Durante estos días de pandemia, las pymes se encuentran en una situación crucial para su existencia. Ya que se han visto obligadas a cerrar sus negocios, adaptarse a una nueva modalidad de comercio (ecommerce) o innovar en la forma de brindar sus servicios o productos. Te invitamos a descubrir los proyectos emergentes de las PYMES en el mundo
Proyectos emergentes de las PYMES en el mundo
En estos tiempos de COVID muchas personas han perdido sus empleos, los pequeños negocios han cerrado por completo, los precios de los productos suben y sólo prosperan las marcas que cuentan con el capital suficiente y sobre todo con planes de acción que permitan adaptarse al entorno.
Pero no todo es malo, en este artículo sabrás que pymes en Latinoamérica han sabido crear estrategias innovadoras que permitan gestionar su producción y convertir los problemas como oportunidades y soluciones.
Una de las principales herramientas que han utilizado las empresas ha sido el internet como medio de comunicación que permite el contacto con los clientes de una manera constante y segura.
Aplicativos digitales que sustituyen el trabajo “físico” por el virtual. Y hacen de una experiencia diferente y un poco limitada.
Las empresas han optado por trabajar a distancia para no perder la comunicación con sus clientes, proveedores o cualquier administrativo que sea participe en la gestión de la empresa.
Cómo, por ejemplo, las Universidades que optan por modalidades de estudio online, institutos o empresas que enseñan cursos de idiomas, programación, o cualquier otro tipo de servicios los ejecutan por videoconferencias o videollamadas.
¿Cuáles son los planes de acción e ideas innovadoras que han optado las empresas ante la pandemia?
Los restaurantes son los negocios que han sido los más afectados en esta pandemia, por lo que la mayoría han actuado bajo medidas de sanitarias que permiten seguir gestionando su servicio antes sus comensales.
Es el caso de la Rueda de la fortuna convertida en restaurante en Budapest, que sirve comida a sus comensales y ofrece una vista increíble.
O los Autocinemas que han vuelto a abrir sus puertas, y permite disfrutar de una película con tus golosinas favoritas, sin salir de tu propio vehículo.
Los negocios se han apoyado de plataformas de envío que permiten la entrega de sus productos. Hay ocasiones que las mismas plataformas ofrecen descuentos o cupones para que el consumidor le sea atractivo realizar esta operación y así satisfacer sus necesidades.
Las empresas brindan material de protección a sus empleados, como careta, cubrebocas, guantes y gel antibacterial para la protección de los comensales y para ellos mismos.
Como vemos, varios negocios han sabido convertir los problemas en oportunidades. Es necesario que como emprendedores analicemos nuestras oportunidades y generemos planes de acción para actuar de manera inmediata y oportuna.
Discusión sobre este post