• Lo último
  • Tendencias
  • Todo
  • Explora
  • Cohetes
  • Balizas
Eficiencia Energética

Eficiencia Energética: si no la tenemos, no llegamos

11/11/2021
Startup Rocketbot

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
ADA

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
Proptech Latam Awards

UROFF nominado al premio de los más innovadores de Latinoamérica: Los Proptech Latam Awards

14/06/2021
Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

11/11/2021
AI Business Sessions

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
Tecnología, confianza y talento

Tecnología, confianza y talento: las claves del siglo digital

11/11/2021
Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

24/05/2021
IBM Z y LinuxONE

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
Día internacional de la abeja

Día internacional de la abeja: Desarrollo chileno que las protege de peligrosa enfermedad está en fase de aprobación por el FDA

21/05/2021
Think 2021

Think 2021: IBM anuncia nuevos beneficios

18/05/2021
Conferencia Think 2021

Conferencia Think 2021: IBM anuncia innovadoras capacidades de nube híbrida e inteligencia artificial para acelerar la transformación digital

18/05/2021
Seguro FID Teletrabajo

Seguro FID Teletrabajo: el pionero del mercado chileno

17/05/2021
18/05/2022 | 9:33 PM
  • Somos Aurockra
  • Live
  • Ingresar
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
Home Noticias Balizas

Eficiencia Energética: si no la tenemos, no llegamos

Por Margarita Ducci. Directora ejecutiva de Pacto Global ONU

SocialCom por SocialCom
11/11/2021
en Balizas
Duración: 3 minutos
0
Eficiencia Energética
41
VISTAS
FacebookLinkedinTwitterTelegramWhatsApp

Chile ha definido una estrategia clara en cuanto a reducción de emisiones, sin embargo, no se podrían lograr las metas, si paralelamente no se hiciera un esfuerzo mayor en la eficiencia del uso de la energía, que ha sido exponencialmente creciente. Afortunadamente por fin contamos con una ley de eficiencia energética, que abarca prácticamente todos los consumos energéticos del país, desde el transporte, pasando por la industria y la minería, llegando hasta el consumo residencial, público y comercial, lo que representa una señal clara del compromiso país con la eficiencia energética.

Eficiencia Energética: si no la tenemos, no llegamos

La ley aprobada en enero pasado, luego de más de dos años de tramitación en el congreso. En febrero pasado fue promulgada y es considerada como un hito muy importante para Chile, ya que además de ser la primera legislación en su tipo, promueve el uso racional y eficiente de recursos energéticos para contribuir a mejorar la productividad, la competitividad económica y la calidad de vida de las personas, además de reducir las emisiones de contaminante.

Te puedeinteresar

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

11/11/2021
129
Tecnología, confianza y talento

Tecnología, confianza y talento: las claves del siglo digital

11/11/2021
44

De aplicarse adecuadamente las medidas contempladas en la ley al 2030, Chile tendrá una reducción de intensidad energética de 10%, un ahorro acumulado de más de U$ 15 millones y una reducción de más de 28 millones TON CO2, lo que equivale a evitar el movimiento anual de casi 16 millones de vehículos livianos o la absorción anual de 1,8 millones de hectáreas de bosque nativo.

El plan nacional de eficiencia energética

Margarita Ducci. Directora ejecutiva de Pacto Global ONU

El Ministerio de Energía elaborará un plan nacional de eficiencia energética cada cinco años y se establece que el primer plan deberá contemplar una meta de reducción de intensidad energética de al menos un 10% al 2030, respecto al 2019. Además, debe considerar una meta para los consumidores con capacidad de gestión de energía, consistente en la reducción promedio de su intensidad energética de, al menos, un 4% en el periodo de vigencia del plan.

No hay que olvidar que las viviendas consumen casi un 15% de la energía total del país y parte importante de esta, se destina a calefacción según el Balance Nacional de Energía del Ministerio del ramo.

La cantidad de energía destinada a calefacción en un hogar o edificio depende en gran medida de la aislación térmica, por lo tanto, aquí le cabe un rol fundamental a la construcción, donde la innovación en nuevos materiales y procesos, es fundamental.

El rol de la SEC

Según la Fundación Chile, el Potencial de ahorro energético a nivel residencial al 2030 con la implementación de la iniciativa U4E es un 42% en iluminación, un 26% en refrigeradores, un 15% en motores, un 9% en acondicionadores y un 8% en transformadores. Por su parte, los grandes consumidores de energía representan más de 1/3 de lo que se consume en el país, y ellos deberán realizar una gestión activa. La Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), será la encargada de la fiscalización y sanción.

El proyecto de ley también establece obligaciones para los organismos del Estado para el buen uso de la energía. Es así entonces que debemos ser conscientes y responsables, ya que sin la colaboración de la sociedad en su conjunto, más allá del cumplimiento de la nueva normativa, será difícil avanzar en una verdadera eficiencia energética, y contribuir a las metas de Chile en materia de adaptación y mitigación ante la crisis del Cambio Climático y sus graves efectos para nuestras vidas.

Sigue navegando en el planeta Aurockra:

  • Barreras para la internacionalización de PYMES en Latinoamérica
  • Innovar para exportar: el concepto detrás de la internacionalización de las PYMES
Etiquetas: Agenda 2030Eficiencia Energética
Posts anteriores

Barreras para la internacionalización de PYMES en Latinoamérica

Siguiente post

Día de las Niñas en las TICs: celebra junto a los talleres gratuitos de Digigirlz, Ingeniosas e Innovacien

SocialCom

SocialCom

SocialCom es parte de la RED CILA, una de las principales agrupaciones internacionales de agencias de relaciones públicas, con 25 años de historia, presencia en 12 países de América y Europa y compuesta por más de 100 consultoras especializadas en asuntos corporativos, marketing, periodismo, asuntos públicos, inteligencia de mercados y reputación. Nuestra empresa, además, cuenta con presencia en Estados Unidos, México, Brasil, Argentina, Colombia, Perú y Bolivia, a través de sus socios de negocios.

Relacionado Posts

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios
Balizas

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

11/11/2021
129
Tecnología, confianza y talento
Balizas

Tecnología, confianza y talento: las claves del siglo digital

11/11/2021
44
Innovar, empatizar y asegurar
Balizas

Innovar, empatizar y asegurar: Los mantras que no debe olvidar el mundo empresarial

11/11/2021
50
Siguiente post
Día de las Niñas en las TICs

Día de las Niñas en las TICs: celebra junto a los talleres gratuitos de Digigirlz, Ingeniosas e Innovacien

Discusión sobre este post

Satélite

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano
México

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano

22/12/2020
1.4k
10 aspectos negativos del tratado del TMEC
Explora

8 aspectos negativos del tratado del TMEC

01/07/2020
321
Emonk
Chile

Emonk: startup chilena abre oficinas en Perú y México

03/05/2021
161

Sigue nuestro podcast

Aurockra

Somos el planeta de la Tecnología y el Emprendimiento. Recibimos con alegría a todos los habitantes de la Tierra que llegan desde las naves Pyx.

Síguenos

  • Somos Aurockra
  • Live

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

¡Bienvenida/o!

Accede a tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recurpera tu contraseña

Por favor, ingresa tu correo o usuario para recuperar tu contraseña

Ingresar
Ir a la versión móvil