• Lo último
  • Tendencias
  • Todo
  • Explora
  • Cohetes
  • Balizas
Identificadores alternativos: la solución a un internet sin cookies

Identificadores alternativos: la solución a un internet sin cookies

22/12/2020
Startup Rocketbot

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
ADA

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
Proptech Latam Awards

UROFF nominado al premio de los más innovadores de Latinoamérica: Los Proptech Latam Awards

14/06/2021
Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

11/11/2021
AI Business Sessions

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
Tecnología, confianza y talento

Tecnología, confianza y talento: las claves del siglo digital

11/11/2021
Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

24/05/2021
IBM Z y LinuxONE

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
Día internacional de la abeja

Día internacional de la abeja: Desarrollo chileno que las protege de peligrosa enfermedad está en fase de aprobación por el FDA

21/05/2021
Think 2021

Think 2021: IBM anuncia nuevos beneficios

18/05/2021
Conferencia Think 2021

Conferencia Think 2021: IBM anuncia innovadoras capacidades de nube híbrida e inteligencia artificial para acelerar la transformación digital

18/05/2021
Seguro FID Teletrabajo

Seguro FID Teletrabajo: el pionero del mercado chileno

17/05/2021
15/05/2022 | 10:42 PM
  • Somos Aurockra
  • Live
  • Ingresar
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
Home Noticias Explora

Identificadores alternativos: la solución a un internet sin cookies

Marisa Fernandez por Marisa Fernandez
22/12/2020
en Explora
Duración: 4 minutos
0
Identificadores alternativos: la solución a un internet sin cookies
6
SHARES
56
VISTAS
FacebookLinkedinTwitterTelegramWhatsApp

¿Qué son los identificadores alternativos? ¿Por qué serán importantes para la industria Tech y cuáles son sus implicancias? Te invitamos a descubrir un avance que cambiará para siempre la manera en que consumimos Internet.

Identificadores alternativos: la solución a un internet sin cookies

Daniel Czaplinski, CEO de Retargetly.

El 2020 arrancó con un anuncio que dejó en vilo a la industria publicitaria. En dos años, el navegador Chrome va a dejar de aceptar cookies third party (cookies de terceros). Según un informe de Statcounter, el 84% de los internautas en Latinoamérica prefiere usar Google Chrome a la hora de navegar por internet, esto lo convierte en el navegador favorito de más de la mitad de los usuarios.

Te puedeinteresar

AI Business Sessions

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
70
IBM Z y LinuxONE

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
43

Una cookie HTTP (también llamada web cookie, internet cookie, browser cookie, o simplemente cookie) es una pequeña información enviada por un sitio Web y almacenado en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa en ese sitio. Sin embargo, con el fin de las third party los anunciantes, publishers y desarrolladores ya no podrán rastrear los hábitos del usuario en la red y ofrecer publicidad personalizada cross-sitio acorde a sus prácticas.

Si bien esta noticia causó impacto en la industria, no era inesperada. En el 2017 Apple sentó precedente limitando el seguimiento de usuarios cross-sitio en Safari y Mozilla hizo lo mismo para Firefox en 2019. Ambas iniciativas, seguidas de nuevas regulaciones como GDPR y CCPA, aumentaron presión sobre Chrome para que tomara alguna medida similar.

Para tener dimensión del cambio basta con ver los resultados del estudio realizado por Google para cuantificar el impacto del fin de las third-party cookies y la pérdida de una publicidad personalizable: el promedio de ingresos de los publishers caerá un 52% mientras que los clics en anuncios bajarán 21% y se esperan peores resultados para los anunciantes.

“Las cookies están próximas a caducar y la industria necesita una alternativa para que anunciantes, medios y compañías tecnológicas puedan seguir permitiendo publicidad dirigible y medible sin poner en riesgo la privacidad de los usuarios”, afirma Daniel Czaplinski, CEO de Retargetly, compañía de tecnología que ofrece soluciones de gestión de datos y audiencias, cuya plataforma patentada procesa más de 25 mil millones de eventos de datos al mes y los transforma en analíticos procesables que impulsan resultados de negocio.

Considerando los nuevos retos que enfrenta la publicidad, Retargetly desarrolló el Proyecto IDX. Una iniciativa pensada para la industria digital con foco en Latinoamérica, para realizar una transición satisfactoria a un ecosistema que soporta publicidad dirigible poniendo la privacidad del usuario en el centro. Por eso, brinda un conjunto de soluciones tecnológicas desarrolladas para la generación de identificadores alternativos para marcas, publishers y partners tecnológicos, que no dependen de cookies.

La solución consta de dos partes: Por un lado, infraestructura que da soporte para la creación de identificadores alternativos propios para medios y anunciantes que no dependen de third party cookies y por el otro, un identificador alternativo universal que sirve como nexo entre esos identificadores propios, como si fuera una “moneda de cambio” que el ecosistema puede usar para transaccionar en la compra y venta de publicidad dirigible a escala. Cada identificador es previamente anonimizado y verificado, provistos por usuarios, previo consentimiento explícito, a marcas y medios.

“Creemos en la publicidad como un modelo de negocio sano y sostenible en el tiempo para la web y que todos se benefician si esa publicidad es dirigible, medible, escalable y sin poner en riesgo la privacidad del usuario. Creemos que es posible generar relaciones de confianza directas entre usuarios, marcas y medios si hay un intercambio de valor claro y transparente, donde el usuario tiene el poder de dar y retirar el consentimiento cuando desee.” agrega Czaplinski.

El proyecto, que tendrá disponibilidad al público en Abril 2020, fue oficialmente anunciado el último 4 de Marzo en Advertising Week Latam, realizado en Ciudad de México. Donde Czaplinski dió una sesión en el evento que congrega a directores de marcas y medios de toda la región, y moderó un panel con reconocidos ejecutivos de la industria, quienes se juntaron para debatir implicancias de la desaparición de las cookies, medidas que cada uno está tomando desde sus cargos y la posible adopción de identificadores alternativos en Latinoamérica.

Etiquetas: CookiesIdentificadores alternativosInternetNavegadores web
Posts anteriores

Crown Castle se incorpora a la Junta Directiva de 5G Americas

Siguiente post

Dieta de redes sociales: por qué debemos dosificar su consumo

Marisa Fernandez

Marisa Fernandez

Soy una persona apasionada por la creatividad, la comunicación y el Marketing Digital. Elegí trabajar como profesional independiente. En la actualidad desarrollo e implemento estrategias en RRSS, contenido de valor, lanzamientos de productos y servicios para emprendedores, Pymes y empresas. Además, me ocupo de la gestión de prensa para empresas del sector tecnológico: redacción, traducción de contenidos del portugués al español, relación con medios de comunicación y periodistas.

Relacionado Posts

AI Business Sessions
Explora

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
70
IBM Z y LinuxONE
Explora

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
43
Think 2021
Explora

Think 2021: IBM anuncia nuevos beneficios

18/05/2021
95
Siguiente post
Dieta de redes sociales: por qué debemos dosificar su consumo

Dieta de redes sociales: por qué debemos dosificar su consumo

Discusión sobre este post

Satélite

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano
México

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano

22/12/2020
1.4k
10 aspectos negativos del tratado del TMEC
Explora

8 aspectos negativos del tratado del TMEC

01/07/2020
317
Ubidots
Colombia

Ubidots, la startup colombiana con presencia en más de 80 países

22/12/2020
141

Sigue nuestro podcast

Aurockra

Somos el planeta de la Tecnología y el Emprendimiento. Recibimos con alegría a todos los habitantes de la Tierra que llegan desde las naves Pyx.

Síguenos

  • Somos Aurockra
  • Live

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

¡Bienvenida/o!

Accede a tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recurpera tu contraseña

Por favor, ingresa tu correo o usuario para recuperar tu contraseña

Ingresar
Ir a la versión móvil