• Lo último
  • Tendencias
  • Todo
  • Explora
  • Cohetes
  • Balizas
RED EPA

RED EPA: startup de logística incentiva la contratación para colaboradores

21/01/2021
Startup Rocketbot

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
ADA

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
Proptech Latam Awards

UROFF nominado al premio de los más innovadores de Latinoamérica: Los Proptech Latam Awards

14/06/2021
Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

11/11/2021
AI Business Sessions

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
Tecnología, confianza y talento

Tecnología, confianza y talento: las claves del siglo digital

11/11/2021
Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

24/05/2021
IBM Z y LinuxONE

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
Día internacional de la abeja

Día internacional de la abeja: Desarrollo chileno que las protege de peligrosa enfermedad está en fase de aprobación por el FDA

21/05/2021
Think 2021

Think 2021: IBM anuncia nuevos beneficios

18/05/2021
Conferencia Think 2021

Conferencia Think 2021: IBM anuncia innovadoras capacidades de nube híbrida e inteligencia artificial para acelerar la transformación digital

18/05/2021
Seguro FID Teletrabajo

Seguro FID Teletrabajo: el pionero del mercado chileno

17/05/2021
18/05/2022 | 10:04 PM
  • Somos Aurockra
  • Live
  • Ingresar
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
Home Cohetes Chile

RED EPA: startup de logística incentiva la contratación para colaboradores

Diego Delgado por Diego Delgado
21/01/2021
en Chile
Duración: 4 minutos
0
RED EPA
6
SHARES
55
VISTAS
FacebookLinkedinTwitterTelegramWhatsApp

Con un enfoque colaborativo, totalmente legal -todos sus colaboradores y repartidores poseen contrato- y una planificación que responde entre 24 a 48 horas máximo para envíos de primera y última milla, Rayo se ha extendido por 33 ciudades y dos países en menos de tres años de vida. Te invitamos a conocer todos los detalles de la RED EPA.

RED EPA: startup de logística incentiva la contratación para colaboradores

El aumento de las compras electrónicas y el consecuente incremento de los despachos a domicilio -como avance de los nuevos hábitos de consumo de las personas, como efecto del Covid19- han generado o potenciado un escenario donde la logística es fundamental para el mundo del retail. Acá las plataformas “uberizadas” -las apps de delivery- lideran la recordación de marca, pero existen otras alternativas que funcionan con una estrategia diferente: basado en economía colaborativa y totalmente legalizada.

Te puedeinteresar

Startup Rocketbot

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
32
ADA

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
43

Este es el caso de la startup Rayo, empresa nacional orientada a la primera y última milla corporativa, quienes han están creciendo de la mano de crear la mayor red asociativa de  proveedores logísticas del país, con lo que ya están presentes en 19 ciudades, entregando servicios de entregas express “same day” (mismo día) y “next day” (siguiente día) para diferentes industrias.

La metodología RED EPA

Esta metodología, denominada como RED EPA (Empresas Proveedoras Asociadas) les permite a Rayo dos grandes objetivos: poder reaccionar a solicitudes en diferentes puntos geográficos en poco tiempo, como también el mantener altos estándares de operación ya que cada “proveedor” debe cumplir una serie de requisitos: vehículos en buen estado, estar capacitados en el manejo de los elementos que transportan y tener contratados a sus repartidores; las condiciones “desde” con las que Rayo funciona día-a-día.

“Cuando nos vimos enfrentados con Rayo (www.rayoapp.com) a tener que crecer rápidamente desde el estallido social y posterior pandemia, pensamos en un modelo sustentable que nos permitiera dar este salto, sin perder nuestra calidad de servicio, donde no solamente crecieramos nosotros, sino toda nuestra red, algo simbiótico y con todos los cuidados y medidas legales necesarias”, explica Juan Andrés Cabrera, uno de los fundadores de la startup.

Apertura de operaciones en el Distrito Federal de México

Y como el objetivo es seguir creciendo tanto en el país, como en el extranjero -abrieron operaciones en el DF mexicano en septiembre de 2019-, la idea de Rayo es poder ir potenciando y consolidando la red local de EPAs, y aplicar la misma forma de trabajo en ese país, con la meta de desarrollar la Red de Logística asociada más grande de Latinoamérica.

Según explica Martín Arancibia, co fundador de Rayo,  en el centro de esta visión: “Hemos comprobado que mientras mejor red de funcionamiento, distribución y soporte tengas, el servicio va a poder ser más robusto, preciso y del nivel que necesitan los clientes” En este sentido, Arancibia sostiene que “por lo anterior es que estamos ad portas de lanzar nuevas funcionalidades a nuestra plataforma, donde nuestros aliados con cinco a diez vehículos  se puedan sumar al trabajo y ocupar el software sin costo, es decir, entregar con un fleet manager de alta tecnología gratis».

Y como han experimentado un crecimiento que les ha permitido multiplicar por cinco su operación en los últimos seis meses, ya iniciaron un proceso de inversión, una serie A, por USD 2 millones, proceso que debería cerrarse durante el último trimestre de 2020.

Todo laboralmente en regla

Hay un tema que tiene particularmente orgulloso a los fundadores de Rayo, y es que desde el momento cero han logrado desarrollar un negocio cumpliendo todos los requerimientos laborales que exige la ley. “No avalamos la precarización laboral, ni el desinterés de entregar buenas condiciones de trabajo a nuestros colaboradores y repartidores. De hecho, es una exigencia para todas nuestras EPAs, el contar con personal capacitado y contratado”, explica Juan Andrés.

A juicio de sus cofundadores, “todos en la industria de Logística debemos hacernos cargo, desde el cliente corporativo que contrata una empresa, quien brinda los servicios tecnológicos o se hace cargo de la logística y el mismo repartidor o repartidora que hace el trabajo final. Todos debemos estar y jugar con las mismas reglas. Si no lo hacemos, y dejamos de pagar los impuestos asociados o las imposiciones a nuestros colaboradores, le estamos haciendo daño a nuestro país y a nuestro futuro, sobre todo si seguimos tratando a nuestros repartidores y repartidoras, mal llamados freelancers, con total abuso y con claras muestras de subcontratación y dependencia laboral y económica”, añaden.

Y es que a su juicio, la economía asociativa funciona y los dividendos son muy tangibles, permitiéndoles ser una empresa que crece en base a su propias ventas. De hecho, el ecosistema que han creado, en menos de 12 meses ya cuenta con más de 14 empresas de supply para momentos peaks, permitiendo que se puedan cumplir los compromisos con los clientes (B2B) dentro de los plazos estipulados.

Sigue navegando en Aurockra:

  • Bitua: refrigeradores inteligentes evitan contagios en oficinas
  • Programa de Formación de Mentores de la UTFSM
Posts anteriores

Bitua: refrigeradores inteligentes evitan contagios en oficinas

Siguiente post

Care Full Home: denuncian la venta de PCR negativos sin muestras

Diego Delgado

Diego Delgado

Director de cuentas en Wow Factor. Gestión de prensa y P.R. para emprendedores. Visibilidad en TV, radio, prensa escrita y digital.

Relacionado Posts

Startup Rocketbot
Chile

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
32
ADA
Chile

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
43
Proptech Latam Awards
Chile

UROFF nominado al premio de los más innovadores de Latinoamérica: Los Proptech Latam Awards

14/06/2021
73
Siguiente post
Care Full Home

Care Full Home: denuncian la venta de PCR negativos sin muestras

Discusión sobre este post

Satélite

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano
México

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano

22/12/2020
1.4k
10 aspectos negativos del tratado del TMEC
Explora

8 aspectos negativos del tratado del TMEC

01/07/2020
321
Emonk
Chile

Emonk: startup chilena abre oficinas en Perú y México

03/05/2021
162

Sigue nuestro podcast

Aurockra

Somos el planeta de la Tecnología y el Emprendimiento. Recibimos con alegría a todos los habitantes de la Tierra que llegan desde las naves Pyx.

Síguenos

  • Somos Aurockra
  • Live

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

¡Bienvenida/o!

Accede a tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recurpera tu contraseña

Por favor, ingresa tu correo o usuario para recuperar tu contraseña

Ingresar
Ir a la versión móvil