Si eres capitalino de la Ciudad de México, sabrás que, a partir de la semana pasada de este mes, se implementó el «Sistema para la identificación de contagios en espacios cerrados» en la Ciudad de México, por medio de un registro de Código QR a puertas de los establecimientos.
Este sistema lo implemento la PJCDMX (Poder Judicial de la Ciudad de México), con el fin de identificar los casos positivos por Covid-19, y con ello cortar la cadena de infección.
Significado de código QR y su funcionamiento.
Por si no lo sabes, un código QR por sus siglas en inglés, Quick Response (respuesta rápida) es el término que hace referencia al acceso inmediato a la información que está oculta por un código de barras bidimensional. Y que, con ayuda de la cámara de tu celular, puedes almacenar o consultar información específica. En la actualidad, los teléfonos inteligentes ya cuentan con un lector en su cámara, pero otros no y para ello, se tiene que descargar una app para poder hacerlo.
¿Es obligatorio escanear el código QR, para ingresar a un establecimiento?
Cabe mencionar que la jefa del Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el registro de las personas por medio de este código QR no es obligatorio para el visitante, pero sí para los negocios. Eduardo Clark García, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), agregó que no es obligatorio registrarse debido a que no todas las personas cuentan con un teléfono celular y obligarlas a registrarse para poder entrar, implicaría incurrir en un acto discriminatorio y violentar el derecho de libre tránsito, (artículo 11 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos).
Sin embargo, existen establecimientos que, por motivos de sus políticas están implementando de manera forzosa su registro para ingresar.
¿Y si mi cámara no cuenta con lector QR?
No te apures, si la cámara de tu celular no cuenta con lector de código QR, puedes enviar un mensaje de texto al número 51515, escribiendo el número de folio del establecimiento, que se encuentra en la parte inferior de la hoja en donde esté impreso el Código QR.
Todavía existe incertidumbre entre la gente con la implementación de este sistema en los establecimientos que piden registrarse de manera obligatoria. Ya que los empleados de los negocios no tienen la cortesía o manera de pedir el registro para poder ingresar. Esto puede provocar pleitos, y por consecuencia, el descontento de los clientes.
¿Y tú? ¿que piensas sobre este sistema preventivo? ¡En Aurockra queremos leerte!
¡Síguenos en nuestro canal de Telegram!
Discusión sobre este post