Es innegable que la pandemia ha visibilizado la brecha digital en Latinoamérica. Varios estudios y publicaciones de la CEPAL han reflejado la necesidad urgente de universalizar el acceso a las tecnologías digitales. Pero lo único que falta es la voluntad de todos los sectores para eliminar las brechas digitales, comunicacionales y de género.
En esta serie de artículos, verás la realidad a nivel regional y qué hace falta para cambiarla.
Brecha digital en Latinoamérica: no se encuentra en el vox populi
Un ejemplo claro de esto es la situación especial de Chile. Han comenzado las campañas para una eventual votación para una nueva Constitución. No obstante, no ha estado en el debate la eliminación de la brecha digital existente en el país, en relación al acceso a internet.
No existe un énfasis en desplazar la economía basada en los recursos naturales por una que esté basada en el talento humano. Debemos tener en claro que los recursos que provee la naturaleza son finitos, mientras que la creatividad y el talento humano son ilimitados.
Es un hecho que la pandemia nos dejó varias lecciones aprendidas. Pero de nada sirve tenerla en libros o en reportes si no somos capaces de realizar acciones para cambiar la realidad. Por lo que los datos que nos entregan estas publicaciones técnicas pueden ser traducidas en un lenguaje llano.
De esta manera, será posible forjar un cambio para nuestro presente y un futuro enfocado en la prosperidad humana.
Brechas de género y comunicacionales en Latinoamérica
Sin embargo, la conectividad no es lo único que vamos a tratar en este especial. La eliminación de las brechas de género y comunicacionales serán clave en Latinoamérica. Así que, entregaremos todo de nosotros para generar esta nueva base para el desarrollo de una nueva sociedad. Es necesario que consideremos la eliminación de todas las brechas en el área de la tecnología.
El cambio depende de todas las personas que quieran instalar estos debates en la mesa. Pero insistimos que no debe ser con un enfoque político, sino que nuestro foco está en lo técnico. El espíritu de esta iniciativa es recopilar la información para que cualquier sector político o ciudadano lleve a cabo los cambios que se necesitan en Latinoamérica.
No estamos al servicio de nadie, ni seremos parte de un bloque comunicacional. Sólo daremos una visión basada en la información disponible, como un aporte a la sociedad que anhelamos ver en el futuro. Somos un medio de comunicación independiente y lo seguiremos siendo para entregar la mejor información a todas las personas.
¡Descarga la App de Aurockra y activa las notificaciones!
Discusión sobre este post