Cada día más, la Inteligencia Artificial está formando parte de nuestras vidas, prácticamente en casi todas las industrias. En el área de la salud, Convicción Digital promete mejorar la eficacia de los exámenes de rayos X de tórax frontal, anunciando el proyecto e-Tórax. En el presente artículo, te entregaremos todos los detalles de un proyecto que, de concretarse, sería capaz de salvar varias vidas.
Convicción Digital: el nacimiento de E-Diagnosis
La empresa chilena anunció el desarrollo de una herramienta web que apoyaría el diagnóstico, utilizando como base los Rayos X de tórax frontal. Eduardo Ruiz Retamal explica en un comunicado de prensa que existe una necesidad urgente y latente, porque no todas las personas acceden a una atención de calidad. Además, existe un déficit de especialistas en imágenes médicas para interconsultas. Para solucionar el problema, nació e-Tórax.
El software de Convicción Digital entrega información sobre la probabilidad de ocurrencia de cinco alteraciones principales que pueden detectarse en una imagen radiológica frontal de adultos. De esta manera, es posible que los médicos tengan una mejora en la toma de decisiones, en relación al tratamiento adecuado para los pacientes.
El objetivo principal es que exista una mejora en la calidad de atención y en la experiencia de los pacientes, en el sistema de salud público del país.
Los desafíos del sistema público de salud en radiología
Las entidades de salud regionales no siempre cuentan con especialistas de radiología disponibles para una interconsulta. Si bien algunos centros de salud cuentan con la modalidad de Telemedicina, el sistema implicaría una demora de hasta 40 minutos. Por lo que, el número de consultas es bastante limitado y los resultados poseen una fiabilidad de un 40%.
Convicción Digital: Inteligencia Artificial al alcance de los pacientes

En la actualidad, la plataforma e-Tórax tiene la capacidad suficiente para entregar información sobre las alteraciones radiológicas. La efectividad puede ser igual o superior a la de un radiólogo en cuestión de segundos. Para usar el software, sólo es necesario que los profesionales del área de la salud accedan a Internet, un computador de escritorio, una tablet o un smartphone.
Sin embargo, Convicción Digital pretende añadir más hallazgos radiológicos, para que el software sea mucho más efectivo. También, tienen la aspiración de que pueda estar habilitado en todos los centros de salud de Chile, en el menor plazo posible. La entidad privada ha tenido un grato acercamiento con varias corporaciones de salud que están interesadas en la integración de e-Tórax en los servicios de urgencia y medicina interna.
En conclusión, es una herramienta de apoyo concreta para mejorar la calidad de la atención para todos los pacientes de nuestro país.
Discusión sobre este post