• Lo último
  • Tendencias
  • Todo
  • Explora
  • Cohetes
  • Balizas
Sedentarismo en Chile

Sedentarismo en Chile: teletrabajadores se mueven un 60% menos

16/04/2021
Startup Rocketbot

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
ADA

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
Proptech Latam Awards

UROFF nominado al premio de los más innovadores de Latinoamérica: Los Proptech Latam Awards

14/06/2021
Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

11/11/2021
AI Business Sessions

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
Tecnología, confianza y talento

Tecnología, confianza y talento: las claves del siglo digital

11/11/2021
Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

24/05/2021
IBM Z y LinuxONE

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
Día internacional de la abeja

Día internacional de la abeja: Desarrollo chileno que las protege de peligrosa enfermedad está en fase de aprobación por el FDA

21/05/2021
Think 2021

Think 2021: IBM anuncia nuevos beneficios

18/05/2021
Conferencia Think 2021

Conferencia Think 2021: IBM anuncia innovadoras capacidades de nube híbrida e inteligencia artificial para acelerar la transformación digital

18/05/2021
Seguro FID Teletrabajo

Seguro FID Teletrabajo: el pionero del mercado chileno

17/05/2021
18/05/2022 | 8:04 PM
  • Somos Aurockra
  • Live
  • Ingresar
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
Home Noticias Explora

Sedentarismo en Chile: teletrabajadores se mueven un 60% menos

Las cuarentenas implementadas para reducir los estragos que provoca la pandemia, y que hace poco cumplió un año en nuestra cotidianeidad, redujo en un 80% la movilidad de los trabajadores y aumentó el número de personas catalogadas como “sedentarias”. Plataforma llama a empresas a implementar programas para evitar otra catástrofe en salud.

Gabriel Arce por Gabriel Arce
16/04/2021
en Explora
Duración: 3 minutos
0
Sedentarismo en Chile
30
SHARES
128
VISTAS
FacebookLinkedinTwitterTelegramWhatsApp

Además de premiar a sus miles de usuarios por hacer actividad física, la app chilena Muvu analizó estadísticamente las cifras de movilidad de éstos, seguimiento que confirmó lo que muchos ya sospechaban: el sedentarismo en Chile está instalado en la nueva realidad del home office.

Sedentarismo en Chile: teletrabajadores se mueven un 60% menos

Según el análisis realizado, la movilidad de las personas con teletrabajo se redujo cerca de un 60% en pandemia, pues el promedio de pasos diarios del total de los usuarios de la app en empresa era de más de 7.500 entre mayo y agosto del 2019, época previa al arribo del virus. Por desgracia, esa cifra cayó a 3.100 pasos diarios aprox. en el mismo período del año 2020.

Te puedeinteresar

AI Business Sessions

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
70
IBM Z y LinuxONE

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
43

Sedentarismo en Chile: las personas caminan menos de 5.000 pasos diarios

Además, el grupo de sedentarios en empresas -que camina menos de 5.000 pasos diarios- subió de 62% a un 93% durante el encierro, aproximadamente. Esa cifra se traduce tras el análisis de comportamiento de tres mil teletrabajadores que poseen la app.

Por otra parte, si se disecciona el presente de la población general, reflejada en usuarios de la versión abierta a todo público, la realidad es todavía peor. Si durante este verano los sedentarios representaban un 73% de los usuarios en general, con la cuarentena total para cerca de 13 millones de chilenos – en base a datos del 29 de marzo al 4 de abril-, la cifra subió al 95,8%.

¿Cómo combatirlo? Para Mónica Rau, CEO de Muvu, buena parte de la responsabilidad corresponde al empleador, haya o no teletrabajo. “La responsabilidad sobre el sedentarismo debería recaer en las empresas, porque qué mejor lugar para encontrar a la población adulta con problemas físicos que su lugar de trabajo. Es importante hacer un llamado a que implementen programas en salud, porque de lo contrario tendrán a la vuelta de la esquina otra catástrofe de salud entre sus colaboradores”, dice.

Aprovecha la franja horaria de 6 a 9 de la mañana

Rau recalca que es muy importante “no abandonar la actividad física diaria pese a estar en cuarentena. La idea es suplir el movimiento que se hacía habitualmente en el día a día afuera, con ejercicios o actividades en el interior del hogar. Aunque entendemos que la realidad de los hogares en Chile es tremendamente dispar, por lo que hacemos énfasis en aprovechar la franja horaria de 6 a 9 de la mañana para utilizar los parques sin necesidad de permisos especiales”, dice.

Acá entra Muvu, pues los resultados de la implementación de esta plataforma en distintas empresas son evidentes: un 12% de los usuarios de Muvu deja la categoría de sedentario por el uso de la app al cabo de 12 meses; y un 16% aumenta  al menos una categoría en la carga de actividad física diaria.

Sobre la app

De manera no invasiva, la app te permite crear un perfil con tu información básica y recompensar cuán activo seas durante la semana, con cuestiones tan variadas como descuentos en clases de yoga, libros, consultas psicológicas, bebidas y comestibles saludables, entrenamientos remotos, vestuario, entre otros ¿Y cómo? Permitiendo a los usuarios enlazar Muvu con su app personal de seguimiento de actividad física, cuyos registros se traducen en puntos.

A la fecha, son más de 13 mil usuarios los que reciben premios por su actividad física a través de la app, disponible tanto en Android como IOS. Además, la plataforma cuenta con más de 60 alianzas comerciales para entregar beneficios y se enfocan en aumentar el catálogo de premios.

Sigue navegando en el planeta Aurockra:

  • Día Internacional de las Niñas en las TICS: participa de un gran evento
Etiquetas: ChileMuvuSedentarismo
Posts anteriores

Día Internacional de las Niñas en las TICS: participa de un gran evento

Siguiente post

myInvenio: la nueva adquisición de IBM para la optimización de procesos de negocio

Gabriel Arce

Gabriel Arce

Periodista y consultor PR en WOW! Factor

Relacionado Posts

AI Business Sessions
Explora

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
70
IBM Z y LinuxONE
Explora

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
43
Think 2021
Explora

Think 2021: IBM anuncia nuevos beneficios

18/05/2021
95
Siguiente post
myInvenio

myInvenio: la nueva adquisición de IBM para la optimización de procesos de negocio

Discusión sobre este post

Satélite

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano
México

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano

22/12/2020
1.4k
10 aspectos negativos del tratado del TMEC
Explora

8 aspectos negativos del tratado del TMEC

01/07/2020
321
Emonk
Chile

Emonk: startup chilena abre oficinas en Perú y México

03/05/2021
161

Sigue nuestro podcast

Aurockra

Somos el planeta de la Tecnología y el Emprendimiento. Recibimos con alegría a todos los habitantes de la Tierra que llegan desde las naves Pyx.

Síguenos

  • Somos Aurockra
  • Live

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

¡Bienvenida/o!

Accede a tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recurpera tu contraseña

Por favor, ingresa tu correo o usuario para recuperar tu contraseña

Ingresar
Ir a la versión móvil