• Lo último
  • Tendencias
  • Todo
  • Explora
  • Cohetes
  • Balizas
Teleducación en tiempos de COVID-19 en Chile

Teleducación en tiempos de COVID-19 en Chile

22/12/2020
Startup Rocketbot

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
ADA

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
Proptech Latam Awards

UROFF nominado al premio de los más innovadores de Latinoamérica: Los Proptech Latam Awards

14/06/2021
Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

11/11/2021
AI Business Sessions

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
Tecnología, confianza y talento

Tecnología, confianza y talento: las claves del siglo digital

11/11/2021
Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

24/05/2021
IBM Z y LinuxONE

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
Día internacional de la abeja

Día internacional de la abeja: Desarrollo chileno que las protege de peligrosa enfermedad está en fase de aprobación por el FDA

21/05/2021
Think 2021

Think 2021: IBM anuncia nuevos beneficios

18/05/2021
Conferencia Think 2021

Conferencia Think 2021: IBM anuncia innovadoras capacidades de nube híbrida e inteligencia artificial para acelerar la transformación digital

18/05/2021
Seguro FID Teletrabajo

Seguro FID Teletrabajo: el pionero del mercado chileno

17/05/2021
22/05/2022 | 12:16 AM
  • Somos Aurockra
  • Live
  • Ingresar
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
Home Cohetes Chile

Teleducación en tiempos de COVID-19 en Chile

Marisa Fernandez por Marisa Fernandez
22/12/2020
en Chile
Duración: 3 minutos
0
Teleducación en tiempos de COVID-19 en Chile
9
SHARES
90
VISTAS
FacebookLinkedinTwitterTelegramWhatsApp

Debido a la pandemia del coronavirus, las plataformas digitales pasaron a ser una herramienta clave para el dictado de las clases educativas. En este contexto, miles de chilenos comenzaron nuevas prácticas de estudios que previo al COVID-19, no estaban en los planes. En el presente artículo, analizamos la teleducación en tiempos de COVID-19.

Teleducación en tiempos de COVID-19

Desde Classgap, portal de clases particulares online que pone en contacto alumnos con profesores, anunciaron que durante el primer semestre de 2020, tuvieron un incremento del 700%, respecto al mismo período del año pasado.

Te puedeinteresar

Startup Rocketbot

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
32
ADA

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
43

“Las nuevas preferencias de estudios de los chilenos, en materias que el año pasado no tenían tantas búsquedas, son: alemán, japonés y canto. Además, siguen en la lista inglés, francés, programación Web, Italiano, biología, física y matemática”, afirma Albert Clemente, CEO y fundador de Classgap.

Classgap: plataforma online tiene más de 5 mil tutores registrados

A diferencia de otras plataformas, ofrecen clases a través de un aula virtual, que dispone de videollamada, edición de documentos en línea, y los usuarios pueden encontrar un profesor de manera 100% segura, porque desde el sitio gestionan los cobros y pagos. “La gran mayoría de docentes chilenos son titulados, varios de ellos se anotaron para generar ingresos extra. Durante la pandemia, se registraron más de 5.000 tutores, que han tenido que saber adaptarse a la educación online”, agrega Clemente.

Respecto a costos, cada profesor puede elegir el precio que quiera cobrar por hora, en general rondan entre 7.000 y 15.000 CLP. El método de pago preferido por los alumnos es tarjeta de débito o PayPal. Sobre los perfiles, los estudiantes son padres y madres que buscan apoyo para sus hijos en educación básica y media, estudiantes universitarios que requieren también un refuerzo, así como profesionales en activo que desean ampliar sus conocimientos, o mejorar sus habilidades para optar a mejores puestos de empleo.

Descentralizando la educación en Chile

“La problemática principal en Chile es que todo está muy centralizado en Santiago, y poblaciones más alejadas de la capital no disponen de una buena conexión a Internet, o incluso de dispositivos para realizar las clases online. Para que todo funcione correctamente en Classgap durante la clase, se debería contar con una computadora, notebook, smart phone o tablet, y una conexión de al menos 2MB”, analiza el ejecutivo.

Los profesores pasan por varios procesos de validación y moderación, autentificado por un equipo humano antes de poder ser visibles en la plataforma, y el equipo de atención al cliente está atento por cualquier duda que los alumnos o padres puedan tener. Además, los pagos de las clases son con un método 100% seguro, y si el alumno no está satisfecho con lo que ha aprendido esa clase, consideran la devolución de la misma.

¡Descarga la app de Aurockra y activa las notificaciones!

Etiquetas: Classgap
Posts anteriores

Sebastián Chicou: el vuelo que salvó su vida, para seguir emprendiendo

Siguiente post

Android 11: la nueva evolución del sistema operativo de Google

Marisa Fernandez

Marisa Fernandez

Soy una persona apasionada por la creatividad, la comunicación y el Marketing Digital. Elegí trabajar como profesional independiente. En la actualidad desarrollo e implemento estrategias en RRSS, contenido de valor, lanzamientos de productos y servicios para emprendedores, Pymes y empresas. Además, me ocupo de la gestión de prensa para empresas del sector tecnológico: redacción, traducción de contenidos del portugués al español, relación con medios de comunicación y periodistas.

Relacionado Posts

Startup Rocketbot
Chile

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
32
ADA
Chile

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
43
Proptech Latam Awards
Chile

UROFF nominado al premio de los más innovadores de Latinoamérica: Los Proptech Latam Awards

14/06/2021
73
Siguiente post
Android 11

Android 11: la nueva evolución del sistema operativo de Google

Discusión sobre este post

Satélite

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano
México

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano

22/12/2020
1.4k
10 aspectos negativos del tratado del TMEC
Explora

8 aspectos negativos del tratado del TMEC

01/07/2020
322
Emonk
Chile

Emonk: startup chilena abre oficinas en Perú y México

03/05/2021
163

Sigue nuestro podcast

Aurockra

Somos el planeta de la Tecnología y el Emprendimiento. Recibimos con alegría a todos los habitantes de la Tierra que llegan desde las naves Pyx.

Síguenos

  • Somos Aurockra
  • Live

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

¡Bienvenida/o!

Accede a tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recurpera tu contraseña

Por favor, ingresa tu correo o usuario para recuperar tu contraseña

Ingresar
Ir a la versión móvil