Los antecedentes sobre el ciberataque en la Cámara de Diputadas y Diputados son escasos, pero el problema no pasó a mayores.
Ciberataque en la Cámara de Diputadas y Diputados
Un ataque cibernético proveniente de Estados Unidos se registró a las 13:04 horas. Aún esta información está sujeta a revisión, ya que se entregó a través de un comunicado oficial de manera preliminar.
La operación de los cibercriminales saturó las puertas de acceso a internet y los dispositivos de seguridad dejaron de operar con normalidad. Por lo que, procedieron a suspender de manera momentánea la tramitación de la Ley de Presupuesto. El sistema telemático no tenía la estabilidad necesaria para garantizar la participación de la cámara baja que se encontraban por vía remota.
Según reportó el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, Diego Paulsen (Renovación Nacional), más de 15 personas o servidores intentaron entrar a la página web de la Cámara. El firewall no fue capaz de realizar el chequeo de cada una de las personas que se realizó de manera conjunta. El rol del firewall es contener el ingreso de todas las personas.
«El sistema de protección bloquea tanto hacia afuera como hacia adentro todos los servicios de nuestra Cámara de Diputados. Luego de que se genera este control, esta barrera, tenemos que generar un blackout de todos los sistemas y, por lo tanto, eso nos llevó cerca de una hora y media para restablecer todos los servicios para poder seguir haciendo la sesión y poder reprogramar estos temas de votación», afirmó.
Luego, se informó que la Corporación -por medio de la Unidad de Informática- tomó las medidas que estaban establecidas en los protocolos de actuación, con el objetivo de mitigar el ciberataque.
Finalmente, lograron restaurar y estabilizar los sistemas, garantizando así el funcionamiento de los servicios informáticos.
Un ciberataque que se suma a la lista
Recordemos que este ciberataque es uno más que ha impactado a las entidades gubernamentales de Chile. Aún no existen avances sustanciales en la agenda legislativa de ciberseguridad del gobierno, por lo que la necesidad latente de una Ley Marco de Ciberseguridad sigue saliendo a la luz.
Sin embargo, la preocupación ha demostrado ser efímera por parte de las autoridades del oficialismo y de la oposición.
Discusión sobre este post