• Lo último
  • Tendencias
  • Todo
  • Explora
  • Cohetes
  • Balizas
Desafíos en la industria agropecuaria

Desafíos en la industria agropecuaria: digitalización y ecosistema móvil

01/08/2020
Startup Rocketbot

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
ADA

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
Proptech Latam Awards

UROFF nominado al premio de los más innovadores de Latinoamérica: Los Proptech Latam Awards

14/06/2021
Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

11/11/2021
AI Business Sessions

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
Tecnología, confianza y talento

Tecnología, confianza y talento: las claves del siglo digital

11/11/2021
Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

24/05/2021
IBM Z y LinuxONE

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
Día internacional de la abeja

Día internacional de la abeja: Desarrollo chileno que las protege de peligrosa enfermedad está en fase de aprobación por el FDA

21/05/2021
Think 2021

Think 2021: IBM anuncia nuevos beneficios

18/05/2021
Conferencia Think 2021

Conferencia Think 2021: IBM anuncia innovadoras capacidades de nube híbrida e inteligencia artificial para acelerar la transformación digital

18/05/2021
Seguro FID Teletrabajo

Seguro FID Teletrabajo: el pionero del mercado chileno

17/05/2021
21/05/2022 | 3:49 PM
  • Somos Aurockra
  • Live
  • Ingresar
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
Home Noticias Explora

Desafíos en la industria agropecuaria: digitalización y ecosistema móvil

Mauro Gómez por Mauro Gómez
01/08/2020
en Explora
Duración: 3 minutos
0
Desafíos en la industria agropecuaria
26
SHARES
262
VISTAS
FacebookLinkedinTwitterTelegramWhatsApp

Es innegable que la digitalización es esencial para una mejor gestión de los cultivos. Pero existen varios desafíos que superar para que todo lo que vimos en el artículo anterior pueda ser una realidad. Ahora, ahondaremos en los desafíos en la industria agropecuaria, además de conocer las problemáticas relacionadas con la implementación de los nuevos sistemas que han empezado a emerger, citando al documento de la CEPAL.

Digitalización y ecosistema móvil en Latinoamérica

La digitalización (o transformación digital) es la migración de empresas a una nueva etapa que consiste en que el software pueda integrarse a su núcleo para crear mejores productos y servicios, algo que da paso al desarrollo de nuevos procesos y modelos de negocio. No obstante, deben generarse una serie de condiciones básicas en la industria agroalimentaria:

Te puedeinteresar

AI Business Sessions

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
70
IBM Z y LinuxONE

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
43
  • Suscripciones móviles
  • Acceso a internet
  • Suministro eléctrico
  • Accesibilidad
  • Grado de instrucción
  • Alfabetización
  • Educación sobre las nuevas tecnologías (TIC)
  • Niveles de apoyo institucional
  • Infraestructura de la red y cobertura

El ecosistema móvil en Latinoamérica favorece el desarrollo de servicios digitales, ya que posee una base de usuarios única (más de 416 millones). El 78% tiene acceso a internet móvil. Las proyecciones de GSMA para el año 2025 son alentadoras: el 90% de suscriptores móviles serán usuarios de internet móvil.

Además, el 66% de las mujeres usan internet móvil (superior al nivel mundial que es de un 48%). La brecha de género existente es de sólo un 2%, inferior al 23% mundial.

Desafíos en la industria agropecuaria

Sin embargo, la realidad de la industria agropecuaria es bastante diferente. La cobertura de las redes e internet es limitada. A nivel global, el 90% de las personas cuenta con acceso a internet (3G o mayor calidad). Pero sólo un tercio de las poblaciones rurales en los Países Menos Adelantadas (PMA) tiene una cobertura similar.

Las economías emergentes y las zonas rurales tienen que lidiar con una deficiente infraestructura tecnológica, los elevados costos de la tecnología, los bajos niveles de alfabetización digital y electrónica, además del acceso limitado de los servicios, son un obstáculo para el uso de las tecnologías igitales, según la FAO.

Por lo tanto, para alcanzar una transformación digital en la industria agropecuaria, es necesario que todos los estados partes hagan un mayor esfuerzo. Sobre todo, en tiempos de pandemia. En otras palabras, se deben seguir los lineamientos de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe que tiene el objetivo de catalizar la cooperación regional en asuntos digitales.

¿Cómo los gobiernos pueden incentivar la transformación digital para enfrentar los desafíos en la industria agropecuaria?

El marco de incentivos que propone la CEPAL incluye los siguientes puntos:

  • Proporcionar subsidios inteligentes tanto a la demanda como a la oferta
  • Apoyar a incubadoras, aceleradores y grupos de innovación
  • Mejorar el acceso a productos financieros adecuados para nuevas empresas y proveedores de servicios.

Para finalizar, es fundamental mejorar el acceso universal a los servicios digitales. También es necesario desarrollar las habilidades digitales para fomentar un ecosistema digital más fuerte y diseñar servicios para las personas que están desconectadas.

¿Te gustó el artículo? ¡Descarga nuestra app y activa la campanita!

Posts anteriores

Digitalización en la industria agropecuaria

Siguiente post

Finance Forward Latin America 2020 selecciona startup chilena

Mauro Gómez

Mauro Gómez

Tecnólogo en Informática Biomédica. Co-founder de Aurockra. Co-founder de Pyxius. Director de comunicaciones en Fundación Seamos Salud. Estudiante activo en Platzi.

Relacionado Posts

AI Business Sessions
Explora

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
70
IBM Z y LinuxONE
Explora

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
43
Think 2021
Explora

Think 2021: IBM anuncia nuevos beneficios

18/05/2021
95
Siguiente post
Finance Forward Latin America

Finance Forward Latin America 2020 selecciona startup chilena

Discusión sobre este post

Satélite

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano
México

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano

22/12/2020
1.4k
10 aspectos negativos del tratado del TMEC
Explora

8 aspectos negativos del tratado del TMEC

01/07/2020
321
Emonk
Chile

Emonk: startup chilena abre oficinas en Perú y México

03/05/2021
163

Sigue nuestro podcast

Aurockra

Somos el planeta de la Tecnología y el Emprendimiento. Recibimos con alegría a todos los habitantes de la Tierra que llegan desde las naves Pyx.

Síguenos

  • Somos Aurockra
  • Live

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

¡Bienvenida/o!

Accede a tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recurpera tu contraseña

Por favor, ingresa tu correo o usuario para recuperar tu contraseña

Ingresar
Ir a la versión móvil