• Lo último
  • Tendencias
  • Todo
  • Explora
  • Cohetes
  • Balizas
PleIQ School-Caligrafix

PleIQ School-Caligrafix: los primeros cuadernos con tecnología interactiva de Latinoamérica

22/12/2020
Startup Rocketbot

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
ADA

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
Proptech Latam Awards

UROFF nominado al premio de los más innovadores de Latinoamérica: Los Proptech Latam Awards

14/06/2021
Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

11/11/2021
AI Business Sessions

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
Tecnología, confianza y talento

Tecnología, confianza y talento: las claves del siglo digital

11/11/2021
Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

24/05/2021
IBM Z y LinuxONE

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
Día internacional de la abeja

Día internacional de la abeja: Desarrollo chileno que las protege de peligrosa enfermedad está en fase de aprobación por el FDA

21/05/2021
Think 2021

Think 2021: IBM anuncia nuevos beneficios

18/05/2021
Conferencia Think 2021

Conferencia Think 2021: IBM anuncia innovadoras capacidades de nube híbrida e inteligencia artificial para acelerar la transformación digital

18/05/2021
Seguro FID Teletrabajo

Seguro FID Teletrabajo: el pionero del mercado chileno

17/05/2021
21/05/2022 | 3:09 PM
  • Somos Aurockra
  • Live
  • Ingresar
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
Home Cohetes Chile

PleIQ School-Caligrafix: los primeros cuadernos con tecnología interactiva de Latinoamérica

Diego Delgado por Diego Delgado
22/12/2020
en Chile
Duración: 4 minutos
0
PleIQ School-Caligrafix
8
SHARES
82
VISTAS
FacebookLinkedinTwitterTelegramWhatsApp

Las actividades que realizan los niños en los textos se complementan con acciones de Realidad Aumentada, donde son acompañados por un asistente o tutor virtual, que les ofrece apoyo pedagógico y emocional durante su proceso de aprendizaje. El proyecto, un trabajo conjunto de Caligrafix y PleIQ, permite que padres y profesores puedan ver en línea el avance de los menores. Te invitamos a conocer PleIQ School-Caligrafix.

PleIQ School-Caligrafix: los primeros cuadernos con tecnología interactiva de Latinoamérica

Los últimos meses de pandemia y confinamiento han dejado en evidencia las dificultades de la educación a distancia, sobre todo para los menores de la casa, los pequeños de 3 a 5 años que cursan su educación inicial. Y es que, a su edad, es muy difícil mantener la atención en una clase a través de la pantalla. De hecho, algunos no han desarrollado la motricidad ni saben leer.

Te puedeinteresar

Startup Rocketbot

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
32
ADA

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
43

Por eso, pensando en que los niños pudiesen aprender jugando, y no necesitaran el constante monitoreo de sus padres para realizar sus actividades pedagógicas, el año pasado Caligrafix y PleIQ se unieron para lanzar los primeros cuadernos interactivos con realidad aumentada de Latinoamérica.

Así, los pequeños realizan en el texto acciones que se refuerzan a través de experiencias interactivas, que enriquecen el espacio físico de los niños y niñas motivándolos para culminar y seguir mejorando; y ejercicios, donde desarrollan la habilidad desde el punto de vista digital, lo que pueden hacer cuantas veces quieran, mejorando el trabajo previo en el cuaderno.

Tecnología de Realidad Aumentada al servicio de la educación

“Las actividades que se llevan a cabo en este cuaderno de realidad aumentada y en los cubos interactivos, se conectan con la plataforma PleIQ School-Caligrafix, para dotar a la escuela de aulas inteligentes 4.0. Esta entrega trazabilidad, pues se toma registro del progreso en el desarrollo de las habilidades que se monitorean en las tareas planteadas, ya que la herramienta recaba los datos, los analiza y genera informes automatizados, en tiempo real, permitiendo a los padres y profesores hacer seguimiento a la evolución de los menores”, explica Yan Ayuso, Gerente de Ventas y Marketing de Caligrafix.

En la sección de padres de la aplicación se puede acceder, en cualquier momento, a los indicadores de progreso asociados a los Objetivos de Aprendizaje de las Bases Curriculares de Educación Preescolar, para ver cómo el niño ha progresado, y semanalmente a los papás les llega un correo con los avances que ha tenido su hijo. Además, cuentan con más de 100 Orientaciones Pedagógicas para Apoderados, diseñadas para ayudarlos a sacar el mayor provecho de los recursos interactivos con sus hijos.

“Con esta propuesta se ha logrado impactar positivamente en la educación inicial en Chile desde que empezó la pandemia. Al día de hoy, los más de 35 mil párvulos que han ocupado los cuadernos y cubos interactivos han completado más de 500 mil objetivos pedagógicos, dedicando un tiempo acumulado total a las actividades que es equivalente a 59 años de aprendizaje, en solo 6 meses. Por eso, ante la incertidumbre del próximo año escolar, esta herramienta da continuidad a los procesos formales de aprendizaje a distancia para estas edades”, sostiene Edison Durán, co-fundador y CEO de PleIQ.

PleIQ School-Caligrafix: aprendizaje lúdico, activo, adaptativo y autónomo

El proceso para acceder a esta tecnología educativa es muy simple, ya que los cuadernos con realidad aumentada y cubos interactivos vienen con un código que permite activar la plataforma por un período de 12 meses, por lo que solo es necesario bajar la aplicación “PleIQ Recurso educativo con realidad aumentada” y crear una cuenta para trabajar con la interactividad de los materiales educativos.

Durante su interacción con los cuadernos, los pequeños son guiados por “el compañero PleIQ”, un asistente virtual que aparece en realidad aumentada en las páginas interactivas, una inteligencia artificial que ofrece a los niños apoyo pedagógico y emocional durante su proceso de aprendizaje. El compañero asume un doble rol: por un lado es un amigo, pero por otro es un tutor que lo guía en su proceso de aprendizaje. En algunos momentos también toma el papel de aprendiz, ya que le dice al niño que no sabe hacer algo y que necesita su ayuda para lograrlo.

Permite la continuidad del proceso formativo a distancia

Esto tiene que ver con aprendizaje lúdico y activo, ya que el menor, mientras juega, está aprendiendo, resolviendo problemas y reflexionando. Y los pequeños van recibiendo feedback en tiempo real sobre su desempeño, con instrucciones y sugerencias para mejorar, lo que hace posible un aprendizaje autónomo.

Además, las tareas incorporan tecnología de aprendizaje adaptativo, ajustándose al ritmo de cada niño, ofreciendo diferentes medios de representación. Y los menores desarrollan competencias digitales, con un uso efectivo de la tecnología, permitiendo la continuidad del proceso formativo a distancia.

Los padres solamente deben realizar una pequeña introducción de 5 minutos, que se les envía por correo, y deben proveer una tablet o smartphone para que el niño realice las actividades de manera autónoma. El tiempo total de exposición en pantalla al día que permite la aplicación es de 45 minutos, un uso responsable que está dentro del tiempo de exposición máximo diario a los dispositivos móviles que recomienda la Academia Americana de Pediatría.

¡Descarga la app de Aurockra y sigue nuestro canal de Telegram!

Posts anteriores

Datagran: busca democratizar el Machine Learning

Siguiente post

SharpShark: emprendimiento femenino protege la propiedad intelectual digital

Diego Delgado

Diego Delgado

Director de cuentas en Wow Factor. Gestión de prensa y P.R. para emprendedores. Visibilidad en TV, radio, prensa escrita y digital.

Relacionado Posts

Startup Rocketbot
Chile

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
32
ADA
Chile

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
43
Proptech Latam Awards
Chile

UROFF nominado al premio de los más innovadores de Latinoamérica: Los Proptech Latam Awards

14/06/2021
73
Siguiente post
SharpShark

SharpShark: emprendimiento femenino protege la propiedad intelectual digital

Discusión sobre este post

Satélite

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano
México

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano

22/12/2020
1.4k
10 aspectos negativos del tratado del TMEC
Explora

8 aspectos negativos del tratado del TMEC

01/07/2020
321
Emonk
Chile

Emonk: startup chilena abre oficinas en Perú y México

03/05/2021
163

Sigue nuestro podcast

Aurockra

Somos el planeta de la Tecnología y el Emprendimiento. Recibimos con alegría a todos los habitantes de la Tierra que llegan desde las naves Pyx.

Síguenos

  • Somos Aurockra
  • Live

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

¡Bienvenida/o!

Accede a tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recurpera tu contraseña

Por favor, ingresa tu correo o usuario para recuperar tu contraseña

Ingresar
Ir a la versión móvil