• Lo último
  • Tendencias
  • Todo
  • Explora
  • Cohetes
  • Balizas
AI Business Sessions

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

24/05/2021
Startup Rocketbot

Startup Rocketbot: ofrecerá soluciones de automatización robótica en IBM Cloud

15/08/2021
ADA

ADA: la IA chilena integrada a una plataforma 100% nacional

26/07/2021
Proptech Latam Awards

UROFF nominado al premio de los más innovadores de Latinoamérica: Los Proptech Latam Awards

14/06/2021
Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

11/11/2021
Tecnología, confianza y talento

Tecnología, confianza y talento: las claves del siglo digital

11/11/2021
Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

Ecocopter prioriza la seguridad en tiempos difíciles

24/05/2021
IBM Z y LinuxONE

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
Día internacional de la abeja

Día internacional de la abeja: Desarrollo chileno que las protege de peligrosa enfermedad está en fase de aprobación por el FDA

21/05/2021
Think 2021

Think 2021: IBM anuncia nuevos beneficios

18/05/2021
Conferencia Think 2021

Conferencia Think 2021: IBM anuncia innovadoras capacidades de nube híbrida e inteligencia artificial para acelerar la transformación digital

18/05/2021
Seguro FID Teletrabajo

Seguro FID Teletrabajo: el pionero del mercado chileno

17/05/2021
Botilleros de Chile

Botilleros de Chile: refuerzan protocolos sanitarios

17/05/2021
28/06/2022 | 7:32 AM
  • Somos Aurockra
  • Live
  • Ingresar
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME
Sin resultados
Ver todos los resultados
Aurockra
Home Noticias Explora

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

La aceleradora de negocios digitales Magical, junto a la Universidad Adolfo Ibáñez y BID Lab realizarán las AI Business Sessions, programa de formación que busca promover el diseño ético de algoritmos y sistemas automatizados en el uso de inteligencia artificial.

Diego Delgado por Diego Delgado
24/05/2021
en Explora
Duración: 3 minutos
0
AI Business Sessions
7
SHARES
71
VISTAS
FacebookLinkedinTwitterTelegramWhatsApp

El creciente uso de Inteligencia Artificial (AI) en diferentes áreas de la sociedad, no solo trae grandes oportunidades para desarrolladores y startups, sino que también plantea urgentes desafíos éticos para el ecosistema empresarial. AI Business Sessions es una iniciativa de formación gratuita de Magical, dictada por profesores de la Universidad Adolfo Ibáñez.

AI Business Sessions: inscripciones abiertas y gratuitas

Con el objetivo de crear conciencia sobre estos aspectos y entregar herramientas para abordarlos, Magical invita a las AI Business Sessions, formación gratuita que dictarán profesores de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) en el marco del proyecto Algoritmos Éticos, Responsables y Transparentes que esta casa de estudios ejecuta con financiamiento de BID Lab – el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo.

Te puedeinteresar

IBM Z y LinuxONE

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
43
Think 2021

Think 2021: IBM anuncia nuevos beneficios

18/05/2021
95

Bajo la temática Ética de datos para empresas de tecnología, el programa cuenta con 50 cupos para esta primera versión y se desarrollará en tres jornadas (16, 23 y 30 de junio), en sesiones de dos horas de duración (18:30 a 20:30 h). A cargo de ellas se encuentra un equipo multidisciplinario de profesores de la Escuela de Gobierno y de las Facultades de Ingeniería y Ciencias y de Artes Liberales de la UAI.

Caminando hacia el futuro

En relación a este programa Juan Orlandi, Gerente General de Magical, explica que «la innovación chilena está invirtiendo cada vez más en el desarrollo de soluciones basadas en IA dado su gran potencial y beneficios. Al mismo tiempo a nivel internacional hay una preocupación creciente sobre esta tecnología que está derivando en normativas y requerimientos para los cuales debemos estar preparados si queremos escalar internacionalmente. Las sesiones abordan esta problemática de manera muy concreta desde los acontecimientos más recientes a nivel mundial para beneficio tanto de los negocios como de las personas».

Por su parte María Paz Hermosilla, Directora del GobLab UAI, Laboratorio de Innovación Pública de la Escuela de Gobierno de la UAI, destaca que “esta formación que hemos preparado para el sector privado es clave para el proyecto que promovemos junto a BID Lab, ya que si los desarrolladores se capacitan y comienzan a aplicar estándares éticos desde el diseño a sus productos y servicios van a estar mejorando su competitividad, tanto pensando en futuras regulaciones locales como en requerimientos con que ya podrían encontrarse fuera del país.”

A lo largo de esta capacitación se tratarán temáticas como transparencia y explicabilidad de los sistemas automatizados, mecanismos de no discriminación, privacidad de los datos y limitaciones para la instituciones que los gestionan. 

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 9 de junio, en el siguiente link. 

Objetivos principales   

Las inscripciones para este programa se encuentran abiertas hasta el 9 de junio y destaca entre sus objetivos:

  • Identificar los principios éticos más relevantes que impactan en el desarrollo de sistemas basados en datos e IA.
  • Reconocer los desafíos de licencia social, privacidad, transparencia y equidad que están enfrentando sistemas de datos e IA en Chile y en el mundo.
  • Conocer herramientas prácticas de implementación de los principios éticos.

Sigue navegando en el planeta Aurockra:

  • Tecnología, confianza y talento: las claves del siglo digital

Posts anteriores

Tecnología, confianza y talento: las claves del siglo digital

Siguiente post

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

Diego Delgado

Diego Delgado

Director de cuentas en Wow Factor. Gestión de prensa y P.R. para emprendedores. Visibilidad en TV, radio, prensa escrita y digital.

Relacionado Posts

IBM Z y LinuxONE
Explora

IBM Z y LinuxONE: IBM anuncia nuevos productos y programas

24/05/2021
43
Think 2021
Explora

Think 2021: IBM anuncia nuevos beneficios

18/05/2021
95
Conferencia Think 2021
Explora

Conferencia Think 2021: IBM anuncia innovadoras capacidades de nube híbrida e inteligencia artificial para acelerar la transformación digital

18/05/2021
22
Siguiente post
Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

Biomutant y el mal trabajo periodístico de los medios

Discusión sobre este post

Satélite

10 aspectos negativos del tratado del TMEC
Explora

8 aspectos negativos del tratado del TMEC

01/07/2020
352
Barreras para la internacionalización de PYMES
Explora

Barreras para la internacionalización de PYMES en Latinoamérica

18/04/2021
235
Venta de ropa usada en México
México

Venta de ropa usada en México: causas de su aumento exponencial

22/12/2020
528

Sigue nuestro podcast

Aurockra

Somos el planeta de la Tecnología y el Emprendimiento. Recibimos con alegría a todos los habitantes de la Tierra que llegan desde las naves Pyx.

Síguenos

  • Somos Aurockra
  • Live

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cohetes
  • Pyx Talks
  • Cero Brechas
  • Operación PYME

© 2020-2021 Aurockra. Todos los derechos reservados | Desarrollado por Cracketing. y Cuarzo Tech.

¡Bienvenida/o!

Accede a tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recurpera tu contraseña

Por favor, ingresa tu correo o usuario para recuperar tu contraseña

Ingresar
Ir a la versión móvil