• Lo último
  • Tendencias
  • Todo
  • Explora
  • Cohetes
  • Balizas
Peligros de los dispositivos médicos

Peligros de los dispositivos médicos: vulnerabilidades y desafíos

21/12/2020
Startup Rocketbot

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
ADA

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
Proptech Latam Awards

UROFF nominado al premio de los más innovadores de Latinoamérica: Los Proptech Latam Awards

14/06/2021
Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

11/11/2021
AI Business Sessions

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
Tecnología, confianza y talento

Tecnología, confianza y talento: las claves del siglo digital

11/11/2021
Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

24/05/2021
IBM Z y LinuxONE

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
Día internacional de la abeja

Día internacional de la abeja: Desarrollo chileno que las protege de peligrosa enfermedad está en fase de aprobación por el FDA

21/05/2021
Think 2021

Think 2021: IBM anuncia nuevos beneficios

18/05/2021
Conferencia Think 2021

Conferencia Think 2021: IBM anuncia innovadoras capacidades de nube híbrida e inteligencia artificial para acelerar la transformación digital

18/05/2021
Seguro FID Teletrabajo

Seguro FID Teletrabajo: el pionero del mercado chileno

17/05/2021
18/05/2022 | 9:52 PM
  • Somos Aurockra
  • Live
  • Ingresar
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
Home Noticias Explora

Peligros de los dispositivos médicos: vulnerabilidades y desafíos

Mauro Gómez por Mauro Gómez
21/12/2020
en Explora
Duración: 3 minutos
0
Peligros de los dispositivos médicos
12
SHARES
122
VISTAS
FacebookLinkedinTwitterTelegramWhatsApp

En la actualidad, los dispositivos médicos están siendo cada vez más importante en los recintos asistenciales. Desde el acceso inalámbrico en tiempo real a los parámetros de salud personales (wearables y smartwatches) hasta los dispositivos implantados dentro de un cuerpo humano. Sin embargo, ESET menciona que existen varios peligros de los dispositivos médicos en materias de ciberseguridad.

Peligros de los dispositivos médicos: vulnerabilidades y desafíos

En una conferencia de Black Hat, demostraron cómo vulnerar una bomba de insulina (ver documento). Si bien el software era genérico, los reguladores mencionaron que el integrador es el responsable de la seguridad informática en todos los niveles. Es decir, los fabricantes de estos dispositivos deben asumir la responsabilidad, sea cual sea la tecnología utilizada (Sistema Operativo, por ejemplo)

Te puedeinteresar

AI Business Sessions

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
70
IBM Z y LinuxONE

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
43

Más seguridad, mayor costo

Cierto. Está bien que el fabricante asuma la responsabilidad. No obstante, aumenta el costo y la complejidad de lanzar nuevos productos como estos al mercado. Esto genera un resultado preocupante: como las presiones del mercado fuerzan la producción de dispositivos de manera más rápida, el camino será más complejo y caro. Los pacientes desconocen el riesgo en su seguridad.

Pero, ¿hay parches de seguridad? La FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU.) menciona que el fabricante debe encargarse de eso. Como se espera que algunos dispositivos estarán disponibles varios años, esto significa que se debe pagar por soporte mucho tiempo.

5 peligros de los dispositivos médicos

  • Windows: varios hospitales usan versiones de Windows que no tienen soporte y son antiguas. El fabricante no puede impulsar el último parche lanzado, antes de realizar las pruebas en las unidades que fabrica, con el objetivo de identificar los posibles problemas de integración. La verificación de los parches tiende a ser compleja, por lo que los atacantes pueden explotar las vulnerabilidades y utilizarlos durante un largo período de tiempo, antes de que los fabricantes logren solucionar los problemas de seguridad.
  • Bluetooth: esta tecnología posee un largo historial de vulnerabilidades que poseen los dispositivos médicos que integran monitorea e interacción. Si bien hay parches, es muy compleja la tasa de adopción real y el historial. Por ejemplo, si la medición de azúcar en sangre es controlada por un ciberdelincuente, el paciente podría tener un peligro físico real, debido a que las lecturas de los niveles de glucosa son falsas.
  • Ethernet: varios dispositivos médicos se conectan a redes TCP/IP médicas, pero es complejo para médicos y pacientes saber que están siendo intervenidas por taps de red. Los ciberdelincuentes pueden espiar el tráfico y crear exploits. Los atacantes solo necesitan acceso físico por una sola vez. Debido al bajo costo, no tienen que regresar para recuperar el dispositivo.
  • Teclados inalámbricos: los ciberatacantes pueden capturar datos confidenciales, como las contraseñas y la descarga e instalación de backdoors remotos para anular los avisos de advertencia de productos de seguridad.

¡Descarga la app de Aurockra y activa las notificaciones!

Etiquetas: Ciberseguridad
Posts anteriores

PYMES: reinventarse a lo digital o morir

Siguiente post

Venta de ropa usada en México: causas de su aumento exponencial

Mauro Gómez

Mauro Gómez

Tecnólogo en Informática Biomédica. Co-founder de Aurockra. Co-founder de Pyxius. Director de comunicaciones en Fundación Seamos Salud. Estudiante activo en Platzi.

Relacionado Posts

AI Business Sessions
Explora

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
70
IBM Z y LinuxONE
Explora

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
43
Think 2021
Explora

Think 2021: IBM anuncia nuevos beneficios

18/05/2021
95
Siguiente post
Venta de ropa usada en México

Venta de ropa usada en México: causas de su aumento exponencial

Discusión sobre este post

Satélite

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano
México

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano

22/12/2020
1.4k
10 aspectos negativos del tratado del TMEC
Explora

8 aspectos negativos del tratado del TMEC

01/07/2020
321
Emonk
Chile

Emonk: startup chilena abre oficinas en Perú y México

03/05/2021
161

Sigue nuestro podcast

Aurockra

Somos el planeta de la Tecnología y el Emprendimiento. Recibimos con alegría a todos los habitantes de la Tierra que llegan desde las naves Pyx.

Síguenos

  • Somos Aurockra
  • Live

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

¡Bienvenida/o!

Accede a tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recurpera tu contraseña

Por favor, ingresa tu correo o usuario para recuperar tu contraseña

Ingresar
Ir a la versión móvil