que Tubi genere 300 millones de dólares en ingresos en el primer año fiscal. La plataforma registró 33 millones de usuarios activos en el mes de diciembre de 2020, un aumento del 65% en comparación con el año 2019.
¿Qué opinas de Tubi? ¿Será un gran rival de Netflix o será una plataforma más del montón?
Discusión sobre este post