• Lo último
  • Tendencias
  • Todo
  • Explora
  • Cohetes
  • Balizas
PNX3

PNX3: la nueva molécula para aliviar dolor crónico

14/04/2021
Startup Rocketbot

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
ADA

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
Proptech Latam Awards

UROFF nominado al premio de los más innovadores de Latinoamérica: Los Proptech Latam Awards

14/06/2021
Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

11/11/2021
AI Business Sessions

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
Tecnología, confianza y talento

Tecnología, confianza y talento: las claves del siglo digital

11/11/2021
Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

24/05/2021
IBM Z y LinuxONE

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
Día internacional de la abeja

Día internacional de la abeja: Desarrollo chileno que las protege de peligrosa enfermedad está en fase de aprobación por el FDA

21/05/2021
Think 2021

Think 2021: IBM anuncia nuevos beneficios

18/05/2021
Conferencia Think 2021

Conferencia Think 2021: IBM anuncia innovadoras capacidades de nube híbrida e inteligencia artificial para acelerar la transformación digital

18/05/2021
Seguro FID Teletrabajo

Seguro FID Teletrabajo: el pionero del mercado chileno

17/05/2021
22/05/2022 | 1:19 AM
  • Somos Aurockra
  • Live
  • Ingresar
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
Home Cohetes Chile

PNX3: la nueva molécula para aliviar dolor crónico

- La startup chilena utiliza modelamientos computacionales para desarrollar una nueva molécula que bloquea una proteína que se activa cuando hay un dolor crónico, abriendo la posibilidad de trabajar un nuevo fármaco que no genera adicción, como los opioides.

Diego Delgado por Diego Delgado
14/04/2021
en Chile
Duración: 3 minutos
0
PNX3
13
SHARES
42
VISTAS
FacebookLinkedinTwitterTelegramWhatsApp

Bautizada como PNX3, la molécula creada por Pannex Therapeutics tiene el potencial de aliviar el dolor de 800.000 millones de personas en el mundo.

PNX3: la nueva molécula para aliviar dolor crónico

El dolor musculoesquelético es una enfermedad causada por el desgaste del cuerpo producto del esfuerzo repetitivo. La solución actual al dolor crónico músculo esquelético, tiene dos vías de alivio: la opioide, con la morfina y el tramadol como estandartes. Reconocidos por ser altamente adictivos, y la no-opioide, como la pregabalina o el ketorolaco. Ambos son los que alivian parcialmente el dolor y tienen efectos secundarios como somnolencia y náuseas.

Te puedeinteresar

Startup Rocketbot

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
32
ADA

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
43

Una tercera vía fue la que ideó junto a su equipo el Dr. David Bravo, CEO de Pannex Therapeutics, empresa fundada el 2020, quien desarrolla  el PNX3. La innovadora molécula bloquea el canal pannexin 1. Esta es muy importante en la transmisión del dolor desde el cuerpo al cerebro, cuando hay un dolor intenso.

“Utilizamos estrategias computacionales para diseñar y crear nuevas moléculas para bloquear a pannexin 1. Es una proteína presente en el cerebro y que se activa cuando hay un dolor muy intenso. Esta proteína es responsable de la transmisión del dolor crónico desde el cuerpo al cerebro, a través de la médula espinal”, explica Bravo, Ph.D en neurociencia con 9 años de experiencia en I&D.

“A través del estudio de la interacción de las moléculas a nivel atómico con esta proteína, utilizamos modelos predictivos para seleccionar las mejores moléculas, sintetizarlas y probarlas en células y animales. Esta estrategia nos permitió desarrollar el PNX3. Es el primer compuesto bloqueador de pannexin 1, que alivia el dolor de manera intensa, sin efectos colaterales”, agrega Bravo.

Planes al 2023

Con la idea de perfeccionar su compuesto, este año Pannex Therapeutics pretende levantar, de la mano de GaneshaLab, unos USD $250.000 en su primera ronda de inversión para realizar y demostrar estas mejoras mediante pruebas piloto, las que hasta ahora han resultado exitosas.

“Las moléculas que estamos prospectando que sean los modelos 2.0 son nuevas, sin similitud con otras moléculas existentes. Esto lo sabemos gracias a la evaluación y la comparación en una base de datos computacional con 285 millones de moléculas”, explica Bravo sobre la etapa actual.

Pannex Therapeutics ganó el soft-landing en el programa de GaneshaLab

Además, Pannex Therapeutics se adjudicó el soft-landing comprometido para el primer lugar en el programa 2020 de GaneshaLab. La idea es instalarse este año con una oficina en Boston, Massachussets, fundar una oficina, y desde ahí consolidar el desarrollo de un fármaco. Para ojalá tener la aprobación de la FDA el año 2023.

“Boston es la Meca de la biotecnología global y el propósito de instalarnos allá es acelerar el proyecto y lograr culminar en un plazo de 2 años. En el 2022, haremos una segunda ronda de inversión. El objetivo es realizar estudios pre-clínicos con el PNX3 2.0 y cumplir con los requisitos de la FDA. El 2023 probar nuestro compuesto en humanos”, momento en el que debería venderse o licenciar a una empresa farmacéutica. 

“El desarrollo de estos compuestos es sumamente largo y de altísimos costos, por lo que la venta de la receta del PNX3, sus patentes y su autorización para pruebas en humanos es nuestra estrategia de salida más sensata y realista”, dice sobre este formato de trabajo.

“Este es un modelo que está siendo utilizado por las farmacéuticas, ya que se ahorran los costos de investigación y desarrollo asociado a este tipo de emprendimientos, obteniendo un producto con altísimo potencial de retorno, en una fase clínica avanzada, más cercana al lanzamiento al mercado”, cierra el especialista.

Sigue navegando en el planeta Aurockra:

  • Crisis de medios en Chile: por qué debemos prestar atención
Etiquetas: Pannex TherapeuticsSalud
Posts anteriores

IBM, Red Hat y Cobuilder lideran el desarrollo de OpenBuilt para acelerar la transformación digital en la industria de la construcción con un enfoque de nube híbrida

Siguiente post

Digitalización acelerada: posibles consecuencias

Diego Delgado

Diego Delgado

Director de cuentas en Wow Factor. Gestión de prensa y P.R. para emprendedores. Visibilidad en TV, radio, prensa escrita y digital.

Relacionado Posts

Startup Rocketbot
Chile

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
32
ADA
Chile

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
43
Proptech Latam Awards
Chile

UROFF nominado al premio de los más innovadores de Latinoamérica: Los Proptech Latam Awards

14/06/2021
73
Siguiente post
Digitalización acelerada

Digitalización acelerada: posibles consecuencias

Discusión sobre este post

Satélite

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano
México

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano

22/12/2020
1.4k
10 aspectos negativos del tratado del TMEC
Explora

8 aspectos negativos del tratado del TMEC

01/07/2020
322
Emonk
Chile

Emonk: startup chilena abre oficinas en Perú y México

03/05/2021
163

Sigue nuestro podcast

Aurockra

Somos el planeta de la Tecnología y el Emprendimiento. Recibimos con alegría a todos los habitantes de la Tierra que llegan desde las naves Pyx.

Síguenos

  • Somos Aurockra
  • Live

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

¡Bienvenida/o!

Accede a tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recurpera tu contraseña

Por favor, ingresa tu correo o usuario para recuperar tu contraseña

Ingresar
Ir a la versión móvil