• Lo último
  • Tendencias
  • Todo
  • Explora
  • Cohetes
  • Balizas
Alternativas de inversión en FinTech

Alternativas de inversión en FinTech: incrementa tus ingresos a largo plazo

11/11/2021
Startup Rocketbot

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
ADA

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
Proptech Latam Awards

UROFF nominado al premio de los más innovadores de Latinoamérica: Los Proptech Latam Awards

14/06/2021
Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

11/11/2021
AI Business Sessions

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
Tecnología, confianza y talento

Tecnología, confianza y talento: las claves del siglo digital

11/11/2021
Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

24/05/2021
IBM Z y LinuxONE

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
Día internacional de la abeja

Día internacional de la abeja: Desarrollo chileno que las protege de peligrosa enfermedad está en fase de aprobación por el FDA

21/05/2021
Think 2021

Think 2021: IBM anuncia nuevos beneficios

18/05/2021
Conferencia Think 2021

Conferencia Think 2021: IBM anuncia innovadoras capacidades de nube híbrida e inteligencia artificial para acelerar la transformación digital

18/05/2021
Seguro FID Teletrabajo

Seguro FID Teletrabajo: el pionero del mercado chileno

17/05/2021
18/05/2022 | 10:07 PM
  • Somos Aurockra
  • Live
  • Ingresar
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
Home Noticias Balizas

Alternativas de inversión en FinTech: incrementa tus ingresos a largo plazo

Diego Delgado por Diego Delgado
11/11/2021
en Balizas
Duración: 3 minutos
0
Alternativas de inversión en FinTech
12
SHARES
122
VISTAS
FacebookLinkedinTwitterTelegramWhatsApp

Descubre las alternativas de inversión en FinTech y cómo incrementar tus ingresos a largo plazo. Chile es uno de los principales países de Latinoamérica en el desarrollo de empresas y soluciones especializadas en FinTech.

Alternativas de inversión en FinTech: incrementa tus ingresos a largo plazo

Con la solicitud del 10% muchas personas están pensando qué hacer con ese dinero para incrementarlo en el largo plazo. Si bien algunos pueden creer que las opciones son limitadas y las mismas de siempre, como las APV, Fondos Mutuos y los bancos, también existen otras alternativas, incluso más rentables, desarrolladas por emprendedores nacionales.

Te puedeinteresar

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

11/11/2021
129
Tecnología, confianza y talento

Tecnología, confianza y talento: las claves del siglo digital

11/11/2021
44

Nos referimos a las Fintech, empresas enfocadas en la inversión utilizando innovación. Chile se ha convertido en uno de los principales países de Latinoamérica en el desarrollo de este tipo de empresas. Dentro de las más destacadas, podemos encontrar a Lares.cl, crowdfunding inmobiliario que busca acercar este tipo de inversión a las personas sin solicitud de pies ni de créditos bancarios; Fintual, startup que creó un software robot-advisors, el cual utiliza algoritmos financieros para recomendar instrumentos de inversión de forma fácil y confiable; y Buda, empresa que ofrece el servicio de compra y venta de bitcoins, ethereum y otras criptomonedas.

Lares.cl: una propuesta de inversión colectiva

Si siempre te ha llamado la atención el mundo inmobiliario y quieres innovar invirtiendo con alta rentabilidad y bajo riesgo, la propuesta de inversión colectiva que ofrece Lares.cl es la ideal, ya que junto a otras personas podrás convertirte en uno de los dueños/as de una propiedad, cuya venta en el futuro genera ganancias para todos los accionistas. Este tipo de inversiones ha ganado popularidad no sólo en Europa y Estados Unidos, sino que también en Colombia, donde se financió el segundo edificio más alto de latinoamérica gracias a este sistema.

Por poner un caso real en el proyecto Casa Bosque en Algarrobo, se esperaba una rentabilidad del 15,16%. “Sin embargo, la venta le entregó a los inversionistas un 24,9%” explica Gonzalo Asenjo, co-fundador de Lares. En otras palabras, si una persona participó y aportó con $1.000.000, esperaba ganar $151.600 y —y en el caso de Casa Bosque— la rentabilidad fue mayor, obteniendo $249.000 luego de 18 meses, que es el promedio de espera en obtener dividendos.

Más de un 15% de rentabilidad

“Si bien lo que recibe cada persona que participó depende del proyecto y del monto que aportó, podemos decir que si invierte $500.000, luego de 18 meses recibirá su inversión más el 15,16% de rentabilidad, es decir $75.800, mientras que si hubiese dejado el mismo monto en un fondo mutuo, luego de los mismos meses sólo hubiese ganado 18.500”, recalca Asenjo.

Uno de los beneficios de este tipo de crowdfunding es que siempre está respaldada por una propiedad. Lares maneja proyectos de construcción, remodelación y venta, y préstamos con garantía hipotecaria, en cualquiera de ellos las rentabilidades anuales esperadas rondan el 10% y se puede invertir de forma online desde $500.000, sin otros aportes como pie o créditos pre-aprobados, como mencionó Asenjo. “Buscamos abrir el acceso a través de la inversión colectiva, para que cualquiera pueda invertir en propiedades, sin necesidad de requisitos previos o tener grandes sumas de dinero”, concluyó.

¡Descarga la app de Aurockra y activa las notificaciones!

Posts anteriores

Conectemos a 1000 niñas: eliminando las brechas de conectividad

Siguiente post

ENIE 2020: nuevas tecnologías para mejorar la educación

Diego Delgado

Diego Delgado

Director de cuentas en Wow Factor. Gestión de prensa y P.R. para emprendedores. Visibilidad en TV, radio, prensa escrita y digital.

Relacionado Posts

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios
Balizas

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

11/11/2021
129
Tecnología, confianza y talento
Balizas

Tecnología, confianza y talento: las claves del siglo digital

11/11/2021
44
Innovar, empatizar y asegurar
Balizas

Innovar, empatizar y asegurar: Los mantras que no debe olvidar el mundo empresarial

11/11/2021
50
Siguiente post
ENIE 2020

ENIE 2020: nuevas tecnologías para mejorar la educación

Discusión sobre este post

Satélite

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano
México

Cuentas digitales: el núcleo del FinTech mexicano

22/12/2020
1.4k
10 aspectos negativos del tratado del TMEC
Explora

8 aspectos negativos del tratado del TMEC

01/07/2020
321
Emonk
Chile

Emonk: startup chilena abre oficinas en Perú y México

03/05/2021
162

Sigue nuestro podcast

Aurockra

Somos el planeta de la Tecnología y el Emprendimiento. Recibimos con alegría a todos los habitantes de la Tierra que llegan desde las naves Pyx.

Síguenos

  • Somos Aurockra
  • Live

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

¡Bienvenida/o!

Accede a tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recurpera tu contraseña

Por favor, ingresa tu correo o usuario para recuperar tu contraseña

Ingresar
Ir a la versión móvil