• Lo último
  • Tendencias
  • Todo
  • Explora
  • Cohetes
  • Balizas
Call for Code

IBM lanza su cuarta convocatoria anual de Call for Code para hacer frente a la amenaza existencial del cambio climático

22/03/2021
Startup Rocketbot

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
ADA

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
Proptech Latam Awards

UROFF nominado al premio de los más innovadores de Latinoamérica: Los Proptech Latam Awards

14/06/2021
Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

11/11/2021
AI Business Sessions

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
Tecnología, confianza y talento

Tecnología, confianza y talento: las claves del siglo digital

11/11/2021
Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

24/05/2021
IBM Z y LinuxONE

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
Día internacional de la abeja

Día internacional de la abeja: Desarrollo chileno que las protege de peligrosa enfermedad está en fase de aprobación por el FDA

21/05/2021
Think 2021

Think 2021: IBM anuncia nuevos beneficios

18/05/2021
Conferencia Think 2021

Conferencia Think 2021: IBM anuncia innovadoras capacidades de nube híbrida e inteligencia artificial para acelerar la transformación digital

18/05/2021
Seguro FID Teletrabajo

Seguro FID Teletrabajo: el pionero del mercado chileno

17/05/2021
18/05/2022 | 11:07 PM
  • Somos Aurockra
  • Live
  • Ingresar
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
Home Noticias Explora

IBM lanza su cuarta convocatoria anual de Call for Code para hacer frente a la amenaza existencial del cambio climático

Nuevos socios, entre ellos Heifer International y Charity: water se unen al ecosistema de desarrolladores y a la comunidad de código abierto de IBM para enfrentarse a la amenaza climática.

SocialCom por SocialCom
22/03/2021
en Explora
Duración: 5 minutos
0
Call for Code
5
SHARES
47
VISTAS
FacebookLinkedinTwitterTelegramWhatsApp

Junto con el creador de Call for Code David Clark Cause, Charitable Partner United Nations Human Rights, y la Linux Foundation, IBM (NYSE: IBM) anunciaron hoy el lanzamiento del desafío global Call for Code Global 2021. El concurso de este año invita a los desarrolladores de software e innovadores del mundo a combatir el cambio climático con tecnología de código abierto.

IBM lanza su cuarta convocatoria anual de Call for Code para hacer frente a la amenaza existencial del cambio climático

En su cuarto año, la iniciativa Call for Code ha crecido a más de 400.000 desarrolladores y solucionadores de problemas en 179 naciones, y ha generado más de quince mil aplicaciones. Call for Code tiene como objetivo impulsar el progreso humanitario inmediato y duradero en todo el mundo a través de la creación de aplicaciones prácticas basadas en software de código abierto, incluyendo Red Hat OpenShift, IBM Cloud, IBM Watson, IBM Blockchain, datos atmosféricos de IBM’s Weather Company, y recursos para desarrolladores y APIs de socios como Intuit y New Relic.

Te puedeinteresar

AI Business Sessions

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
70
IBM Z y LinuxONE

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
43

El diverso ecosistema global de expertos, empresas, fundaciones, universidades y celebridades que apoyan Call for Code continúa expandiéndose. Incluye a UN World Food Programme Innovation Accelerator experts, Arrow Electronics, Black Girls Code, Caribbean Girls Hack, Clinton Foundation, Clinton Global Initiative University, Ingram Micro, Intuit, Kode With Klossy, NearForm, United Nations Office for Disaster Risk Reduction, United Way, y World Institute on Disability.

Para ayudar a enfrentar el cambio climático, IBM está anunciando nuevas asociaciones este año con Heifer International and charity: water. Heifer International se une al movimiento Call for Code, aportando su experiencia de renombre mundial en la mitigación del hambre y la pobreza mediante la inversión en los agricultores locales y sus comunidades.

«El cambio climático es uno de los temas más urgentes de nuestro tiempo»

«Los pequeños agricultores producen la mayoría de los alimentos del mundo y están en la primera línea de la crisis climática. Con acceso a la información y la tecnología, pueden tomar decisiones informadas sobre qué crece y cuándo, permitiéndoles aumentar sus ingresos, mientras alimentan al mundo», dijo David Gill, director senior de Innovación Tecnológica de Heifer International. «Estamos muy entusiasmados de unirnos a IBM y las comunidades de desarrolladores y de código abierto para apoyar estas soluciones que tienen el potencial de aumentar el acceso al agua, los alimentos y los mercados para millones de personas en todo el mundo.»

La defensa múltiple de IBM por la sostenibilidad ambiental se remonta a décadas atrás. A principios de este año, IBM anunció que alcanzará cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2030 al priorizar la reducción de sus emisiones, esfuerzos de eficiencia energética e incremento del uso de energía limpia en los más de 175 países donde opera. Más recientemente, IBM Research anunció avances en la aceleración del descubrimiento de nuevas tecnologías de captura, separación y almacenamiento de carbono.

«El cambio climático es uno de los temas más urgentes de nuestro tiempo, y debemos aplicar nuestro ingenio colectivo y tecnologías de vanguardia para lograr una diferencia duradera», dijo Ruth Davis, directora de Call for Code de IBM. «Junto con nuestro ecosistema de socios, IBM trabajará con el equipo ganador para incubar y desplegar su solución en las comunidades donde más se necesita, al igual que hemos hecho con los ganadores anteriores. Aliento a todos los desarrolladores e innovadores del mundo a aprovechar esta oportunidad a través de Call for Code para cambiar nuestra trayectoria climática.»

Agrolly: la solución ganadora del tercer Call for Code

La solución ganadora del año pasado, Agrolly, es una aplicación diseñada para apoyar a los pequeños agricultores proporcionando predicciones y recomendaciones sobre el clima y los cultivos. Desde octubre, el equipo de Agrolly ha expandido su solución a nuevos mercados y ha proporcionado capacitación práctica a más de 500 agricultores rurales de Mongolia, India y Brasil, que están probando y utilizando la aplicación para combatir los efectos del cambio climático. Agrolly también está trabajando con el IBM Service Corps en un plan de despliegue para mejorar y probar su tecnología en los próximos meses.

Call for Code: más de 30 soluciones que están en fase de incubación y pruebas

Call for Code ha generado más de 30 soluciones que se están incubando y probando sobre el terreno en una serie de implementaciones, incluyendo 12 proyectos de código abierto alojados por la Linux Foundation, permitiendo que estos proyectos evolucionen a través del poder de la comunidad de código abierto. Como el último ejemplo, hoy en el Día Mundial del agua, la Fundación Linux anunció que otra solución Call for Code, Liquid Prep, será alojada en la Fundación para que los desarrolladores de todo el mundo puedan contribuir con su móvil, IoT, Edge, cloud y habilidades meteorológicas para ayudar a los agricultores a optimizar el uso del agua durante las sequías.

«El equipo ganador de cada desafío global de Call for Code recibe $200,000, y el apoyo de IBM Service Corps, expertos técnicos y socios del ecosistema para incubar su tecnología, abrir su código para que esté disponible para cualquier persona pueda utilizar, e implementar su solución sobre el terreno en comunidades de todo el mundo», dijo David Clark, CEO de David Clark Cause, y creador de Call for Code. «Este año el concurso se centra en tres subtemas que son clave para combatir el cambio climático: agua limpia y saneamiento; hambre cero; y producción responsable y consumo verde.»

Sigue navegando en el planeta Aurockra:

  • UROFF: arrienda espacios y oficinas por minuto para el teletrabajo
Posts anteriores

UROFF: arrienda espacios y oficinas por minuto para el teletrabajo

Siguiente post

Portaleducativo: única seleccionada en programa de 500 Startups

SocialCom

SocialCom

SocialCom es parte de la RED CILA, una de las principales agrupaciones internacionales de agencias de relaciones públicas, con 25 años de historia, presencia en 12 países de América y Europa y compuesta por más de 100 consultoras especializadas en asuntos corporativos, marketing, periodismo, asuntos públicos, inteligencia de mercados y reputación. Nuestra empresa, además, cuenta con presencia en Estados Unidos, México, Brasil, Argentina, Colombia, Perú y Bolivia, a través de sus socios de negocios.

Relacionado Posts

AI Business Sessions
Explora

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
70
IBM Z y LinuxONE
Explora

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
43
Think 2021
Explora

Think 2021: IBM anuncia nuevos beneficios

18/05/2021
95
Siguiente post
Portaleducativo

Portaleducativo: única seleccionada en programa de 500 Startups

Discusión sobre este post

Satélite

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano
México

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano

22/12/2020
1.4k
10 aspectos negativos del tratado del TMEC
Explora

8 aspectos negativos del tratado del TMEC

01/07/2020
321
Emonk
Chile

Emonk: startup chilena abre oficinas en Perú y México

03/05/2021
162

Sigue nuestro podcast

Aurockra

Somos el planeta de la Tecnología y el Emprendimiento. Recibimos con alegría a todos los habitantes de la Tierra que llegan desde las naves Pyx.

Síguenos

  • Somos Aurockra
  • Live

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

¡Bienvenida/o!

Accede a tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recurpera tu contraseña

Por favor, ingresa tu correo o usuario para recuperar tu contraseña

Ingresar
Ir a la versión móvil