• Lo último
  • Tendencias
  • Todo
  • Explora
  • Cohetes
  • Balizas
CuperSan

CuperSan: producto que evita las amputaciones de los pacientes con diabetes

22/12/2020
Startup Rocketbot

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
ADA

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
Proptech Latam Awards

UROFF nominado al premio de los más innovadores de Latinoamérica: Los Proptech Latam Awards

14/06/2021
Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

11/11/2021
AI Business Sessions

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
Tecnología, confianza y talento

Tecnología, confianza y talento: las claves del siglo digital

11/11/2021
Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

24/05/2021
IBM Z y LinuxONE

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
Día internacional de la abeja

Día internacional de la abeja: Desarrollo chileno que las protege de peligrosa enfermedad está en fase de aprobación por el FDA

21/05/2021
Think 2021

Think 2021: IBM anuncia nuevos beneficios

18/05/2021
Conferencia Think 2021

Conferencia Think 2021: IBM anuncia innovadoras capacidades de nube híbrida e inteligencia artificial para acelerar la transformación digital

18/05/2021
Seguro FID Teletrabajo

Seguro FID Teletrabajo: el pionero del mercado chileno

17/05/2021
21/05/2022 | 8:08 PM
  • Somos Aurockra
  • Live
  • Ingresar
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
Home Cohetes Chile

CuperSan: producto que evita las amputaciones de los pacientes con diabetes

Diego Delgado por Diego Delgado
22/12/2020
en Chile
Duración: 4 minutos
0
CuperSan
17
SHARES
168
VISTAS
FacebookLinkedinTwitterTelegramWhatsApp

CuperSan, un producto desarrollado por una startup chilena, ya se encuentra disponible en la Asociación de Diabéticos de Chile (Adich).

CuperSan: evitando las amputaciones de los pacientes con diabetes

Seguramente todos tienen algún pariente, amigo o conocido que sufre esta enfermedad. En la actualidad, hay más de 1,5 millones de personas con diabetes en Chile y más del 12% de la población adulta la padece, lo que significa que nuestro país tiene la mayor prevalencia en América del Sur.

Te puedeinteresar

Startup Rocketbot

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
32
ADA

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
43

Bien sabe de esto la Asociación de Diabéticos de Chile (Adich), institución sin fines de lucro fundada hace 44 años cuyo objeto social es el apoyo, la orientación y la educación a las personas con diabetes y que además se encuentra en la constante búsqueda de los últimos desarrollos que puedan beneficiar a sus pacientes. Fue por ahí en el 2014 cuando un equipo de emprendedores chilenos hoy llamados CuperScience se acercaron a la ADICH para proponerles una investigación sobre el uso del cobre en el tratamiento de heridas crónicas.   

ADICH, la institución que apostó por una novedosa startup nacional que actúa en heridas producidas por la diabetes

Carmen Lía Solís Merino, directora médica de la Adich, cuenta que vieron el potencial de esta nueva aplicación del cobre que venía del mundo veterinario y donde había mostrado resultados curativos, cicatrizantes y bactericidas muy efectivos, por lo que en conjunto a los creadores, comenzaron a investigar sus efectos en úlceras producidas por el pie diabético.

“La posibilidad de salvar una extremidad en un paciente gracias al cobre, nos sedujo inmediatamente”, reconoce.La Dra. Solis,  internista y diabetóloga con 20 años trabajando en la organización, subraya que el tratamiento para este tipo de afectaciones es oneroso,  y que requiere un manejo multidisciplinario que permita abarcar todas los factores que desencadenaron la aparición de la herida. En la ADICH contamos con especialistas en distintas áreas y motivados por el potencial aporte a nuestros pacientes  aceptamos  participar en la investigación, escribimos un protocolo que fue aprobado por el comité de ética del SSMO e iniciamos el tratamiento con un grupo de pacientes que pudieran beneficiarse con este gel hecho de cobre”, señaló la doctora.  

Positivos resultados

Cupersan está compuesto por un complejo de cobre polimérico y aloe vera, además contiene agentes de conservación, tensoactivos y agua. Sus creadores resaltan que en heridas crónicas es capaz de revertir la maceración de la herida y reactivar el proceso de granulación de heridas que no responden a los tratamientos convencionales..

El tratamiento se realiza en dos etapas. En la primera, se debe aplicar a la herida, Cupersan Clean, contiene tensoactivos y tiene la capacidad de contribuir a la labor de limpieza y, adicionalmente, favorece al desprendimiento del tejido esfacelado o gangrenado.

En una segunda etapa, y con el fin de mantener baja la carga bacteriana de la herida, se debe aplicar Cupersan Gel,  un hidrogel de color azul turquesa con alto poder adhesivo que se puede utilizar como un apósito primario en heridas infectadas y mantendrá una concentración constante de iones de cobre, así como también, la humedad en la herida.

Desde la Adich indican los positivos resultados obtenidos. “La experiencia fue muy buena”, afirma Solís, aclarando eso sí que para que el tratamiento se llevará a cabo, los pacientes tenían que tener ciertos requisitos como circulación sanguínea en la zona afectada y que la valoración de su herida no sobrepasara grado II Wagner.

“30 pacientes se beneficiaron durante el 2014. Lo que más les sorprendió, fue la rapidez con la que se limpiaban las heridas para lograr una cicatrización”, subraya la profesional.

Así, reconoce que encontrarse con estos emprendedores “fue un amor a primera vista, ya que hasta la fecha siguen ayudando a los socios de la Adich con tratamientos”. La diabetóloga también destaca que el cobre  sirve como bactericida, antifúngico, por lo que “en las micosis interdigitales funciona muy bien, pie de atleta, etc.”.

“La colaboración mutua con CuperScience se ha ido desarrollando desde el año 2014 y este mes se preparan para el lanzamiento de Cupersan en la farmacia de la ADICH. Los próximos meses Cuperscience y ADICH desarrollaran una experiencia de uso multicéntrica en la que documentaran la evolución de los casos clínicos tratados con este novedoso hidrogel de cobre y Aloe Vera, la idea es curar a los que han desarrollado complicaciones y prevenir educando al paciente para evitar complicaciones”, resalta Solís.

Desde Cuperscience indican que los interesados pueden solicitar muestras médicas a través de la página web.

¡Descarga la app de Aurockra y comenta que te parece esta gran noticia!

Etiquetas: ADICHCuperSanDiabetes
Posts anteriores

Cómo pagar servicios básicos en línea fácilmente

Siguiente post

Soluciones Digitales: postulantes podrán acceder a financiamiento de 60 millones

Diego Delgado

Diego Delgado

Director de cuentas en Wow Factor. Gestión de prensa y P.R. para emprendedores. Visibilidad en TV, radio, prensa escrita y digital.

Relacionado Posts

Startup Rocketbot
Chile

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
32
ADA
Chile

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
43
Proptech Latam Awards
Chile

UROFF nominado al premio de los más innovadores de Latinoamérica: Los Proptech Latam Awards

14/06/2021
73
Siguiente post
Soluciones Digitales

Soluciones Digitales: postulantes podrán acceder a financiamiento de 60 millones

Discusión sobre este post

Satélite

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano
México

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano

22/12/2020
1.4k
10 aspectos negativos del tratado del TMEC
Explora

8 aspectos negativos del tratado del TMEC

01/07/2020
322
Emonk
Chile

Emonk: startup chilena abre oficinas en Perú y México

03/05/2021
163

Sigue nuestro podcast

Aurockra

Somos el planeta de la Tecnología y el Emprendimiento. Recibimos con alegría a todos los habitantes de la Tierra que llegan desde las naves Pyx.

Síguenos

  • Somos Aurockra
  • Live

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

¡Bienvenida/o!

Accede a tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recurpera tu contraseña

Por favor, ingresa tu correo o usuario para recuperar tu contraseña

Ingresar
Ir a la versión móvil