• Lo último
  • Tendencias
  • Todo
  • Explora
  • Cohetes
  • Balizas
giselle bonet

Giselle Bonet: la mujer latina que triunfa en China

20/07/2020
Startup Rocketbot

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
ADA

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
Proptech Latam Awards

UROFF nominado al premio de los más innovadores de Latinoamérica: Los Proptech Latam Awards

14/06/2021
Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

11/11/2021
AI Business Sessions

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
Tecnología, confianza y talento

Tecnología, confianza y talento: las claves del siglo digital

11/11/2021
Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

24/05/2021
IBM Z y LinuxONE

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
Día internacional de la abeja

Día internacional de la abeja: Desarrollo chileno que las protege de peligrosa enfermedad está en fase de aprobación por el FDA

21/05/2021
Think 2021

Think 2021: IBM anuncia nuevos beneficios

18/05/2021
Conferencia Think 2021

Conferencia Think 2021: IBM anuncia innovadoras capacidades de nube híbrida e inteligencia artificial para acelerar la transformación digital

18/05/2021
Seguro FID Teletrabajo

Seguro FID Teletrabajo: el pionero del mercado chileno

17/05/2021
18/05/2022 | 9:49 PM
  • Somos Aurockra
  • Live
  • Ingresar
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
Home Noticias Explora

Giselle Bonet: la mujer latina que triunfa en China

Marisa Fernandez por Marisa Fernandez
20/07/2020
en Explora
Duración: 4 minutos
0
giselle bonet
35
SHARES
350
VISTAS
FacebookLinkedinTwitterTelegramWhatsApp

Aún con la llegada del Coronavirus, miles de empresarios latinos aprovechan los beneficios de los proveedores y fábricas que se encuentran en la nación asiática para potenciar sus negocios. Hoy, veremos quién es la mujer latina que en plena pandemia triunfa en China: Giselle Bonet.

Giselle Bonet: quién es la mujer latina que en plena pandemia triunfa en China

Con años de experiencia en el área de la importación y el comercio internacional, Giselle Bonet, ha ayudado a diferentes empresarios hispanohablantes a importar o establecer contactos con las principales fábricas en China a través de su empresa Pinchili, en donde es directora general y la cual ha exportado con éxito miles de contenedores a más de 15 países. En el 2009 y con ganas de emprender por sí misma, Bonet, decidió emigrar al gigante asiático para así involucrarse de lleno en la importación. Sus comienzos no fueron fáciles, pero su determinación fue mucho más fuerte que cualquier obstáculo, y gracias  a esto hoy en día es considerada una de las empresarias latinas con mayor éxito en el mundo.

Te puedeinteresar

AI Business Sessions

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
70
IBM Z y LinuxONE

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
43

El mercado chino

China siempre fue un aspiracional para muchas empresas que se plantean crecer y comenzar a importar productos, pero para que la experiencia sea realmente positiva, se deben tomar ciertos recaudos para evitar fraudes.

En este contexto, desde Pinchili afirman que en tiempos de pandemia las consultas crecieron un 205%, solo en el mes de marzo 2020. “Buscan productos de todo tipo para ventas por Internet; el temor más grande que tienen los compradores es la posibilidad de fraude, por ejemplo fábricas chinas encontradas online que desaparecen luego que reciben en dinero o de estafas en la baja calidad de los productos”, comenta Giselle Bonet, emprendedora venezolana, que está a cargo de Pinchili.

Desde la compañía, Bonet y su equipo de profesionales, todos bilingues, ayudan a otros empresarios hispanohablantes a importar o establecer contactos con las principales fábricas o proveedores que se encuentran en China. «En 2002 me fui de vacaciones al “gigante asiático” y quedé enamorada. Años más tarde, decidí emprender y comenzar en el mundo de la importacion, pero en el inicio tuve muchos problemas con proveedores tramposos o desorganizados que me enviaron productos con defectos de calidad y también perdida de tiempo y mucho dinero”, relata la empresaria.  

Bonet estudió Administracion de Empresas; se mudó a Italia en 2002, donde estuvo por dos años y allí inició sus primeros pasos en la importación al regresar a su país. En 2009 comenzó a importar desde China y finalmente decidió irse a vivir al gigante asiático en 2012, para abrir su propia empresa dedicada a prestar servicios a otros importadores como búsqueda de proveedores, inspecciones de calidad de cargas, envíos aéreos y marítimos, entre otros. “Desde que yo pasé por el mal momento de perder tiempo y dinero con mis importaciones tuve un propósito que fue ayudar a otros a que no pasaran por lo mismo; empecé guiando a amistades para sus importaciones y luego me pedían apoyo total en sus importaciones, dado que viajaba seguido a China, y así fue como nació la idea de abrir la empresa”, agrega Bonet.

Qué productos son los más redituables para importar desde China

Maquinarias, materias primas, materiales de construcción, ropa, textiles, ordenadores, teléfonos, llantas o neumáticos, químicos, repuestos, ferretería, protección industrial, iluminación, decoración, entre otros.

Tips para importar de forma segura:

  1. Ubicar a un buen proveedor en China cuyos productos tengan calidad y condición de compra.
  2. Antes de hacer tu primera compra debes hacer un análisis de mercado dónde asegures que tú producto con todos los costos va a ser rentable para la venta.
  3. No dejes nada a la imaginación ya que puedes arriesgar tu inversión.

Por último, Bonet se refirió a cómo es para una mujer llevar negocios en un país como China: “No ha sido fácil pero a todos los que tienen un sueño de emprender les digo que crean en ellos mismos, tengan paciencia ya que cada día de trabajo es al menos un paso, que se instruyan y aprendan sobre lo que quieren lograr, ya que con mucha constancia y honestidad de seguro lograrán sus sueños, yo lo logré en China siendo mujer latina y sin mucha experiencia en ese momento”.

Qué hacen y en qué industrias

Hace años brindan soluciones de Validación de proveedores, búsqueda de proveedores, inspecciones de calidad, auditorías de fábricas, viajes de negocios a China, Fletes marítimos y aéreos, pago a proveedores y envíos puerta a puerta. Rubros principales: Seguridad industrial / Metalúrgica / Supermercados / Construcción / Ferretería / Iluminación / Repuestos de autos / Equipos médicos / electrodomesticos/ quimicos, otros.

Recuerda descargar nuestra App y activar las notificaciones con la campanita.

Etiquetas: COVID-19ImportaciónRepública China
Posts anteriores

Cómics y tecnología contra el COVID-19

Siguiente post

Ransomware atacó a Telecom: cómo evitar ataques RDP

Marisa Fernandez

Marisa Fernandez

Soy una persona apasionada por la creatividad, la comunicación y el Marketing Digital. Elegí trabajar como profesional independiente. En la actualidad desarrollo e implemento estrategias en RRSS, contenido de valor, lanzamientos de productos y servicios para emprendedores, Pymes y empresas. Además, me ocupo de la gestión de prensa para empresas del sector tecnológico: redacción, traducción de contenidos del portugués al español, relación con medios de comunicación y periodistas.

Relacionado Posts

AI Business Sessions
Explora

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
70
IBM Z y LinuxONE
Explora

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
43
Think 2021
Explora

Think 2021: IBM anuncia nuevos beneficios

18/05/2021
95
Siguiente post
Ransomware atacó a Telecom

Ransomware atacó a Telecom: cómo evitar ataques RDP

Discusión sobre este post

Satélite

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano
México

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano

22/12/2020
1.4k
10 aspectos negativos del tratado del TMEC
Explora

8 aspectos negativos del tratado del TMEC

01/07/2020
321
Emonk
Chile

Emonk: startup chilena abre oficinas en Perú y México

03/05/2021
161

Sigue nuestro podcast

Aurockra

Somos el planeta de la Tecnología y el Emprendimiento. Recibimos con alegría a todos los habitantes de la Tierra que llegan desde las naves Pyx.

Síguenos

  • Somos Aurockra
  • Live

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

¡Bienvenida/o!

Accede a tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recurpera tu contraseña

Por favor, ingresa tu correo o usuario para recuperar tu contraseña

Ingresar
Ir a la versión móvil