Ok. Si el año 2020 era crítico por la pandemia y las malas noticias no hacían nada más que crecer, el 2021 está transformándose en el más extraño en mucho tiempo. No hablo de conspiraciones estúpidas relacionadas con el COVID-19, sino de las criptomonedas (o cryptocositas, como me gusta llamarlas). Hoy, vemos a Dogecoin en camino a la luna, ¿qué más podemos esperar?
Dogecoin en camino a la luna: un año raro para las finanzas
Ni en nuestros mejores (o peores) sueños, hemos imaginado que una criptomoneda poco valiosa comenzó a romper paradigmas. Un Dogecoin en camino a la luna nadie lo esperaba y es un fenómeno impresionante.
Parece broma, pero no. El 27 de enero valía menos de un céntimo, mientras que hoy llegó a los 47 céntimos de dólar esta mañana, según Robinhood. En otras palabras, incrementó su valor en un 85% en las últimas 24 horas. La capitalización de mercado es mayor a 51.000 millones de dólares. La ‘cryptocosita’ basada en un meme de un Shiba Inu de 2013 y que tenía el objetivo de ser una sátira del bitcoin, ahora es una criptodivisa del top 10.
Hace unos meses, hubo un asunto de Gamestonk que hizo que las acciones de GameStop se valoraran tanto que un miembro del consejo de administración tuvo que dimitir para vender sus acciones sin restricciones. Después, vino la locura de los NFT por la venta de una obra de Mike Winkelmann, creada por el artista Beeple. Luego, Coinbase salió a la bolsa a principios de esta semana y cerró su primer día de cotización con un valor superar al de la empresa que está detrás del Nasdaq, la bolsa en la que cotiza.
Anoche, Elon Musk tuiteó «Doge ladrando a la Luna» y el resto es una cómica y seria historia. El CEO de Tesla y Space X es conocido por llegar tarde a los memes de internet. Llamó al Dogecoin su criptomoneda favorita y, en febrero, la llamó «criptomoneda del pueblo».
¿Qué más vendrá en este año extraño, pero fascinante? Comenta tus experiencias y crearemos un artículo en base a ellas.
Discusión sobre este post