¿Notaste que en estos últimos años el comercio en línea ha aumentado y generado popularidad en América Latina? Esto se debe a la preferencia de compras en línea, en donde los usuarios prefieren descargar aplicaciones móviles y comprar con un sólo clic, todo lo que podamos imaginarnos, y claro, necesitar sin salir de casa. Te invitamos a conocer la realidad del eCommerce en Latinoamérica.
eCommerce en Latinoamérica: ¿una nueva forma de business o de vida?
Ha esta nueva forma de hacer business lo identificamos con el concepto de eCommerce o comercio electrónico, según la definición de Wikipedia.
Hoy en día los clientes de todo tipo de tiendas son más exigentes a la hora de comprar algún producto o servicio; por lo que las empresas han optado por innovar y hacer uso de app´s para agilizar su gestión de ventas, cobranza y distribución del mismo, por medio de internet.
Ranking de países con mayor ingreso en E-commerce.
De acuerdo con un estudio eCommerce desarrollado por Linio (Índice Mundial de Comercio Electrónico), estos son los siguientes países con mayor ingreso de ventas en Latinoamérica:
- Brasil: $19,722,580,000 anuales
- México: $17, 629, 609, 834
- Chile: $5,888,000,000
- Argentina: $4,260,738,000
- Colombia y Perú: ambos con $4,000,000,000
Esto provoca un futuro digital, no lejano dónde evoluciona el comercio para los emprendedores y las grandes empresas a nivel internacional. Revolucionando las tendencias de marketing, compra, venta y distribución.
A continuación, te damos a conocer el porcentaje de productos y/o servicios más solicitados en línea.
Siguiendo el mismo estudio, la preferencia de compras de latinos son:
- Moda con 44%
- Viajes 43%
- Entradas para eventos 40%
- Electrónicos 37%
- Libros y música 35%
Esto implican varios factores, como la calidad del producto, la seguridad en el proceso de compra, la reducción de tiempos de entrega, los diversos métodos de pago y la publicidad o fama que el producto o servicio tenga. No haciendo a un lado la cultura y política del país.
Herramientas digitales para una mayor factibilidad de eCommerce.
Hacer uso de correos electrónicos, canales de Youtube, anuncios en otros sitios web o redes sociales, son excelentes formas de entusiasmar a las personas a interesarse por la marca. Obtener comentarios en blogs o foros sobre sus productos es excelente. Te sugerimos publicar de manera constante en varios sitios online utilizando hashtag y alentar a compartir, con el fin de divulgar tu marca para atraer a nuevos clientes potenciales.
Una buena manera de comenzar a vender productos en e-commerce, es permitir que los visitantes paguen sus compras a través del sitio web, utilizando un proveedor de transferencia de dinero en línea como PayPal. Y que el portal, por parte de la marca cuente con filtros o estándares de seguridad, para brindar al usuario confianza y seguridad durante su experiencia de compra.
Esperamos que este artículo te sea útil para que tu hambre de emprendedor crezca aún más y puedas darte la oportunidad de definir un plan de acción para tu marca y así unirte en el mundo de e-commerce. ¡Éxito!
¡Descarga la app de Aurockra y activa las notificaciones!
Discusión sobre este post