• Lo último
  • Tendencias
  • Todo
  • Explora
  • Cohetes
  • Balizas
Tecnología, confianza y talento

Tecnología, confianza y talento: las claves del siglo digital

11/11/2021
Startup Rocketbot

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
ADA

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
Proptech Latam Awards

UROFF nominado al premio de los más innovadores de Latinoamérica: Los Proptech Latam Awards

14/06/2021
Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

11/11/2021
AI Business Sessions

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

24/05/2021
IBM Z y LinuxONE

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
Día internacional de la abeja

Día internacional de la abeja: Desarrollo chileno que las protege de peligrosa enfermedad está en fase de aprobación por el FDA

21/05/2021
Think 2021

Think 2021: IBM anuncia nuevos beneficios

18/05/2021
Conferencia Think 2021

Conferencia Think 2021: IBM anuncia innovadoras capacidades de nube híbrida e inteligencia artificial para acelerar la transformación digital

18/05/2021
Seguro FID Teletrabajo

Seguro FID Teletrabajo: el pionero del mercado chileno

17/05/2021
Botilleros de Chile

Botilleros de Chile: refuerzan protocolos sanitarios

17/05/2021
28/06/2022 | 8:21 AM
  • Somos Aurockra
  • Live
  • Ingresar
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
Home Noticias Balizas

Tecnología, confianza y talento: las claves del siglo digital

SocialCom por SocialCom
11/11/2021
en Balizas
Duración: 4 minutos
0
Tecnología, confianza y talento
5
SHARES
45
VISTAS
FacebookLinkedinTwitterTelegramWhatsApp

Adaptarse rápidamente a las necesidades provocadas por la pandemia ha sido el gran desafío para las empresas en 2020. El nivel de preparación y madurez tecnológica fueron cruciales para mantener a sus empleados trabajando de forma remota y a sus clientes bien atendidos durante meses de restricciones y distancia social. Sin duda, salieron adelante los que ya estaban preparados para la disrupción que se avecinaba, aún sin saber que vendría. Tecnología, confianza y talento son las claves del siglo digital.

Tecnología, confianza y talento: las claves del siglo digital

En el CEO Study 2021 de IBM Institute for Business Value (IBV), los CEOs de América Latina, incluido Chile, reveló que La infraestructura tecnológica (44%), la gestión de la fuerza laboral «en cualquier lugar» (38%), los riesgos cibernéticos y la regulación (37%) son los principales elementos que pueden representar los mayores desafíos para sus organizaciones en los próximos 2-3 años.

Te puedeinteresar

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

11/11/2021
130
Innovar, empatizar y asegurar

Innovar, empatizar y asegurar: Los mantras que no debe olvidar el mundo empresarial

11/11/2021
50

Escalabilidad, privacidad y fuerza laboral

Hoy, un año después del inicio de la pandemia, tres frentes surgen como necesidades de todas las empresas para emerger más fuertes en el siglo digital: tecnología, confianza y talento.

Tecnología para escalar negocios y personalizar relaciones.

Durante el año pasado, hemos visto una aceleración de la transformación digital. El aumento generalizado de interacciones y negocios remotos ha provocado una hiper digitalización en empresas que se enfrentan a la necesidad de acelerar el uso de la tecnología en los procesos de negocio, para poder gestionar sus operaciones con agilidad y brindar nuevas experiencias a los clientes. Así que la tecnología ha sido protagonista, siguiendo el camino de transformación de las organizaciones, y ahora estamos entrando en una era en la que la computación puede, y debe, suceder en cualquier lugar, desde centros de datos a las nubes públicas y hasta el borde de la red. Esto es lo que permite a las empresas tener flexibilidad y poder escalar rápidamente de acuerdo con sus necesidades y demandas. Este mundo es posible gracias a la nube híbrida. Empresas de todos los tamaños y sectores, como Entel Corporaciones, en Chile, Banco Sabadell en México, Efectiva Financiera en Perú, y Santander en Uruguay, son algunas de las empresas con experiencias exitosas en la puesta en práctica de esta tendencia.

Además, el 21% de las empresas latinoamericanas ya usan IA y el 43% de los profesionales de TI en la región informan que su empresa intensificó su uso durante la pandemia Covid-19*. La inteligencia artificial está ayudando a las empresas a transformar servicios y crear nuevas experiencias para clientes, ciudadanos y empleados que, tras la pandemia, cambiaron su forma de consumo para ser más digitales.

Confianza y privacidad en un mundo hiperdigitalizado

A medida que intensificamos el uso de la IA, los ojos se vuelven hacia la confianza de los datos generados. Según la nueva investigación de mercado encargada anunciada en Think 2021, casi el 90% de las empresas que utilizan IA comentan que su capacidad de explicar cómo la IA llegó a una decisión es crítica. Además de la confianza, las empresas deben estar seguras de que sus datos y su conocimiento son suyos y no se utilizarán ni se accederá a ellos sin autorización.

Además, según el informe de seguridad de IBM publicado en febrero de 2021, los ataques cibernéticos evolucionaron en 2020 a medida que los actores de amenazas buscaban beneficiarse de los desafíos socioeconómicos, comerciales y políticos sin precedentes causados ​​por la pandemia de COVID-19. Mientras aumenta la digitalización y las interacciones remotas, las empresas necesitan también más seguridad para proteger sus negocios de las amenazas y gestionar el riesgo y el cumplimiento.

Talento y el desafío de una fuerza laboral en cualquier lugar

La explosión de datos y el creciente uso de la IA y las tecnologías de automatización por parte de las empresas ya estaban transformando el mercado laboral, incluso antes de la pandemia, lo que exigiría a las empresas adaptarse mediante la reconversión de su fuerza de trabajo y la habilitación de nuevos talentos. El nuevo modelo masivo de aprendizaje y trabajo a distancia generado por la pandemia ha acelerado este proceso.

El 62% de los CEOs latinoamericanos** indicaron que el empoderamiento de la fuerza de trabajo remota se ha convertido en un factor muy importante o extremadamente importante desde 2020. En este sentido, empresas como Burger King Brasil ya han mostrado buenos resultados con el uso de inteligencia artificial para mejorar la comunicación y el servicio a los 16 mil empleados en 800 restaurantes, principalmente durante la pandemia.

Los cambios e incertidumbres provocados por el año atípico que tuvimos refuerzan la importancia de aplicar tecnologías exponenciales para crear y mejorar relaciones con empleados, clientes, socios y producir procesos más eficientes, efectivos y flexibles en un entorno confiable y seguro en cualquier lugar. Sabemos que no existe una combinación mágica para prepararse para la disrupción, pero invertir en tecnología, confianza y talento será la llave de entrada de las empresas para el siglo digital.

Sigue navegando en el planeta Aurockra:

  • IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

Posts anteriores

Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

Siguiente post

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

SocialCom

SocialCom

SocialCom es parte de la RED CILA, una de las principales agrupaciones internacionales de agencias de relaciones públicas, con 25 años de historia, presencia en 12 países de América y Europa y compuesta por más de 100 consultoras especializadas en asuntos corporativos, marketing, periodismo, asuntos públicos, inteligencia de mercados y reputación. Nuestra empresa, además, cuenta con presencia en Estados Unidos, México, Brasil, Argentina, Colombia, Perú y Bolivia, a través de sus socios de negocios.

Relacionado Posts

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios
Balizas

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

11/11/2021
130
Innovar, empatizar y asegurar
Balizas

Innovar, empatizar y asegurar: Los mantras que no debe olvidar el mundo empresarial

11/11/2021
50
El valor de la salud
Balizas

El valor de la salud: vital para el futuro de la humanidad

11/11/2021
96
Siguiente post
AI Business Sessions

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

Discusión sobre este post

Satélite

10 aspectos negativos del tratado del TMEC
Explora

8 aspectos negativos del tratado del TMEC

01/07/2020
352
Barreras para la internacionalización de PYMES
Explora

Barreras para la internacionalización de PYMES en Latinoamérica

18/04/2021
235
Venta de ropa usada en México
México

Venta de ropa usada en México: causas de su aumento exponencial

22/12/2020
528

Sigue nuestro podcast

Aurockra

Somos el planeta de la Tecnología y el Emprendimiento. Recibimos con alegría a todos los habitantes de la Tierra que llegan desde las naves Pyx.

Síguenos

  • Somos Aurockra
  • Live

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

¡Bienvenida/o!

Accede a tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recurpera tu contraseña

Por favor, ingresa tu correo o usuario para recuperar tu contraseña

Ingresar
Ir a la versión móvil