• Lo último
  • Tendencias
  • Todo
  • Explora
  • Cohetes
  • Balizas
Aumento de ataques de fuerza bruta

Aumento de ataques de fuerza bruta dirigidos a RDP

21/12/2020
Startup Rocketbot

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
ADA

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
Proptech Latam Awards

UROFF nominado al premio de los más innovadores de Latinoamérica: Los Proptech Latam Awards

14/06/2021
Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

11/11/2021
AI Business Sessions

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
Tecnología, confianza y talento

Tecnología, confianza y talento: las claves del siglo digital

11/11/2021
Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

24/05/2021
IBM Z y LinuxONE

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
Día internacional de la abeja

Día internacional de la abeja: Desarrollo chileno que las protege de peligrosa enfermedad está en fase de aprobación por el FDA

21/05/2021
Think 2021

Think 2021: IBM anuncia nuevos beneficios

18/05/2021
Conferencia Think 2021

Conferencia Think 2021: IBM anuncia innovadoras capacidades de nube híbrida e inteligencia artificial para acelerar la transformación digital

18/05/2021
Seguro FID Teletrabajo

Seguro FID Teletrabajo: el pionero del mercado chileno

17/05/2021
21/05/2022 | 11:42 PM
  • Somos Aurockra
  • Live
  • Ingresar
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
Home Noticias Explora

Aumento de ataques de fuerza bruta dirigidos a RDP

Mauro Gómez por Mauro Gómez
21/12/2020
en Explora
Duración: 3 minutos
0
Aumento de ataques de fuerza bruta
14
SHARES
141
VISTAS
FacebookLinkedinTwitterTelegramWhatsApp

Sin lugar a dudas, la pandemia del COVID-19 ha cambiado la naturaleza del trabajo diario. El trabajo remoto se ha convertido en una tendencia casi obligatoria para un número importante de empresas. Conscientes de esto, los cibercriminales quieren explotar las nuevas oportunidades para aumentar sus ganancias. Según ESET, se ha registrado un aumento de ataques de fuerza bruta dirigidos a RDP.

Aumento de ataques de fuerza bruta dirigidos a RDP: el antes y después de la pandemia

Antes de las medidas de cuarentena y confinamiento, muchos trabajadores realizaban sus labores desde la oficina y utilizaban una infraestructura monitoreada y controlada por un departamento de TI (Tecnologías de la Información).

Te puedeinteresar

AI Business Sessions

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
70
IBM Z y LinuxONE

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
43

Sin embargo, la pandemia del SARS-CoV-2 cambió todo el ambiente y la dinámica diaria de varios sectores. Un gran porcentaje del trabajo de oficina se realiza a través de diversos dispositivos del hogar, donde se accede a los sistemas confidenciales a través del Protocolo de Escritorio Remoto de Windows (RDP) de Windows. Es una solución creada y patentada por Microsoft para permitir la conexión a la red corporativa desde las computadoras remotas.

Por lo tanto, este flanco importante deja expuestas a las organizaciones, ya que pueden perder su activo más importante: la información almacenada en sus servidores y dispositivos. Afortunadamente, es posible combatir el aumento de ataques de fuerza bruta dirigidos a RDP.

Razones del aumento de ataques de fuerza bruta dirigidos a RDP

Aumento de ataques de fuerza bruta

Las razones del aumento de ataques de fuerza bruta dirigidos a RDP son variadas. Las organizaciones a menudo descuidan la correcta configuración de los RDP, porque los colaboradores usan contraseñas fáciles de utilizar. Tampoco hacen uso de capas adicionales de autenticación o protección, por lo que los ciberdelincuentes pueden comprometer fácilmente los sistemas de una empresa.

Lo más probable es que sea la razón por la cual el RDP se ha convertido en un vector de ataques, sobre todo los creadores de ransomware. Los cibercriminales llevan a cabo los ataques de fuerza bruta a las redes que están mal aseguradas. Elevan los permisos a nivel de administración y deshabilitan o desinstalan las soluciones de seguridad para ejecutar un ransomware que secuestre los datos que son cruciales.

¿Cómo te puedes proteger de un ataque de fuerza bruta?

Debido al aumento de ataques de fuerza bruta dirigidos a RDP, es necesario cumplir con protocolos estrictos. Primero, debes deshabilitar los servicios RDP que estén expuestos a internet y minimizar la cantidad de usuarios que puedan conectarse a los servidores. Además, debes establecer como requisito las contraseñas fuertes y complejas para todas las cuentas.

Otro consejo esencial es la utilización de sistemas de doble autenticación, la implementación de una VPN que sirva como intermediaria, la protección de los softwares de seguridad con contraseña.

Además, es necesario el aislamiento de cualquier computadora insegura u obsoleta y reemplazarla lo antes posible. Esto aplica también a aplicaciones tan conocidas como TeamViewer.

Conclusiones

Las empresas deben gestionar los riesgos del uso generalizado de RDP u otros servicios similares. Deben agregar más capas de seguridad, incluyendo la autenticación multifactor, soluciones que protejan contra ataques que se basen en RDP u otros protocolos. Estas medidas deben ir acompañadas del aseguramiento de la continuidad del negocio. Así que, te recomendamos seguir todos los consejos entregados en este artículo.

El trabajo remoto tiene varias ventajas, pero recuerda que existen desventajas, como los descuidos en la seguridad informática. La única manera de combatir el aumento de ataques de fuerza bruta dirigidos a RDP es tener disciplina para cumplir a rajatabla las recomendaciones, con el objetivo de proteger el bien más preciado de una organización: la información.

No olvides seguir nuestra sección de Tecnología, además de descargar nuestra app desde tu navegador. Estamos generando más contenido para toda la comunidad.

Posts anteriores

Stop Hate for Profit: el éxodo de las marcas de Facebook

Siguiente post

8 aspectos negativos del tratado del TMEC

Mauro Gómez

Mauro Gómez

Tecnólogo en Informática Biomédica. Co-founder de Aurockra. Co-founder de Pyxius. Director de comunicaciones en Fundación Seamos Salud. Estudiante activo en Platzi.

Relacionado Posts

AI Business Sessions
Explora

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
70
IBM Z y LinuxONE
Explora

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
43
Think 2021
Explora

Think 2021: IBM anuncia nuevos beneficios

18/05/2021
95
Siguiente post
10 aspectos negativos del tratado del TMEC

8 aspectos negativos del tratado del TMEC

Discusión sobre este post

Satélite

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano
México

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano

22/12/2020
1.4k
10 aspectos negativos del tratado del TMEC
Explora

8 aspectos negativos del tratado del TMEC

01/07/2020
322
Emonk
Chile

Emonk: startup chilena abre oficinas en Perú y México

03/05/2021
163

Sigue nuestro podcast

Aurockra

Somos el planeta de la Tecnología y el Emprendimiento. Recibimos con alegría a todos los habitantes de la Tierra que llegan desde las naves Pyx.

Síguenos

  • Somos Aurockra
  • Live

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

¡Bienvenida/o!

Accede a tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recurpera tu contraseña

Por favor, ingresa tu correo o usuario para recuperar tu contraseña

Ingresar
Ir a la versión móvil