Como respuesta a la problemática presentada hace meses atrás, por las medidas tomadas por U.S.A contra Huawei, anunciaron el desarrollo y aparecimiento de su propio sistema operativo. Así, el 9 de Agosto del 2019, Huawei presentó «Harmony OS», el sistema operativo que llega como la apuesta oficial de la compañía china para convertirse en una alternativa firme a Android.
Harmony OS: la crónica de un nacimiento inminente
La característica principal de Harmony OS es que podrá ser usado en cualquier Smart Device. Otra particularidad del nuevos sistema operativo, es la inmediatez en el desarrollo gracias a las tecnologías sobre las que está construido, permitirá que los desarrolladores puedan crear apps que sean compatibles en todos los dispositivos donde esté corriendo Harmony OS.
Además, ya hizo una de sus primeras apariciones a mediados de agosto en el Honor Vision (Smart TV). Sin embargo, no será hasta 2020 que se presenten los primeros smartphones usando el sistema operativo de origen chino, oficialmente. De momento, Harmomy OS sólo estará presente en el país asiático.
La pretensión principal de Huawei es tener un entorno similar al de Apple. Un entorno integrado a través de todos los dispositivos posibles. Están en búsqueda de un nivel de congruencia muy alto y que ofrezca una experiencia increíble.
Cambiando las reglas de un juego oligopólico
En el mercado de la tecnología móvil, sólo hay dos actores predominantes: Android y iOS. Varias empresas han intentado obtener una tajada del pastel, pero no han podido. Por ejemplo, Microsoft y Nokia intentaron crear sus propias propuestas y no lograron dominar el mercado. Al igual que Firefox y el recordado Blackberry OS.
No obstante, estamos en una era de cambios y Harmony OS promete ser un actor relevante que obligará a las empresas actuales a innovar. Si bien sabemos que el gobierno chino no tiene una buena reputación hacia el resto del mundo, es positivo que exista competencia nueva, en un mercado donde no entregan cosas tan novedosas, como antes.
Cierto. Hay empresas como Samsung que se han atrevido a diseñar nuevos conceptos. Pero, no han provocado una expectativa gigante, como lo hacía Apple, hace más de una década. Ahora, sólo se ven nuevos avances, pero se toma todo con normalidad, más que generar «hype».
Sin embargo, Harmony OS tendrá varios problemas para despegar en el mundo móvil.
Más allá de Android y de la guerra comercial
Si bien puede ser una buena propuesta, el sistema operativo deberá enfrentar varios obstáculos, según una columna de opinión de Kamal A Munir, publicada en The Conversation.
El primero, será la falta de aplicaciones decididas a desarrollar en el nuevo sistema operativo. Pocos desarrolladores estarán dispuestos a esforzarse para crear aplicaciones basadas en Harmony OS.
Teóricamente, si Huawei obligara a sus usuarios a actualizar sistema operativo, las apps deberán ser modificadas, ya que Harmony OS y Android no son compatibles. La compañía china necesitará de mucha paciencia para convencer a los desarrolladores y mantengan las apps actualizadas.
También, existe un problema no menor: cambiar de sistema operativo es mucho más difícil en la actualidad. Mover los datos a través de los sistemas operativos ha sido un proceso complicado y con un tercer actor en el mercado las cosas no tenderán a mejorar.
Por otro lado, la guerra comercial va más allá de Andorid. Las apps de origen estadounidense (Facebook, Uber, eBay, PayPal, etc.), necesitarán una licencia especial, para que sean portados a Harmony OS. Por lo que, como las cosas no tenderán a mejorar, será mucho más complicado que esto sea efectivo.
Finalmente, la prohibición mediática hará que las ventas y la desconfianza hacia la compañía asiática vayan en un decrecimiento continuo, excepto en China. Para los gobiernos que están preocupados por la privacidad y la protección de los datos de los usuarios, no verán con buenos ojos al nuevo actor. Huawei estaba a la vanguardia y amenazaba con dominar la industria tecnológica, pero las medidas de Donald Trump tiraron todo por el despeñadero.
Harmony OS: una propuesta complicada, pero prometedora
En definitiva, Harmony OS resulta una apuesta prometedora para el mercado tecnológico. 2020 será un año muy interesante a nivel tecnológico, si Huawei logra distribuir a nivel mundial su nueva creación. Algo que a todas luces se ve complicado.
¿Crees que Harmony OS será un actor dominante o será un fracaso más? Actualízate con más noticias del área de la tecnología en Impulsse.
Discusión sobre este post