• Lo último
  • Tendencias
  • Todo
  • Explora
  • Cohetes
  • Balizas
PYMES

PYMES: reinventarse a lo digital o morir

11/11/2021
Startup Rocketbot

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
ADA

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
Proptech Latam Awards

UROFF nominado al premio de los más innovadores de Latinoamérica: Los Proptech Latam Awards

14/06/2021
Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

11/11/2021
AI Business Sessions

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
Tecnología, confianza y talento

Tecnología, confianza y talento: las claves del siglo digital

11/11/2021
Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

24/05/2021
IBM Z y LinuxONE

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
Día internacional de la abeja

Día internacional de la abeja: Desarrollo chileno que las protege de peligrosa enfermedad está en fase de aprobación por el FDA

21/05/2021
Think 2021

Think 2021: IBM anuncia nuevos beneficios

18/05/2021
Conferencia Think 2021

Conferencia Think 2021: IBM anuncia innovadoras capacidades de nube híbrida e inteligencia artificial para acelerar la transformación digital

18/05/2021
Seguro FID Teletrabajo

Seguro FID Teletrabajo: el pionero del mercado chileno

17/05/2021
22/05/2022 | 12:06 AM
  • Somos Aurockra
  • Live
  • Ingresar
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
Home Noticias Balizas

PYMES: reinventarse a lo digital o morir

Vicky Estrada por Vicky Estrada
11/11/2021
en Balizas
Duración: 3 minutos
0
PYMES
8
SHARES
77
VISTAS
FacebookLinkedinTwitterTelegramWhatsApp

O incorporan tecnología o mueren. Así de tajante es Roberto Musso, presidente del grupo Digevo, respecto al camino que las pymes deben seguir en el actual escenario de crisis.

PYMES: reinventarse a lo digital o morir

“En el contexto de pandemia, la economía se volcó al concepto del low touch y la digitalización resuelve eso. De esta forma, se puede ampliar el alcance de un negocio y salir del barrio (de una ciudad o del país donde se opera). Hoy es posible alcanzar el mundo, no hay ninguna razón para no hacerlo”, sostiene.

Te puedeinteresar

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

11/11/2021
129
Tecnología, confianza y talento

Tecnología, confianza y talento: las claves del siglo digital

11/11/2021
44

Llamado que hoy más que nunca deben atender las pymes del país, puesto que en septiembre se registró la mayor alza de quiebras de empresas -178 en total- cifra que corresponde a un 56% más, en comparación con igual periodo del 2019.

Un panorama económico poco auspiciador y que, según expertos, seguirá en la misma línea durante los próximos meses.

Y para evitar la extinción, una de las opciones que pueden explorar las compañías es convertirse a lo digital. Según Musso, en el futuro todos los emprendimientos serán digitales. Puede que una pyme haya sobrevivido al momento actual, pero si en el corto plazo no hace la transición, esto le pasará la cuenta.

Como armar un lego

El líder de Digevo recomienda una estrategia de adopción tecnológica que incorpore soluciones modulares, según las necesidades comerciales de cada negocio. Al armar una figura con legos, cada pieza contribuye a construir y mejorar el proyecto. Con la tecnología pasa lo mismo, si se aplica correctamente, aporta a la flexibilidad de una empresa, muy importante en los tiempos actuales de alto cambio tecnológico y económico. Tiene que ser flexible, fácil de integrar y en el momento en el que no se requiera, desacoplarse en el acto, señala.

“Si bien existen áreas en las que son más fáciles adoptar soluciones digitales, como el comercio, la gestión contable, la relación con proveedores o el trabajo con los colaboradores, la digitalización debe estar en el núcleo de las compañías”, agrega Musso.

Soluciones para pymes made in Chile

El tiempo y las manos siempre escasean en la gestión de las pymes. Con presupuestos ajustados, son pocas las que pueden contratar personal calificado para atender las diferentes áreas de una empresa: finanzas, recursos humanos o ventas.

Si bien hace algunos años, no existían soluciones pensadas en resolver los problemas que presentaba este sector, hoy gracias al desarrollo tecnológico, son varios los emprendimientos focalizados en optimizar los recursos y mejorar la gestión de pequeñas y medianas empresas.

Intuitivas, enfocadas en el usuario y en la automatización de procesos, son algunos de los puntos en común de estas plataformas creadas por emprendedores para emprendedores.

A continuación, una selección con emprendimientos locales que facilitan la vida a las pymes.

  • Buk: plataforma de recursos humanos que gestiona diferentes necesidades del área, desde el pago de remuneraciones, hasta el desarrollo profesional. Recientemente, lanzaron “Buk Starter” un plan gratuito para empresas de hasta 20 colaboradores.
  • Bsale: software que gestiona las ventas de una empresa, tanto de tiendas físicas como e-commerce. Algunos de los servicios que entrega son control de inventario, boleta y factura electrónica, entre otros. Esta solución permite ver la información de ventas e inventario en tiempo real, permitiendo una mejor toma de decisiones.
  • Chipax: aplicación web de finanzas que integra la información del banco y el SII en tiempo real. La app descarga la data de facturación, boletas de honorarios, impuestos y cuentas corrientes en segundos y sin errores. Lo anterior, permite que las pymes realicen su conciliación financiera de manera inmediata.
  • Justo: sistema de pedidos en línea y última milla, que entrega diversos beneficios a los restaurantes con los que trabajan, partiendo por la comisión por el servicio de delivery, cercana al 14%. Además, realizan asesorías de marketing y ventas.

¡Descarga la App de Aurockra y activa las notificaciones!

Etiquetas: PYMESSoluciones Digitales
Posts anteriores

GaneshaLab: los emprendedores que se suman a la aceleradora chilena

Siguiente post

Peligros de los dispositivos médicos: vulnerabilidades y desafíos

Vicky Estrada

Vicky Estrada

Relacionado Posts

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios
Balizas

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

11/11/2021
129
Tecnología, confianza y talento
Balizas

Tecnología, confianza y talento: las claves del siglo digital

11/11/2021
44
Innovar, empatizar y asegurar
Balizas

Innovar, empatizar y asegurar: Los mantras que no debe olvidar el mundo empresarial

11/11/2021
50
Siguiente post
Peligros de los dispositivos médicos

Peligros de los dispositivos médicos: vulnerabilidades y desafíos

Discusión sobre este post

Satélite

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano
México

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano

22/12/2020
1.4k
10 aspectos negativos del tratado del TMEC
Explora

8 aspectos negativos del tratado del TMEC

01/07/2020
322
Emonk
Chile

Emonk: startup chilena abre oficinas en Perú y México

03/05/2021
163

Sigue nuestro podcast

Aurockra

Somos el planeta de la Tecnología y el Emprendimiento. Recibimos con alegría a todos los habitantes de la Tierra que llegan desde las naves Pyx.

Síguenos

  • Somos Aurockra
  • Live

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

¡Bienvenida/o!

Accede a tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recurpera tu contraseña

Por favor, ingresa tu correo o usuario para recuperar tu contraseña

Ingresar
Ir a la versión móvil