¿Por qué circulan menos monedas en Chile? La crisis sanitaria ha hecho que las personas modifiquen sus métodos de pago por el miedo a contagiarse de coronavirus. El Comercio alertó de la situación, ya que más personas utilizan sus tarjetas, en vez del efectivo.
¿Por qué circulan menos monedas en Chile? La respuesta de la CNC
Puede que sea curioso, pero no lo es. La baja circulación de monedas dificulta la entrega de vueltos y los pagos de bajos montos. Según la Cámara Nacional del Comercio en una entrevista con el Diario Financiero, no hay monedas porque están en las casas. Además, el aumento de las compras online y el uso de tarjetas de crédito y débito, en el marco de la contingencia sanitaria, han sido los medios más usados.
Aseguraron que las personas pueden seguir optando por el método de pago que más se adecúe a sus necesidades. Sin embargo, cuando se use el efectivo, recomiendan usar las monedas. También, mencionaron que el dinero en efectivo no representa un riesgo mayor de contagio de COVID-19.
¿Qué dice la ciencia al respecto?
Por un lado, según el “Estudio sobre la propagación del SARS CoV-2 en el dinero en efectivo y las tarjetas de crédito”, realizado por catedráticos en Medicina Preventiva y Salud Pública Ángel Gil de Miguel y José Javier Castrodeza Sanz, confirmó que el dinero en efectivo no incrementa el contagio de COVID-19.
Además, la investigación asegura que existe una mayor contaminación bacteriana sobre las superficies como el plástico que sobre las fibras de algodón de los billetes y las aleaciones de cobre de las monedas. La transmisión del COVID-19 es mayor en superficies no porosas (plástico y vidrio). Los billetes son una superficie altamente porosa y no se han reportado casos de transmisión del nuevo coronavirus a través del dinero en efectivo.
Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud aclaró que «la transmisión a través de superficies contaminadas no fue probada de manera concluyente por los estudios disponibles».
Finalmente, te recomendamos que cuando manipules billetes o monedas, lávate bien las manos con abundante agua y jabón o con alcohol gel y no te toques el rostro después de entrar en contacto con estos objetos.
No bajes la guardia.
Discusión sobre este post