• Lo último
  • Tendencias
  • Todo
  • Explora
  • Cohetes
  • Balizas
MEDX

MEDX: IA detecta patologías articulares, como la artrosis

05/03/2021
Startup Rocketbot

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
ADA

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
Proptech Latam Awards

UROFF nominado al premio de los más innovadores de Latinoamérica: Los Proptech Latam Awards

14/06/2021
Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

11/11/2021
AI Business Sessions

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
Tecnología, confianza y talento

Tecnología, confianza y talento: las claves del siglo digital

11/11/2021
Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

24/05/2021
IBM Z y LinuxONE

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
Día internacional de la abeja

Día internacional de la abeja: Desarrollo chileno que las protege de peligrosa enfermedad está en fase de aprobación por el FDA

21/05/2021
Think 2021

Think 2021: IBM anuncia nuevos beneficios

18/05/2021
Conferencia Think 2021

Conferencia Think 2021: IBM anuncia innovadoras capacidades de nube híbrida e inteligencia artificial para acelerar la transformación digital

18/05/2021
Seguro FID Teletrabajo

Seguro FID Teletrabajo: el pionero del mercado chileno

17/05/2021
21/05/2022 | 2:48 PM
  • Somos Aurockra
  • Live
  • Ingresar
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
Home Cohetes Chile

MEDX: IA detecta patologías articulares, como la artrosis

Diego Delgado por Diego Delgado
05/03/2021
en Chile
Duración: 4 minutos
0
MEDX
16
SHARES
158
VISTAS
FacebookLinkedinTwitterTelegramWhatsApp

La artrosis es la primera causa global de discapacidad. La rigidez articular y deformidad ósea son dos de los principales síntomas de este mal que afecta principalmente a personas mayores de 55 años según datos del Ministerio de Salud (Minsal). MEDX, startup chilena con base tecnológica apoyada por GaneshaLab, ayuda a la rápida detección de la artrosis y otras patologías articulares.

MEDX: IA detecta patologías articulares, como la artrosis

A nivel mundial, se calcula que 500 millones sufren de esta condición degenerativa; mientras que en Chile se estima que podría rondar al 30% de la población según la Sociedad Chilena de Reumatología. Un emprendimiento chileno está captando las miradas internacionales tras crear una nueva forma de detección temprana de este padecimiento, usando algoritmos y tecnología digital

Te puedeinteresar

Startup Rocketbot

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
32
ADA

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
43

Esta enfermedad no posee una cura definitiva en la actualidad. Sin embargo, un diagnóstico temprano puede incidir en una reducción del dolor y una mejor condición de vida del paciente. Y es que la artrosis afecta degenerativamente el cartílago entre otros tejidos articulares, asociado al envejecimiento y al desgaste de la articulación, algo que puede ser silencioso, casi insidioso, y donde pueden pasar meses antes que el afectado busque atención médica. 

Ahí aparece MEDX, startup nacional creada hace 18 meses -que cuenta con el apoyo de la aceleradora de nuevos negocios de base biotecnológica, Ganeshalab (www.ganeshalab.com)- la cual busca ayudar a la rápida detección de la artrosis (y otras patologías articulares) mediante el uso de la matemática, particularmente a través de algoritmos, “que son un conjunto de instrucciones o reglas definidas, ordenadas para resolver un problema, procesar simultáneamente gran cantidad de datos y llevar a cabo acciones”, detalla el fundador del emprendimiento, Javier Urzúa.

IA para combatir la artrosis

“Lo que nosotros estamos  desarrollado es una plataforma para inferir información biológica de los píxeles de la imagen médica, aplicando modelamiento avanzado de tejidos y técnicas de machine learning para analizar resonancias magnéticas, cuantificando las lesiones y variaciones en los tejidos articulares  de forma automatizada para medir el avance de la artrosis, clasificando la progresión de la degeneración tisular, eliminando errores de diagnóstico y reduciendo el tiempo de éstos”, detalla Urzúa.

Para Javier, quien usa silla de ruedas, el contribuir a reducir las limitaciones físicas y la incidencia de  este tipo de enfermedad es importantísimo, ya que “la artrosis es la primera causa mundial de discapacidad permanente, lo que además se ve potenciado por las limitaciones del diagnóstico basado en imágenes que puede producir errores de hasta el 30% del diagnóstico total de patologías positivas según publicaciones de prestigio”.

Cómo la espuma

Gracias a su tecnología, durante el 2020, MEDX accedió al financiamiento para emprendimientos de base científico-tecnológica de alta escalabilidad de Corfo (USD 250 mil) y ya han comenzado a recibir atención de diferentes empresas e inversionistas internacionales dedicadas a la “Precision Medicine”, como Jhonson & Johnson particularmente enfocadas al diagnóstico poco invasivo de patologías musculoesqueléticas y articulares.

Esto se potenció tras su participación en diferentes ferias y eventos globales, como RESI (Redefining Early Stage Investments) conferencia internacional donde inversionistas de diferentes puntos del globo se reúnen a estudiar propuestas de startups con tecnología médica de punta y en el rubro de ciencias de la vida, donde MEDX demostró ante empresas como Medtronic, Lyfe Capital y Siemens el funcionamiento de su desarrollo.

MEDX: optimismo en tiempos de pandemia

Es más, en su última participación en una cita biotech, el emprendimiento chileno llamó la atención -cerrando reuniones y potenciales otros lazos- con organizaciones como MTEC, brazo técnico del ejército de Estados Unidos, la Mitsubishi Chemical Company (cuya rama farmacéutica trabaja en tecnología para tratamientos regenerativos), para medir la variación de los tejidos articulares de rodilla de pacientes de dicha institución sometidos al tratamiento regenerativo.

De acuerdo a su fundador y CEO Javier Urzúa, “vemos con optimismo este 2021. Creemos que si continuamos el trabajo que ha generado interés en Chile como en el extranjero y con el apoyo de nuestros expertos del área clínica y regulatoria, área legal y de protección de propiedad intelectual, vamos a  lograr cerrar nuestra ronda de financiamiento seed y así exportar  esta tecnología hecha en Chile al mercado norteamericano  durante el próximo año”.

Sigue navegando en el planeta Aurockra:

  • Twitter combatirá la desinformación: nuevas medidas de la red social
  • Emprende Bien: construye tu emprendimiento y potencia tu éxito
Posts anteriores

Twitter combatirá la desinformación: nuevas medidas de la red social

Siguiente post

Hasta el Copy: la importante campaña para combatir la desigualdad en marketing

Diego Delgado

Diego Delgado

Director de cuentas en Wow Factor. Gestión de prensa y P.R. para emprendedores. Visibilidad en TV, radio, prensa escrita y digital.

Relacionado Posts

Startup Rocketbot
Chile

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
32
ADA
Chile

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
43
Proptech Latam Awards
Chile

UROFF nominado al premio de los más innovadores de Latinoamérica: Los Proptech Latam Awards

14/06/2021
73
Siguiente post
Hasta el Copy

Hasta el Copy: la importante campaña para combatir la desigualdad en marketing

Discusión sobre este post

Satélite

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano
México

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano

22/12/2020
1.4k
10 aspectos negativos del tratado del TMEC
Explora

8 aspectos negativos del tratado del TMEC

01/07/2020
321
Emonk
Chile

Emonk: startup chilena abre oficinas en Perú y México

03/05/2021
163

Sigue nuestro podcast

Aurockra

Somos el planeta de la Tecnología y el Emprendimiento. Recibimos con alegría a todos los habitantes de la Tierra que llegan desde las naves Pyx.

Síguenos

  • Somos Aurockra
  • Live

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

¡Bienvenida/o!

Accede a tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recurpera tu contraseña

Por favor, ingresa tu correo o usuario para recuperar tu contraseña

Ingresar
Ir a la versión móvil