• Lo último
  • Tendencias
  • Todo
  • Explora
  • Cohetes
  • Balizas
Hypertaste: la IA que ‘degusta’ e identifica tipos de líquido

Hypertaste: la IA que ‘degusta’ e identifica tipos de líquido

22/12/2020
Startup Rocketbot

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
ADA

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
Proptech Latam Awards

UROFF nominado al premio de los más innovadores de Latinoamérica: Los Proptech Latam Awards

14/06/2021
Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

11/11/2021
AI Business Sessions

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
Tecnología, confianza y talento

Tecnología, confianza y talento: las claves del siglo digital

11/11/2021
Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

24/05/2021
IBM Z y LinuxONE

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
Día internacional de la abeja

Día internacional de la abeja: Desarrollo chileno que las protege de peligrosa enfermedad está en fase de aprobación por el FDA

21/05/2021
Think 2021

Think 2021: IBM anuncia nuevos beneficios

18/05/2021
Conferencia Think 2021

Conferencia Think 2021: IBM anuncia innovadoras capacidades de nube híbrida e inteligencia artificial para acelerar la transformación digital

18/05/2021
Seguro FID Teletrabajo

Seguro FID Teletrabajo: el pionero del mercado chileno

17/05/2021
18/05/2022 | 10:00 PM
  • Somos Aurockra
  • Live
  • Ingresar
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
Home Noticias Explora

Hypertaste: la IA que ‘degusta’ e identifica tipos de líquido

Mauro Gómez por Mauro Gómez
22/12/2020
en Explora
Duración: 3 minutos
0
14
SHARES
136
VISTAS
FacebookLinkedinTwitterTelegramWhatsApp

Un equipo de investigadores de IBM Research (Suiza) creó Hypertaste, un dispositivo que analiza y reconoce varios líquidos en menos de un minuto. La tecnología podrá aplicarse al área biomédica y en los análisis de la calidad del agua.

Hypertaste: las máquinas ahora pueden «degustar» y «olfatear»

IBM desarrolló una «lengua» electrónica inspirada en el sentido del gusto humano. La nueva tecnología tiene la capacidad de detectar y analizar los distintos tipos de líquido rápidamente. Además, no es necesario ir a un laboratorio para el análisis de muestras.

Te puedeinteresar

AI Business Sessions

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
70
IBM Z y LinuxONE

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
43

El pequeño invento de forma circular puede introducirse parcialmente en los líquidos que sean sometidos a un estudio. Para realizar el ánalisis y detección de fluidos, el sistema utiliza la inteligencia artificial (IA) y un conjunto de sensores electroquímicos multisensitivos. Cada uno de ellos, están formados por pares de electrodos.

Los líquidos complejos contienen moléculas diferentes. Por lo tanto, es la combinación de todas ellas lo que los distinguen unos de otros. Entonces, para poder identificarlos es necesario analizar sus moléculas en su conjunto.

Como Hypertaste imita ambos sentidos humanos, no posee un receptor por cada molécula, sino que el sistema reacciona a partir de una combinación específica. De esta manera, los sensores del software pueden realizar un análisis histórico y hallar algo que los identifique, así como una especie de «huella dactilar».

Aprendizaje automático al alcance de la humanidad

Los datos se almacenan a través de una app a una nube. Luego, un algoritmo de aprendizaje automático compara la denominada «huella dactilar» con una base de datos que contiene información de los líquidos conocidos. En consecuencia, el algoritmo puede determinar cuáles son los líquidos similares entre la base de datos y el líquido que se esté investigando.

Por lo que, un aspecto clave en el desarrollo de la herramienta es el entrenamiento que recibe el algoritmo de Hypertaste. Consiste en el reconocimiento del patrón característico de señales de voltaje de un líquido, mediante las múltiples mediciones realizadas.

Hypertaste para el área de la salud y la calidad de las aguas

Entre las aplicaciones de la herramienta se encuentran el área farmacéutica y los establecimientos de salud. Además, es posible medir la calidad del agua y verificar la calidad de algunos productos.

Es más, será posible la detección futura de la huella dactilar de otros líquidos más complejos. A largo plazo, Hypertaste lograría tomar y analizar muestras de orina, para evaluar una huella dactilar metabólica. Ésta podría encontrarse en las moléculas presentes en un organismo vivo. Como la información cambia de manera constante, será posible que ayude a sacar una «imagen instantánea» de la salud de una persona.

¿Qué te parecen las aplicaciones de Hypertaste? Deja tu comentario y sigue actualizándote con las nuevas noticias que difundimos.

Etiquetas: actualidadinteligencia artificial
Posts anteriores

Baby boomers y las noticias falsas: una relación preocupante

Siguiente post

Harmony OS: el nuevo sistema operativo de Huawei

Mauro Gómez

Mauro Gómez

Tecnólogo en Informática Biomédica. Co-founder de Aurockra. Co-founder de Pyxius. Director de comunicaciones en Fundación Seamos Salud. Estudiante activo en Platzi.

Relacionado Posts

AI Business Sessions
Explora

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
70
IBM Z y LinuxONE
Explora

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
43
Think 2021
Explora

Think 2021: IBM anuncia nuevos beneficios

18/05/2021
95
Siguiente post
Harmony OS: el nuevo sistema operativo de Huawei

Harmony OS: el nuevo sistema operativo de Huawei

Discusión sobre este post

Satélite

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano
México

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano

22/12/2020
1.4k
10 aspectos negativos del tratado del TMEC
Explora

8 aspectos negativos del tratado del TMEC

01/07/2020
321
Emonk
Chile

Emonk: startup chilena abre oficinas en Perú y México

03/05/2021
162

Sigue nuestro podcast

Aurockra

Somos el planeta de la Tecnología y el Emprendimiento. Recibimos con alegría a todos los habitantes de la Tierra que llegan desde las naves Pyx.

Síguenos

  • Somos Aurockra
  • Live

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

¡Bienvenida/o!

Accede a tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recurpera tu contraseña

Por favor, ingresa tu correo o usuario para recuperar tu contraseña

Ingresar
Ir a la versión móvil