El software para la administración de edificios, ComunidadFeliz.com, cierra ronda de inversión internacional por USD 2 Millones. La app tiene el objetivo de ser la mejor plataforma del rubro en Latinoamérica
ComunidadFeliz.com cierra ronda de inversión internacional por USD 2 Millones
La nueva ronda de inversión, Serie A, proviene del fondo de inversión Clout Capital -con sede en Miami, Estados Unidos- el que trabaja directamente con iniciativas tecnológicas capaces de impactar al mundo desde Latinoamérica.
La tecnología está ayudando a mejorar la eficiencia y calidad de muchas industrias. Esto se ha visto en el escenario de pandemia, donde las empresas que han logrado sumar a sus tareas los nuevos desarrollos se están posicionando fuertemente en el día-a-día de las personas. Ahí aparece el delivery, la logística, las atenciones remotas y el mundo de la administración de edificios. Allí, una startup chilena acaba de levantar USD 2 millones de inversión internacional -en plena crisis- gracias a los beneficios que ofrece.
La historia de ComunidadFeliz
Se trata de ComunidadFeliz.com, emprendimiento tecnológico aplicado al rubro de propiedades (Proptech) quienes nacieron el 2015 -fundada por los ingenieros Antti Kulppi (28), Pablo Exss (28) y David Peña (30)- con el objetivo de transparentar las finanzas y apoyar las responsabilidades de los administradores de edificios en el país; para lo cual desarrollaron un software en la nube que permite manejar de manera inteligente, el funcionamiento de una comunidad: gastos comunes, uso de espacios comunes, seguimiento de encomiendas, uso de estacionamientos de visita, ayuda a los vecinos, etc.
Con el paso del tiempo fueron creciendo dentro y fuera del país, hasta alcanzar los 2.000 clientes en Chile (de Arica a Punta Arenas) y con presencia en diferentes países de Latinoamérica, como México, Guatemala, Ecuador y Bolivia, con 300 mil propiedades registradas; lo que se potenció más aún con la llegada de la pandemia del covid19 al país y la necesidad de los edificios y condominios de funcionar coordinadamente sin la presencia física de administradores y/o conserje, algo que permite la plataforma digital.
El camino hacia el levantamiento de capital de ComunidadFeliz.com
En este escenario, llamaron la atención de la firma de venture capital, Clout Capital (encabezada por Guillermo G. Morales y German Fondevila, quien lideró la inversión), quienes tienen su oficina principal en la ciudad de Miami, Estados Unidos. La ronda de inversión de USD 2 Millones liderada por Clout bajo su fondo Latam Tech Fund, tiene como objetivo invertir en startups de tecnología en Latinoamérica. Este levantamiento de capital, una serie A, permitirá a la startup, mediante la mejora de su actual tecnología, escalar en los mercados donde está presente y así buscar convertirse en uno de los principales actores del rubro a nivel Latinoamericano.
“El mayor desafío será el talento, queremos tener a los mejores profesionales, programadores, ingenieros y marketeros, finalmente queremos llenar el mundo de comunidades felices”, detalla Antti Kulppi, CEO y cofundador de ComunidadFeliz.com.
El lema de Clout Capital
“En Clout Capital lema es: ‘Invertimos en personas’ y lo decimos en serio. ComunidadFeliz.com tiene un gran producto, un equipo increíble y muy comprometido, además de una cultura de mejora continua. Su software empodera a los administradores de edificios y al mismo tiempo garantiza transparencia y seguridad a las personas que viven en la comunidad. En otras palabras, resuelven un problema real e importante para las comunidades de vecinos. Además, están transformando un mercado muy tradicional en Latinoamérica que está muy fragmentado y en el que la administración de condominios es poco sofisticada, lo cual señala una oportunidad para disrupción y consolidación”, explica Germán Fondevila, de Clout Capital.
Con esto, la empresa, apoyada en sus inicios por CORFO, PROCHILE y el Instituto 3iE de la Universidad Santa María, suma a Clout Capital dentro de quienes ya han apoyado previamente el desarrollo de la plataforma de tecnología, donde están Wayra (la aceleradora de negocios de Telefónica); Andrés Cargill, Gerente General y fundador de Soluciones Orión; Felipe Matta; el fondo Trígono y Bluebox (México). Esta es la segunda ronda de capital de riesgo que recibe ComunidadFeliz.com, donde la correspondió a una ronda ángel (2016).
¡Descarga la App de Aurockra y activa las notificaciones!
Discusión sobre este post