• Lo último
  • Tendencias
  • Todo
  • Explora
  • Cohetes
  • Balizas
Digitalización acelerada

Digitalización acelerada: posibles consecuencias

11/11/2021
Startup Rocketbot

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
ADA

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
Proptech Latam Awards

UROFF nominado al premio de los más innovadores de Latinoamérica: Los Proptech Latam Awards

14/06/2021
Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

11/11/2021
AI Business Sessions

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
Tecnología, confianza y talento

Tecnología, confianza y talento: las claves del siglo digital

11/11/2021
Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

24/05/2021
IBM Z y LinuxONE

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
Día internacional de la abeja

Día internacional de la abeja: Desarrollo chileno que las protege de peligrosa enfermedad está en fase de aprobación por el FDA

21/05/2021
Think 2021

Think 2021: IBM anuncia nuevos beneficios

18/05/2021
Conferencia Think 2021

Conferencia Think 2021: IBM anuncia innovadoras capacidades de nube híbrida e inteligencia artificial para acelerar la transformación digital

18/05/2021
Seguro FID Teletrabajo

Seguro FID Teletrabajo: el pionero del mercado chileno

17/05/2021
22/05/2022 | 12:54 AM
  • Somos Aurockra
  • Live
  • Ingresar
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
Home Noticias Balizas

Digitalización acelerada: posibles consecuencias

Aurockra por Aurockra
11/11/2021
en Balizas
Duración: 3 minutos
0
Digitalización acelerada
24
SHARES
28
VISTAS
FacebookLinkedinTwitterTelegramWhatsApp

Debido al escenario complejo para las PYMES en Chile, han surgido varias iniciativas que buscan rescatarlas. Desde los fondos gubernamentales a campañas, tales como: #EligeLocal, #DigitalizaTuNegocio, #DigitalizaTuAlmacén, #RutaDigital, entre otros. No obstante, la digitalización acelerada tiene consecuencias graves para la industria, profundizando las brechas digitales y de calidad que ya son complejas de combatir.

Digitalización acelerada: posibles consecuencias

Nadie habla sobre este tema, ya que los expertos en la materia ven como algo positivo la digitalización. Pero se ignoran los problemas que pueden existir en el camino, debido a la falta de criterios de calidad, de fiscalización y leyes bastante laxas que no son capaces de eliminar las brechas digitales.

Te puedeinteresar

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

11/11/2021
129
Tecnología, confianza y talento

Tecnología, confianza y talento: las claves del siglo digital

11/11/2021
44

Brechas digitales: accesibilidad y fallas serias en UX que afectan a los adultos mayores

El primer efecto negativo es que no existe una legislación sobre la Accesibilidad Web. No todos los sitios web que se desarrollan, ya sea con fondos gubernamentales o contratos agencia-cliente, tienen un widget de accesibilidad. Existen varios tipos de discapacidad: por la edad, ocasional, física, intelectual, cognitiva, entre otras.

Por otro lado, un ejemplo claro sobre la brecha digital para los adultos mayores, es el caso de una mujer de 100 años que no la dejaron entrar a un supermercado por no tener el permiso que debe solicitarse virtualmente. Ella no tenía acceso a internet, no sabía utilizar la plataforma de Comisaría Virtual para tener el permiso individual y mucho menos sabía cómo utilizar un computador o un smartphone.

Es el fiel reflejo de una brecha digital de la cual no se tiene consciencia y afecta a aquellos que no tienen acceso a internet y la conectividad. Desarrollar soluciones sólo para unos y no para otros es un mal que debe terminarse de raíz, si realmente queremos ver un futuro esperanzador pospandemia.

Además, la mayor parte de las agencias de marketing y de desarrollo web no consideran la Accesibilidad Web como un criterio de calidad clave. Entonces, nos vemos en una situación compleja porque todo depende de la voluntad, en vez de una norma, a sabiendas de que existen estándares internacionales.

Es más, ni siquiera los sitios web gubernamentales tienen un widget de accesibilidad, manteniendo herramientas desactualizadas como cambiar la letra de tamaño. Problema que data de varios años, no sólo del gobierno de turno. De manera sistemática, se excluye a las personas con discapacidad. Esta realidad debemos cambiarla de una vez por todas.

Brecha de calidad: falta de criterios de evaluación

Comúnmente, la brecha de calidad se produce por la falta de criterios de evaluación. Tanto de las empresas privadas como las entidades gubernamentales, deben ser más rigurosos al momento de entregar un producto final. CORFO y SERCOTEC deben exigir estándares mínimos de calidad a las agencias, en vez de sólo «cumplir» con la entrega en tiempo y forma.

La digitalización acelerada hace que la brecha de calidad sea más grande, debido a que no todas las empresas que esperan digitalizar sus negocios e invertir en marketing digital van a poder optar con el servicio que esperan recibir. Por ejemplo, hay empresas que «enseñan» sobre SEO (Search Performance Optimization) y sus propios sitios web no están optimizados para los motores de búsqueda.

Por lo tanto, son aspectos que deben considerarse, para que se logre construir un mejor futuro con igualdad de oportunidades de acceso a un producto final de calidad.

Sigue navegando en el planeta Aurockra:

  • Crisis de medios en Chile: por qué debemos prestar atención
Etiquetas: AgenciasTransformación Digital
Posts anteriores

PNX3: la nueva molécula para aliviar dolor crónico

Siguiente post

Uroff consolida alianzas y suma socios ad-portas de salida al mercado con única app que permite arrendar oficinas por minuto

Aurockra

Aurockra

Relacionado Posts

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios
Balizas

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

11/11/2021
129
Tecnología, confianza y talento
Balizas

Tecnología, confianza y talento: las claves del siglo digital

11/11/2021
44
Innovar, empatizar y asegurar
Balizas

Innovar, empatizar y asegurar: Los mantras que no debe olvidar el mundo empresarial

11/11/2021
50
Siguiente post
Uroff consolida alianzas

Uroff consolida alianzas y suma socios ad-portas de salida al mercado con única app que permite arrendar oficinas por minuto

Discusión sobre este post

Satélite

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano
México

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano

22/12/2020
1.4k
10 aspectos negativos del tratado del TMEC
Explora

8 aspectos negativos del tratado del TMEC

01/07/2020
322
Emonk
Chile

Emonk: startup chilena abre oficinas en Perú y México

03/05/2021
163

Sigue nuestro podcast

Aurockra

Somos el planeta de la Tecnología y el Emprendimiento. Recibimos con alegría a todos los habitantes de la Tierra que llegan desde las naves Pyx.

Síguenos

  • Somos Aurockra
  • Live

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

¡Bienvenida/o!

Accede a tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recurpera tu contraseña

Por favor, ingresa tu correo o usuario para recuperar tu contraseña

Ingresar
Ir a la versión móvil