• Lo último
  • Tendencias
  • Todo
  • Explora
  • Cohetes
  • Balizas
Retos peligrosos de Internet: un llamado a los padres

Retos peligrosos de Internet: un llamado a los padres

17/04/2020
Startup Rocketbot

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
ADA

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
Proptech Latam Awards

UROFF nominado al premio de los más innovadores de Latinoamérica: Los Proptech Latam Awards

14/06/2021
Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

11/11/2021
AI Business Sessions

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
Tecnología, confianza y talento

Tecnología, confianza y talento: las claves del siglo digital

11/11/2021
Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

24/05/2021
IBM Z y LinuxONE

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
Día internacional de la abeja

Día internacional de la abeja: Desarrollo chileno que las protege de peligrosa enfermedad está en fase de aprobación por el FDA

21/05/2021
Think 2021

Think 2021: IBM anuncia nuevos beneficios

18/05/2021
Conferencia Think 2021

Conferencia Think 2021: IBM anuncia innovadoras capacidades de nube híbrida e inteligencia artificial para acelerar la transformación digital

18/05/2021
Seguro FID Teletrabajo

Seguro FID Teletrabajo: el pionero del mercado chileno

17/05/2021
18/05/2022 | 11:31 AM
  • Somos Aurockra
  • Live
  • Ingresar
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
Home Noticias Explora

Retos peligrosos de Internet: un llamado a los padres

Mauro Gómez por Mauro Gómez
17/04/2020
en Explora
Duración: 3 minutos
0
Retos peligrosos de Internet: un llamado a los padres
21
SHARES
213
VISTAS
FacebookLinkedinTwitterTelegramWhatsApp

Lamentablemente, en España, ha comenzado a popularizarse el «juego de la muerte» que consiste en estrangular a una persona, hasta dejarla inconsciente. Los retos peligrosos de internet han dado la vuelta al mundo y es necesario hacer un llamado a los padres, con el objetivo de prevenir tragedias que pueden llegar a ser fatales.

Retos peligrosos de internet

Hay retos que sirven para buenas causas, tales como: Ice Bucket Challenge y Sandía Challenge. Pero, hay otros que pueden perjudicar la salud de los menores de edad, hasta la muerte. El objetivo es tan simple como alcanzar la viralidad, aunque sea por el motivo más estúpido y peligroso posible:

Te puedeinteresar

AI Business Sessions

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
70
IBM Z y LinuxONE

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
43
  • Desk Challenge: consiste en colgarse de un perchero subido en una silla y con una mesa sobre los muslos.
  • Juego de la muerte: trata sobre quedar inconsciente por asfixia.
  • Saltar desde los puertos: consiste en saltar desde una gran altura hacia el mar. La calidad del agua no está asegurada y la Cruz Roja de España suele rescatar a menores de edad.
  • Train surfing: el objetivo es grabarse mientras se viaja por fuera de un tren en movimiento.
  • Bird Box: consistía en salir a la calle y realizar tareas cotidianas con los ojos vendados.
  • Balconing: lanzarse a una piscina desde un balcón o terraza.
  • Condom Snorting: inhalación de condones para sacarlos por la boca. Puede provocar asfixia y la muerte.
  • Reto del diablo: consiste en rascarse el dorso de la mano mientras el otro niño recita las letras del abecedario y dice una palabra por cada una de ellas. Incluso, pueden utilizarse tijeras y cuchillos. Por lo que, el reto ha generado preocupación en España.

Los padres y las autoridades de los establecimientos deben estar alerta

Lamentablemente, estos retos pueden ser replicados en Latinoamérica. En consecuencia, los padres y las autoridades de los establecimientos deben estar alerta a las acciones de los niños, niñas y adolescentes.

Primero, los padres deben informarse de los retos virales de Internet y educarlos para que no los realicen. Puede sonar obvio, pero es el punto más delicado. Deben crear un ambiente de confianza en el hogar, para que sean el primer apoyo de sus hijas e hijos.

Además, es necesario que tengan el control de los contenidos que consumen. Actualmente, existen herramientas que facilitan el proceso y que son gratuitas como Google Family Link.

Para finalizar, los padres deben conocer de una mejor manera la vida digital de sus hijas e hijos, desde las personas con quienes interactúan hasta el contenido que comparten los influencers.

¿Tienes más consejos? Compártelos en la caja de comentarios. Seguiremos compartiendo más información para cuidar a las generaciones digitales.

Etiquetas: AdolescentesControl ParentalFamiliasGeneracionesNiños
Posts anteriores

La potencia de un smartphone es superior a la del Apollo 11

Siguiente post

Baby boomers y las noticias falsas: una relación preocupante

Mauro Gómez

Mauro Gómez

Tecnólogo en Informática Biomédica. Co-founder de Aurockra. Co-founder de Pyxius. Director de comunicaciones en Fundación Seamos Salud. Estudiante activo en Platzi.

Relacionado Posts

AI Business Sessions
Explora

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
70
IBM Z y LinuxONE
Explora

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
43
Think 2021
Explora

Think 2021: IBM anuncia nuevos beneficios

18/05/2021
95
Siguiente post
Baby boomers y las noticias falsas: una relación preocupante

Baby boomers y las noticias falsas: una relación preocupante

Discusión sobre este post

Satélite

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano
México

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano

22/12/2020
1.4k
10 aspectos negativos del tratado del TMEC
Explora

8 aspectos negativos del tratado del TMEC

01/07/2020
320
Emonk
Chile

Emonk: startup chilena abre oficinas en Perú y México

03/05/2021
160

Sigue nuestro podcast

Aurockra

Somos el planeta de la Tecnología y el Emprendimiento. Recibimos con alegría a todos los habitantes de la Tierra que llegan desde las naves Pyx.

Síguenos

  • Somos Aurockra
  • Live

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

¡Bienvenida/o!

Accede a tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recurpera tu contraseña

Por favor, ingresa tu correo o usuario para recuperar tu contraseña

Ingresar
Ir a la versión móvil