El presente artículo lo redactamos como medio de comunicación que cree en la paridad de género y tiene el objetivo de eliminar las brechas de género en las áreas de Emprendimiento y Tecnología. El caso de AMEXME no queremos pasarlo por alto, debido a que es un ejemplo de lo que no se debe hacer.
AMEXME: crónica de un evento fallido anunciado
No. No nos quedaremos en silencio. Un evento que busca eliminar las brechas de género en el área del emprendimiento y la innovación debe entregar una señal clara con un panel formado mayoritariamente por mujeres. El evento fallido por el repudio que generó en las redes sociales solo fomentaba lo contrario: hombres decidiendo por mujeres, es decir, un retroceso total que no aporta, sino que daña a la industria.

No. Nuestro objetivo no es destrozar a la organización AMEXME. Para nada. Pero si creemos que es necesario que anoten este error para que nunca más vuelva a cometerse, porque deja mal a una organización que tiene un objetivo que compartimos: romper los paradigmas, fomentar la paridad de género y eliminar las brechas existentes.
Es necesario que los espacios de participación tengan una paridad de género. En las áreas de Emprendimiento y Tecnología, persisten estigmas y brechas que no deben existir. Creemos con firmeza que la cantidad de mujeres emprendedoras debe ir en aumento y ser líderes de opinión. Referentes que logren fomentar la creación de más emprendimientos liderados por mujeres.
Finalmente, creemos que estos hechos no son graciosos, ni deberían dar risa en las redes. No podemos normalizar que eventos de estas características sigan existiendo.
Por esta razón, es positivo que mujeres y hombres critiquen a aquellos que organicen eventos de forma incorrecta, con el objetivo de que realmente las brechas de género sean eliminadas de manera efectiva de nuestra sociedad.
¡Descarga la App de Aurockra y activa las notificaciones!
Discusión sobre este post