• Lo último
  • Tendencias
  • Todo
  • Explora
  • Cohetes
  • Balizas
La pandemia frenó la igualdad de género

La pandemia frenó la igualdad de género en el mundo

16/04/2021
Startup Rocketbot

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
ADA

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
Proptech Latam Awards

UROFF nominado al premio de los más innovadores de Latinoamérica: Los Proptech Latam Awards

14/06/2021
Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

11/11/2021
AI Business Sessions

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
Tecnología, confianza y talento

Tecnología, confianza y talento: las claves del siglo digital

11/11/2021
Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

24/05/2021
IBM Z y LinuxONE

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
Día internacional de la abeja

Día internacional de la abeja: Desarrollo chileno que las protege de peligrosa enfermedad está en fase de aprobación por el FDA

21/05/2021
Think 2021

Think 2021: IBM anuncia nuevos beneficios

18/05/2021
Conferencia Think 2021

Conferencia Think 2021: IBM anuncia innovadoras capacidades de nube híbrida e inteligencia artificial para acelerar la transformación digital

18/05/2021
Seguro FID Teletrabajo

Seguro FID Teletrabajo: el pionero del mercado chileno

17/05/2021
18/05/2022 | 10:05 PM
  • Somos Aurockra
  • Live
  • Ingresar
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
Home Noticias Explora

La pandemia frenó la igualdad de género en el mundo

Mauro Gómez por Mauro Gómez
16/04/2021
en Explora
Duración: 2 minutos
0
La pandemia frenó la igualdad de género
8
SHARES
61
VISTAS
FacebookLinkedinTwitterTelegramWhatsApp

Según el Foro Económico Mundial en su informe Global Gender Gap, la pandemia frenó la igualdad de género en el mundo. El índice anual ha analizado la evolución de la brecha en la paridad de género desde 2006.

La pandemia frenó la igualdad de género en el mundo

La brecha global de paridad de género actual es de un 68%, según el informe de este año, que analizó 156 países. Esto es un 1% menos que el año anterior. A este ritmo, se van a necesitar 133,4 años para lograr la paridad global entre mujeres y hombres.

Te puedeinteresar

AI Business Sessions

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
70
IBM Z y LinuxONE

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
43

En parte, la pandemia es responsable de reabrir las brechas entre ambos géneros. El informe indica que las consecuencias socioeconómicas han afectado más gravemente a mujeres que a hombres. Hasta el momento, el 5% de todas las mujeres empleadas en todo el mundo ha quedado cesante, en comparación con los hombres (3,9%). Además, existe una significativa disminución en el número de mujeres contratadas para puestos de liderazgo, retrasando el progreso logrado en uno o dos años.

Dos sectores con paridad de género

Según el informe, las brechas de género son más probables en sectores que requieren habilidades técnicas disruptivas. En la actualidad, las mujeres representan un tercio o menos de la fuerza laboral en los sectores cloud, ingeniería, datos e Inteligencia Artificial (IA). Además, un indicador reciente mostró que es más difícil para las mujeres cambiar a sectores donde están subrepresentadas.

También, el informe reveló que las mujeres son más propensas a tener estrés debido a un doble turno, trabajo más prolongado y no remunerado, causado por el cierre de las escuelas y la escasa disponibilidad de servicios de cuidado. Es decir, estas consecuencias negativas provocadas por el teletrabajo se han convertido en un obstáculo para que las mujeres obtengan posiciones de liderazgo o accedan a nuevos sectores.

Para más información, revisa el documento en este link.

Sigue navegando en el planeta Aurockra:

  • Dogecoin en camino a la luna: un año raro para las finanzas
Etiquetas: Brecha de géneroWomen Tech
Posts anteriores

Dogecoin en camino a la luna: un año raro para las finanzas

Siguiente post

Crisis de las PYMES en la Cultura y las Artes

Mauro Gómez

Mauro Gómez

Tecnólogo en Informática Biomédica. Co-founder de Aurockra. Co-founder de Pyxius. Director de comunicaciones en Fundación Seamos Salud. Estudiante activo en Platzi.

Relacionado Posts

AI Business Sessions
Explora

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
70
IBM Z y LinuxONE
Explora

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
43
Think 2021
Explora

Think 2021: IBM anuncia nuevos beneficios

18/05/2021
95
Siguiente post
Crisis de las PYMES en la Cultura y las Artes

Crisis de las PYMES en la Cultura y las Artes

Discusión sobre este post

Satélite

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano
México

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano

22/12/2020
1.4k
10 aspectos negativos del tratado del TMEC
Explora

8 aspectos negativos del tratado del TMEC

01/07/2020
321
Emonk
Chile

Emonk: startup chilena abre oficinas en Perú y México

03/05/2021
162

Sigue nuestro podcast

Aurockra

Somos el planeta de la Tecnología y el Emprendimiento. Recibimos con alegría a todos los habitantes de la Tierra que llegan desde las naves Pyx.

Síguenos

  • Somos Aurockra
  • Live

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

¡Bienvenida/o!

Accede a tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recurpera tu contraseña

Por favor, ingresa tu correo o usuario para recuperar tu contraseña

Ingresar
Ir a la versión móvil