En los últimos años, la economía del gigante asiático se ha visto golpeada por la guerra comercial con Estados Unidos, además de las incertidumbres de la pandemia. Sin embargo, el plan de 5 años de China pretende revertir la situación en un futuro cercano.
El plan de 5 años de China: de IA a computación cuántica
Wall Street Journal menciona que el país aprovechó su reunión anual del partido para desarrollar un plan de 5 años de fomento de la tecnología. Tienen el objetivo de ayudar a la «seguridad nacional y al desarrollo general». Crearán laboratorios, fomentarán programas educacionales e impulsarán la investigación en campos como la Inteligencia Artificial, los semiconductores, la computación cuántica y la biotecnología.
El gobierno de Xi Jinping añadió que aumentará el gasto en investigación básica (estudios con posibles avances) en un 10,6% en 2021, además de crear una estrategia de investigación de una década.
El gigante asiático tiene varias ventajas tecnológicas. La disponibilidad del 5G y el gran volumen en IA que produce hacen temblar el mercado global en tecnología. Es uno de los pocos países del mundo que posee taxis sin conductor que prestan servicio a clientes de carne y hueso. Si miramos todo desde ese punto de vista, China está consolidando algunos de sus puntos fuertes.
No obstante, puede ser cuestión de supervivencia, porque las restricciones comerciales a EE.UU. han perjudicado a empresas chinas clave como Huawei y ZTE. En parte, esto se debe a la falta de fabricación de chips de última generación.
Por otro lado, Estados Unidos lidera la investigación en general, ya que el gobierno de Biden está impulsando el gasto en los avances en 5G, la Inteligencia Artificial y los autos electrovoltáicos. Si bien los esfuerzos del país asiático es importante, es probable que se quede atrás si no es capaz de contrarrestar los últimos esfuerzos del gigante norteamericano. La guerra comercial ahora es una carrera tecnológica.
Discusión sobre este post