• Lo último
  • Tendencias
  • Todo
  • Explora
  • Cohetes
  • Balizas
Crea tu emprendimiento de lentes certificados

Crea tu emprendimiento de lentes certificados para el eclipse de 2020

22/12/2020
Startup Rocketbot

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
ADA

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
Proptech Latam Awards

UROFF nominado al premio de los más innovadores de Latinoamérica: Los Proptech Latam Awards

14/06/2021
Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

11/11/2021
AI Business Sessions

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
Tecnología, confianza y talento

Tecnología, confianza y talento: las claves del siglo digital

11/11/2021
Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

24/05/2021
IBM Z y LinuxONE

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
Día internacional de la abeja

Día internacional de la abeja: Desarrollo chileno que las protege de peligrosa enfermedad está en fase de aprobación por el FDA

21/05/2021
Think 2021

Think 2021: IBM anuncia nuevos beneficios

18/05/2021
Conferencia Think 2021

Conferencia Think 2021: IBM anuncia innovadoras capacidades de nube híbrida e inteligencia artificial para acelerar la transformación digital

18/05/2021
Seguro FID Teletrabajo

Seguro FID Teletrabajo: el pionero del mercado chileno

17/05/2021
22/05/2022 | 12:31 AM
  • Somos Aurockra
  • Live
  • Ingresar
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
Home Cohetes Chile

Crea tu emprendimiento de lentes certificados para el eclipse de 2020

Diego Delgado por Diego Delgado
22/12/2020
en Chile
Duración: 4 minutos
0
Crea tu emprendimiento de lentes certificados
18
SHARES
178
VISTAS
FacebookLinkedinTwitterTelegramWhatsApp

Es fascinante ver las ideas de los emprendedores chilenos, sobre todo en tiempos de pandemia. Los eclipses son fenómenos naturales enigmáticos y bastante llamativos para todos los seres vivos, incluyendo a los seres humanos. Crea tu emprendimiento de lentes certificados para el eclipse de 2020 y no pierdas una oportunidad de negocio única.

Crea tu emprendimiento de lentes certificados para el eclipse de 2020

Durante la crisis sanitaria, un equipo de emprendedores montó un novedoso modelo de negocios para personas o empresas, facilitando la posibilidad de ofrecer lentes con la certificación de seguridad por todo Chile.

Te puedeinteresar

Startup Rocketbot

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
32
ADA

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
43

Con las cuarentenas y cordones, se espera que el eclipse total de Sol tenga un énfasis en hogares y zonas de calle inmediatas, lo que dificultará la distribución y disponibilidad de lentes. 

Con la llegada de la pandemia del covid-19, los problemas sanitarios y económicos a lo largo de todo Chile han colmado la agenda país. Eso, al punto de que, a diferencia del año pasado, a dos meses de que ocurra el eclipse total de Sol de este año, el evento aún no es uno de los temas principales de conversación. Pero llegará. 

Las mismas condiciones adversas han hecho surgir nuevos y curiosos modelos de negocios, y uno de ellos está pensado justamente para aprovechar la efervescencia, además de problemas logísticos y de movilidad, que se vivirá el próximo 14 de diciembre en Pucón: un “container colaborativo” para montar microemprendimientos masivos de lentes certificados. 

Crea tu emprendimiento de lentes certificados: el modelo de negocio

El modelo surgió así: un par de emprendedores se alió tras la pandemia para importar directamente desde China un container con una gran cantidad de lentes certificados para mirar el eclipse. La idea, sin embargo, no es pactar grandes volúmenes de forma independiente, sino que ofrecer los lentes de forma abierta para otros emprendedores que quieran hacerse con lotes y montar una pyme express a lo largo de todo Chile. 

“Esta idea surgió en pandemia porque quienes nos dedicamos al rubro de la producción, vimos perjudicado nuestro trabajo e ingresos de sobremanera. Pensamos en este modelo colaborativo, donde importamos con la idea de ofrecer a emprendedores los lentes prácticamente a precio de fábrica, porque entendemos que en esta crisis no solo los modelos sociales, sino que de negocios, deben ser colaborativos”, señala Carla Riquelme, una de las socias originales del container colaborativo. 

Para los ideadores del proyecto, el próximo eclipse total de Sol será la prueba de fuego en lo que a protocolos de movilidad y medidas de distanciamiento se refiere. Por lo mismo, dicen, el miedo al posible “rebrote” creará sendos problemas en la adquisición de lentes con filtros para mirar directamente el sol, pensando en que las personas tendrán aún menos disponibilidad de los implementos que en el eclipse anterior de Coquimbo, donde ya se experimentó una “fiebre” por comprar los lentes y grandes aglomeraciones. 

Las cuarentenas, a su vez, harán que el evento sea mucho más “hogareño” que en el eclipse de 2019, por lo que los emprendedores buscan “potenciar que en este eclipse las personas acudan a los negocios y pymes locales, impulsando la economía local”. 

La certificación

El año pasado, el Gobierno junto a la Sociedad Chilena de Oftalmología (Sochiof) emitieron una serie de recomendaciones para disfrutar con seguridad del eclipse. El mensaje  principal era que los lentes especializados para evitar acasos documentados de personas con daños oculares por ver directo al eclipse sin lentes o usar unos falsificados o no aptos. 

“Nosotros damos la seguridad de que estos lentes importados vienen con la certificación ISO 12312-2, que es el estándar que permite atenuar la luz al punto de evitar daños a la retina, además de proteger de rayos UV. Nos preocupa que a todo Chile puedan llegar lentes seguros para que las personas disfruten un momento que, de seguro, pasarán con su círculo cercano”, afirma Riquelme.

Todos mirando hacia arriba

Así como la versión 2019 atrajo los ojos del mundo al norte del país, el eclipse 2020 hará lo mismo con el sur, ya que serán al menos dos regiones (La Araucanía y Los Lagos) que experimentarán “la oscuridad total”. Sin embargo, otras ocho regiones, incluida la Metropolitana, podrán ver al menos un 78%  de sombra.

El eclipse, en su fase total, durará hasta 2 minutos 10 segundos, comenzando a las 13:03:44 en Pucón y Temuco. 

“Notamos en el eclipse pasado que muchas personas se quedaron sin lentes, así como fueron muchas empresas e instituciones que no pensaron en facilitar estos implementos a sus trabajadores. Por eso, esperamos que a lo largo de todo Chile se ofrezcan estos lentes certificados y seguros para las personas”, recalcan los importadores.

Para quienes desean invertir y emprender con este container colaborativo, pueden escribir al correo [email protected]” o a la cuenta de Instagram  @eclipselenteschile   

¡Descarga la app de Aurockra y activa las notificaciones!

Etiquetas: EclipsePYME
Posts anteriores

Neat: plataforma te permitirá pagar todos los gastos con tarjeta de crédito

Siguiente post

Rayo quintuplica su operación e inicia ronda de inversión de USD 2,3 millones

Diego Delgado

Diego Delgado

Director de cuentas en Wow Factor. Gestión de prensa y P.R. para emprendedores. Visibilidad en TV, radio, prensa escrita y digital.

Relacionado Posts

Startup Rocketbot
Chile

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
32
ADA
Chile

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
43
Proptech Latam Awards
Chile

UROFF nominado al premio de los más innovadores de Latinoamérica: Los Proptech Latam Awards

14/06/2021
73
Siguiente post
Rayo quintuplica su operación

Rayo quintuplica su operación e inicia ronda de inversión de USD 2,3 millones

Discusión sobre este post

Satélite

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano
México

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano

22/12/2020
1.4k
10 aspectos negativos del tratado del TMEC
Explora

8 aspectos negativos del tratado del TMEC

01/07/2020
322
Emonk
Chile

Emonk: startup chilena abre oficinas en Perú y México

03/05/2021
163

Sigue nuestro podcast

Aurockra

Somos el planeta de la Tecnología y el Emprendimiento. Recibimos con alegría a todos los habitantes de la Tierra que llegan desde las naves Pyx.

Síguenos

  • Somos Aurockra
  • Live

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

¡Bienvenida/o!

Accede a tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recurpera tu contraseña

Por favor, ingresa tu correo o usuario para recuperar tu contraseña

Ingresar
Ir a la versión móvil