• Lo último
  • Tendencias
  • Todo
  • Explora
  • Cohetes
  • Balizas
Modyo

Modyo: el talento colombiano que acelera la transformación digital

22/12/2020
Startup Rocketbot

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
ADA

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
Proptech Latam Awards

UROFF nominado al premio de los más innovadores de Latinoamérica: Los Proptech Latam Awards

14/06/2021
Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

11/11/2021
AI Business Sessions

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
Tecnología, confianza y talento

Tecnología, confianza y talento: las claves del siglo digital

11/11/2021
Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

24/05/2021
IBM Z y LinuxONE

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
Día internacional de la abeja

Día internacional de la abeja: Desarrollo chileno que las protege de peligrosa enfermedad está en fase de aprobación por el FDA

21/05/2021
Think 2021

Think 2021: IBM anuncia nuevos beneficios

18/05/2021
Conferencia Think 2021

Conferencia Think 2021: IBM anuncia innovadoras capacidades de nube híbrida e inteligencia artificial para acelerar la transformación digital

18/05/2021
Seguro FID Teletrabajo

Seguro FID Teletrabajo: el pionero del mercado chileno

17/05/2021
22/05/2022 | 12:25 AM
  • Somos Aurockra
  • Live
  • Ingresar
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
Home Cohetes Colombia

Modyo: el talento colombiano que acelera la transformación digital

Competitividad durante y después de la pandemia

Agencia Conexiones por Agencia Conexiones
22/12/2020
en Colombia
Duración: 5 minutos
0
29
SHARES
288
VISTAS
FacebookLinkedinTwitterTelegramWhatsApp

Modyo, una de las compañías referentes en transformación digital en Latinoamérica, afirman que es necesaria una aceleración de los procesos de digitalización

Entre un 20 y 50% aumentan las ganancias las compañías que mejoran la experiencia digital de los clientes

Como consecuencia de la pandemia en Colombia se ha registrado un altísimo incremento de las compras en línea y otro tipo de transacciones financieras, lo cual ha creado graves problemas en los canales virtuales de grandes compañías, así como la insatisfacción de muchos de sus usuarios. Teniendo en cuenta que el comercio electrónico continuará en ascenso, aún después de que finalice la crisis, ¿cuál es la solución?

Te puedeinteresar

Team Startup Colombia 2020

Team Startup Colombia 2020: APPS.CO programa del Ministerio TIC finalizó con éxito

22/12/2020
78
UBits

UBits: demanda por cursos para manejar el estrés aumentó en más del 100% a raíz de la pandemia

22/12/2020
150

Los líderes corporativos y sus equipos de tecnología están obligados a adaptar sus canales con la capacidad necesaria para atender eficazmente la enorme demanda virtual. Según Modyo, compañía latino-canadiense de software y líder en la implementación acelerada de soluciones digitales para grandes empresas, las organizaciones deben aumentar la velocidad de su transformación digital y crear mejores experiencias para atender las nuevas necesidades de sus clientes si quieren conservarlos, conquistar nuevos y garantizar la sostenibilidad de su negocio.

De acuerdo con McKinsey & Company, consultora estratégica global, “un cambio fundamental de mentalidad centrado en el cliente, junto con mejoras operativas y de tecnología, puede generar un aumento del 20 al 30% en la satisfacción del cliente, una mejora del 10 al 20% en la satisfacción de los empleados y ganancias económicas que van del 20 al 50% de la base de costos abordados en los diversos flujos”.

El cambio que impone la pandemia

Una verdadera transformación digital en una compañía implica repensar el negocio y el modelo de interacción con los consumidores, pero con mucha agilidad, para lograr su satisfacción – especialmente en medio de las graves dificultades que ha causado la pandemia – y seguir siendo sostenible. Modyo, que es una plataforma de experiencia digital de nueva generación, así lo entiende y por eso se enfoca en acelerar la implementación de soluciones digitales innovadoras de talla mundial, 60% más rápido que otros proveedores, con productos potentes, seguros y fáciles de administrar para mejorar la experiencia digital de millones de clientes.

“Somos muy fuertes en el sector financiero, comprendido por banca, seguros, banca de inversión, mercado bursátil, y entre nuestros clientes tenemos tres de los bancos más importantes de Chile: el Banco de Crédito e Inversiones (BCI), el Banco de Chile y el Banco Santander. En Modyo les hemos facilitado el crecimiento de su negocio gracias a un portafolio de experiencias predefinidas que agilizan la transformación digital y que permiten la captura de datos y la gestión de la infraestructura de contenidos desde cualquier lugar. Las soluciones digitales efectivas que hemos desarrollado para potenciar la satisfacción de los clientes de nuestros clientes van desde un comercio electrónico hasta un simulador de crédito. También hemos desarrollado productos para vender seguros o comprar boletas de cine en línea, por ejemplo”, asegura el colombiano Juan Manuel Cortés, socio y líder en Colombia del desarrollo de nuevos negocios de Modyo.

Modyo: Talento colombiano que acelera la transformación digital

Juan Manuel Cortés, Director de Nuevos Negocios en Modyo

Modyo, que hace aproximadamente un año abrió su centro de investigación y desarrollo de producto en nuestro país, viene ampliando su número de clientes a pesar de la crisis debido a su efectiva capacidad para resolver las necesidades de transformación digital de las empresas. Precisamente encuentra este momento como una oportunidad para continuar con sus planes de expansión desde Colombia y poder ocuparse de nuevos clientes con operación nacional, Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá y Europa.

“Colombia es un mercado muy importante para Modyo y por eso lo escogimos como sede de la primera operación fuera de Chile. Estamos ampliando nuestro portafolio de clientes en la región y en el mundo y también vamos a crecer en Colombia porque nos genera mucha confianza, por eso lo hemos convertido en la base de operaciones para atender a nuestros clientes. Su atractivo consiste principalmente en dos factores: el talento de sus profesionales que tienen grandes habilidades, calificaciones y experiencia en el desarrollo de software de clase mundial y el alto potencial para la consecución de nuevos negocios. Nuestro objetivo para el 2021 es contar con un equipo de entre 80 y 100 especialistas, lo cual requiere una inversión cercana a los 1.5 millones de dólares”, afirma Juan Manuel.

Modyo: una compañía de alto rendimiento

Modyo nació como un emprendimiento en Chile hace 12 años y desde que empezó a operar sus fundadores, el chileno Pablo Córdova y el canadiense Mark Bonnell, han creído en la capacidad y el talento de un equipo integrado principalmente por colombianos, chilenos y profesionales de otras ocho nacionalidades. Según Bonnell es como una pequeña Canadá del sector tecnológico que capitaliza su diversidad cultural para elevar su crecimiento.

La compañía tiene un espíritu de alto rendimiento y no es casualidad, se debe en gran medida a que algunos de sus socios y colaboradores han sido deportistas semiprofesionales y profesionales con conocimientos en alto desempeño, por ejemplo, Mark Bornell, quien fue integrante del equipo olímpico de esquí de Canadá y Juan Manuel Cortés, que fue jugador profesional de fútbol. Las habilidades que los llevaron a participar en tan exigentes eventos deportivos y las valiosas lecciones aprendidas las aplican y las ponen al servicio del crecimiento de Modyo. Trabajo en equipo, capacidad de adaptación, disciplina, competitividad y persistencia, son algunas de ellas.  

Al equipo de Modyo también se suman inversionistas muy reconocidos en el mundo como Joel Peterson, presidente del directorio de la aerolínea estadounidense JetBlue; Wenceslao Casares, el ícono del emprendimiento tecnológico; Larry Cook, gestor de Venture Capital y Naoshi Matsumoto, del Fondo de Capital de Riesgo Aurus.

¡Descarga la App de Aurockra y activa las notificaciones!

Fuente: Modyo
Posts anteriores

ENIE 2020: nuevas tecnologías para mejorar la educación

Siguiente post

Lanzamiento de Women Techmakers by Mujeres TICS Bolivia

Agencia Conexiones

Agencia Conexiones

Relacionado Posts

Team Startup Colombia 2020
Colombia

Team Startup Colombia 2020: APPS.CO programa del Ministerio TIC finalizó con éxito

22/12/2020
78
UBits
Colombia

UBits: demanda por cursos para manejar el estrés aumentó en más del 100% a raíz de la pandemia

22/12/2020
150
Ruedata
Colombia

Ruedata: reduciendo la huella de carbono con analítica de datos

22/12/2020
106
Siguiente post
Lanzamiento de Women Techmakers

Lanzamiento de Women Techmakers by Mujeres TICS Bolivia

Discusión sobre este post

Satélite

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano
México

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano

22/12/2020
1.4k
10 aspectos negativos del tratado del TMEC
Explora

8 aspectos negativos del tratado del TMEC

01/07/2020
322
Emonk
Chile

Emonk: startup chilena abre oficinas en Perú y México

03/05/2021
163

Sigue nuestro podcast

Aurockra

Somos el planeta de la Tecnología y el Emprendimiento. Recibimos con alegría a todos los habitantes de la Tierra que llegan desde las naves Pyx.

Síguenos

  • Somos Aurockra
  • Live

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

¡Bienvenida/o!

Accede a tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recurpera tu contraseña

Por favor, ingresa tu correo o usuario para recuperar tu contraseña

Ingresar
Ir a la versión móvil