• Lo último
  • Tendencias
  • Todo
  • Explora
  • Cohetes
  • Balizas
GaneshaLab

GaneshaLab: los emprendedores que se suman a la aceleradora chilena

22/12/2020
Startup Rocketbot

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
ADA

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
Proptech Latam Awards

UROFF nominado al premio de los más innovadores de Latinoamérica: Los Proptech Latam Awards

14/06/2021
Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

11/11/2021
AI Business Sessions

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
Tecnología, confianza y talento

Tecnología, confianza y talento: las claves del siglo digital

11/11/2021
Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

24/05/2021
IBM Z y LinuxONE

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
Día internacional de la abeja

Día internacional de la abeja: Desarrollo chileno que las protege de peligrosa enfermedad está en fase de aprobación por el FDA

21/05/2021
Think 2021

Think 2021: IBM anuncia nuevos beneficios

18/05/2021
Conferencia Think 2021

Conferencia Think 2021: IBM anuncia innovadoras capacidades de nube híbrida e inteligencia artificial para acelerar la transformación digital

18/05/2021
Seguro FID Teletrabajo

Seguro FID Teletrabajo: el pionero del mercado chileno

17/05/2021
18/05/2022 | 11:06 PM
  • Somos Aurockra
  • Live
  • Ingresar
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
Home Cohetes Chile

GaneshaLab: los emprendedores que se suman a la aceleradora chilena

Diego Delgado por Diego Delgado
22/12/2020
en Chile
Duración: 4 minutos
0
GaneshaLab
8
SHARES
79
VISTAS
FacebookLinkedinTwitterTelegramWhatsApp

Los seleccionados de la 5ta generación del programa de aceleración de GaneshaLab que se desarrollan en áreas de control de glucosa, carne cultivada, control del dolor crónico, bioimpresión de tejidos y respuesta inmunológica contra virus respiratorios; acaban de iniciar su proceso de perfeccionamiento con el objetivo de escalar sus negocios a los principales mercados internacionales del rubro. 

Potenciar el avance de nuevos negocios innovadores en las áreas de biotecnología y ciencias de la vida, desde Latinoamérica al mundo, es la misión de GaneshaLab -ScaleUp boutique especializada en estas áreas-. En esta línea, acaban de seleccionar una  nueva generación de startups para su programa de escalamiento e internacionalización. ¿Lo diferente? Esta es la primera “camada” de proyectos que provienen desde distintos puntos del planeta.

Te puedeinteresar

Startup Rocketbot

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
32
ADA

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
43

GaneshaLab: los emprendedores que se suman a la aceleradora chilena

GaneshaLab buscará ayudar a estos emprendimientos, provenientes desde, Estados Unidos, Perú y Chile entre otros, a perfeccionar sus modelos de negocios; entablar relaciones con potenciales inversionistas; presentar sus tecnologías y conocer el ecosistema dentro del cual se desenvolverá cada una para que puedan escalar a los principales mercados globales.

“Este año en particular tuvimos un gran número de postulantes internacionales, que junto a las alianzas sostenidas con nuestros partners  Johnson&Johnson y UC Davis Venture Catalyst, nos lleva cada año al desafío de elevar nuestros estándares y mejorar aún más nuestro programa, que finalmente incide en mejores proyectos y de mayor alcance e impacto”, expresa Markus Schreyer, CEO y fundador de GaneshaLab. 

La quinta generación

Los cinco emprendimientos escogidos en este 2020 acaban de iniciar un proceso de cuatro meses de duración, que incluye acciones remotas y -si la pandemia del covid19 lo permite- presenciales donde los integrantes de las startups accederán a mentorías, capacitación, perfeccionamiento de sus proyectos y preparación de las presentaciones de sus negocios frente a inversionistas y grupos empresariales internacionales. 

Quienes mejor lo realicen serán los ganadores de la generación, quienes tendrán la oportunidad de vivir un “soft-landing”, o inicio de actividades empresariales, en los estados de Massachusetts o California, en Estados Unidos. 

Lista de emprendimientos seleccionados

Los emprendimientos seleccionados para esta edición son:

  1. LUYEF BIOTECHNOLOGIES (www.luyef.com): Una empresa foodtech chilena que busca llevar la  carne cultivada al mercado con el más profundo conocimiento del comportamiento de los consumidores.
  2. PANNEX THERAPEUTICS: Emprendimiento Chileno-Brasileño enfocado en el desarrollo de moléculas para el alivio del dolor crónico con un efecto de larga duración, en una sola dosis semanal y sin generar adicción.
  3. SMART TISSUES (www.smart-tissues.com): Emprendimiento Chileno con un equipo internacional proveniente de Venezuela, Ucrania y Japón, que busca crear la primera biotinta antibacteriana para la fabricación de tejidos vivos humanos mediante la técnica de bioimpresión en 3D.
  4. GLUCOLIB: Empresa peruana que desarrolla un monitor de glucosa fácil de usar, de monitorización continua, no invasivo e indoloro.
  5. YACATL: Empresa norteamericana que desarrolla un estimulante de la respuesta inmunológica innata local del tracto respiratorio para prevenir los patógenos virales que son de gran preocupación para la población a la luz de la pandemia.

Cabe destacar que estas startups se suman al portafolio existente de GaneshaLab:  Purple.Dental (emprendimiento chileno que escaló a EEUU, hoy con sede en Boston, que desarrolló una pieza no existente en el arsenal dental para las atenciones a pacientes); CuperScience (startup que desarrolla tecnología en base a cobre y plantas chilenas para el tratamiento de heridas crónicas);  Botanical Solutions (Biofungicida para prevenir el hongo Botrytis cinerea  -principal enemigo de las plantaciones de frutas y verduras- en base a extractos de Quillay); Neurognos (Detección temprana de la enfermedad de alzheimer en base a pocas gotas de sangre); entre otras, para completar un portafolio de 21 empresas innovadoras de base científica y tecnológica.

Acerca de GaneshaLab

Ganeshalab fue fundada en el 2017 por Markus Schreyer, ejecutivo senior con más de 25 años de experiencia en el área de Ciencias de la Vida y con la visión de proporcionar a las StartUps latinoamericanas las herramientas necesarias para escalar a nivel global. GaneshaLab es una ScaleUp boutique para emprendimientos de base científico-tecnológica (con foco en Biotecnología y Ciencias de la vida), que los apoya en etapas tempranas en el proceso de crecimiento y escalamiento para facilitar su acceso a mercados internacionales. 

¡Descarga la app de Aurockra y activa las notificaciones!

Etiquetas: AceleradoraChileEE.UU.GaneshaLabJapón
Posts anteriores

Twist Print Software: la revolución de la imprenta en Chile

Siguiente post

PYMES: reinventarse a lo digital o morir

Diego Delgado

Diego Delgado

Director de cuentas en Wow Factor. Gestión de prensa y P.R. para emprendedores. Visibilidad en TV, radio, prensa escrita y digital.

Relacionado Posts

Startup Rocketbot
Chile

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
32
ADA
Chile

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
43
Proptech Latam Awards
Chile

UROFF nominado al premio de los más innovadores de Latinoamérica: Los Proptech Latam Awards

14/06/2021
73
Siguiente post
PYMES

PYMES: reinventarse a lo digital o morir

Discusión sobre este post

Satélite

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano
México

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano

22/12/2020
1.4k
10 aspectos negativos del tratado del TMEC
Explora

8 aspectos negativos del tratado del TMEC

01/07/2020
321
Emonk
Chile

Emonk: startup chilena abre oficinas en Perú y México

03/05/2021
162

Sigue nuestro podcast

Aurockra

Somos el planeta de la Tecnología y el Emprendimiento. Recibimos con alegría a todos los habitantes de la Tierra que llegan desde las naves Pyx.

Síguenos

  • Somos Aurockra
  • Live

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

¡Bienvenida/o!

Accede a tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recurpera tu contraseña

Por favor, ingresa tu correo o usuario para recuperar tu contraseña

Ingresar
Ir a la versión móvil